A la medianoche
Esperando el nuevo amanecer
he de confesarte, Padre,
que estoy llorando
pero de alegría,
que estoy atenta del momento preciso,
la hora exacta
de encender el fuego nuevo,
despedirme de lo viejo
y mirar hacia las Pléyades,
como lo hacían los ancianos.
Larga fue la noche,
y entre claroscuros el alba,
veo la luz que se aproxima
de un carro en lumbre
hacia el cenit de mediodía.
Nada será igual después de encender la llama,
nada volverá al eterno retorno,
porque la nada es el todo,
y el retorno la madrugada.
Ya no habrá más dualidad,
de la noche surgirá el día,
y de su luz la eternidad:
esperando el nuevo amanecer
encenderé el fuego nuevo,
para que se igualen el día y la noche.
Gloria Rios Ayzú
(Kokul 'al Quetzalcóatl)
México
Etiquetas:
PRECIOSO POEMA. CON UN ALTO GRADO EMOTIVO, ENTRE EL LLANTO Y LA ALEGRÍA.
GRACIAS ILUSTRE AMIGA, (Kokul 'al) SALUDO.
PRECIOSO POEMA. CON UN ALTO GRADO EMOTIVO, ENTRE EL LLANTO Y LA ALEGRÍA.
GRACIAS ILUSTRE AMIGA, (Kokul 'al) SALUDO.
Sentidas son tus letras
esperando llegue el día
de un nuevo amanecer.
FELICITACIONES Kokul'al
Que hermoso poema Gloria (me gusta y es más fácil de escribir), llorar de alegría también se vale. Felicitaciones por tu creación y suerte poeta.
Muchas gracias,
Ignoro a qué te refieres con más fácil de escribir.
Déjame te cuento que estuve siete años aprendiendo este tipo de poesía; en cambio, lo clásico me parece más fácil y más aun cuando hay tanta información en la red. El poema libre tiene muchas reglas que no son fáciles de encontrar, porque requiere de mucho oído..etc, etc.
Para las amigas soy Kokul 'al
Abrazos sinceros
Estimada poeta, cuando dije más fácil de escribir, me refería a tu nombre, Gloria, ya que el seudónimo me enreda. Y en cuanto al estilo libre, es el que precisamente no tiene reglas, como este tuyo. Es como una prosa poética, porque no hay métrica ni rima, generalmente. El clásico es al revés, se rige por métrica, ritmo, etc. Como sonetos, liras, jotabe, etc. Saludos desde Venezuela amiga.
Gracias por la aclaración Bethzaida, amiga.
El estilo libre no tiene reglas que tienen que ver con lo clásico, rompe con la poesía clásica, pero si tiene reglas y muchas, por ejemplo la rima no la puedes incluir en un poema libre,,, y eso es muy difícil, pues muchos poeta tendemos a rimar...lograr un ritmo y cadencia sin una métrica requiere de mucho estudio y sobre todo de leer , leer mecho a los grandes como Neruda. Además, la prosa poética es muy diferente a un poema libre, se parecen pero no es igual, pregúntale a los que saben, aquí hay muchos expertos.
Besos
Kokul 'al
Hermosas letras mi apreciada Gloria. Felicitaciones muy sinceras y recibe en la distancia, afectos y saludos desde mi Caracas/Venezuela.
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio