Ximena Gautier Greve

Mujer

Paris

Francia

Profile Information:

Ciudad y país donde reside
Paris, Francia
Utiliza nombre(s) y apellido(s) propios, en caso de tener pseudónimo, debes hacer la aclaratoria y sincerar tus datos en este renglón
son mis nombre y apellidos propios
Indica si, de alguna manera, te has destacado, has participado o participas en esta misma página
AÚN NO HE PARTICIPADO
¿Qué tipo de actividades artísticas realizas?
Pianista, poeta.
¿Estás dispuesto a asistir a eventos y encuentros?
Disponible, según financiamiento.
Nos gustaria dejaras tus sugerencias
ma parece una formidable iniciativa.

Comment Wall:


  • ESCRITOR DISTINGUIDO

    Rafael Merida Cruz-Lascano

    Vuestro deseo de un poema de Pablo de Rokha


    BALADA DE PABLO DE ROKHA



    Yo canto, canto sin querer, necesariamente, irremediablemente, fatalmente, al azar de los sucesos, como quien come, bebe o anda y porque sí; moriría si NO cantase, moriría si NO cantase; el acontecimiento floreal del poema estimula mis nervios sonantes, no puedo hablar, entono, pienso en canciones, no puedo hablar, no puedo hablar; las ruidosas, trascendentales epopeyas me definen, e ignoro el sentido de mi flauta; aprendí a cantar siendo nebulosa, odio, odio las utilitarias, labores, zafias, cuotidianas, prosaicas, y amo la ociosidad ilustre de lo bello; cantar, cantar, cantar...—he ahí lo único que sabes, Pablo de Rokha!...

    * * *

    Los sofismas universales, las cosmicas, subterráneas leyes dinámicas, dinámicas me rigen, mi canción natural, polifónica se abre, se abre más allá del espíritu, la ancha belleza subconciente, trágica, matemática, fúnebre, guía mis pasos en la oscura claridad; cruzo las épocas cantando como un gran sueño deforme, mi verdad es la verdadera verdad, el corazón orquestal, musical, orquestal, dionysiaco, flota en la augusta perfecta, la eximia resonancia unánime, los fenómenos convergen a él, y agrandan su sonora sonoridad sonora, sonora; y estas fatales manos van, sonámbulas, apartando la vida externa, —conceptos, fórmulas, costumbres, apariencias,—mi intuición sigue los caminos de las cosas, vidente, iluminada y feliz; todo se hace canto en mis huesos, todo se hace canto en mis huesos.

    * * *

    Pus, llanto y nieblas lúgubres, dolor, solo dolor mamo en los roñosos pechos de la vida, no tengo casa y mi vestido es pobre; sin embargo, mis cantares absurdos, inéditos, modestísimos suman el pensamiento, TODO el pensamiento de la raza y la voz del instante; soy un país HECHO poeta, por la gracia de Dios; desprecio el determinismo de las ciencias parciales, convencionales, pues mi sabiduría monumental surje pariendo axiomas desde lo infinito, y su elocuencia errante, fabulosa y terrible crea mundos e inventa universos continuamente; afirmo o niego, y mi pasión gigante atraviesa tronando el pueblo imbécil del prejuicio, la mala aldea clerical de la rutina.

    * * *

    Atardeciendo me arrodillé junto a una inmensa y gris piedra humilde, democrática, trágica, y su oratoria, su elocuencia inmóvil habló conmigo en aquel sordo lenguaje cosmopolita e ingenuo del ritmo universal; hoy, tendido a la sombra de los lagos he sentido el llanto de los muertos flotando en las corolas; oigo crecer las plantas y morir, los viajeros planetas degollados igual que animales, el sol se pone al fondo de mis años lúgubres, amarillos, amarillos, amarillos, las espigas van naciéndome, a media noche los eternos ríos lloran a la orilla de mi tristeza y a mis dolores maximalistas se les caen las hojas;. . .«buenos días, buenos días árbol», dije al reventar la mañana sobre las rubias cumbres chilenas, y más tarde clamaba: «estrellas, SOIS estrellas, oh! prodigio...»

    * * *

    Mis pensamientos hacen sonar los siglos, todos los siglos; voy caminando, caminando, caminando musicalmente y mis actos son himnos, cánticos naturales, completamente naturales; las campanas del tiempo repican cuando me oyen sentirme; constituyo el principio y la razón primordial de todas las tonadas, el eco de mis trancos restalla en la eternidad, los triángulos paradójicos de mi actitud resumen el gesto, el gesto, la figura del super hombre loco que balanceó la cuna macabra del orbe e iba enseñándole a hablar.

    * * *

    Los cantos de mi lengua tienen ojos y pies, ojos y pies, músculos, alma, sensaciones, grandiosidad de héroes y pequeñas costumbres modestas, simplisísimas, mínimas, simplisísimas de recién nacidos, aullan y hacen congojas enormes, enormes, enormemente enormes, sonríen, lloran, sonríen, escupen al cielo infame o echan serpientes por la boca, obran, obran lomismo que gentes o pájaros, dignifican el reino animal, el reino vegetal, el reino mineral, y son bestias de mármol, bestias, bestias cuya sangre ardiendo y triste, triste, asciende a ellos desde las entrañas del globo, y cuyo ser poliédrico, múltiple, simultáneo está en los quinientos HORIZONTES geográficos; florecen gozosos, redondos, sonoros en Octubre, dan frutos rurales a principios de Mayo y Junio o a fines de Agosto, maduran todo el año y desde nunca, desde nunca; anarquistas, estridentes, impávidos, crean un individuo y una gigante realidad nueva, algo que antes, antes, algo que antes no estaba en la tierra, prolongan mi anatomía terrible hacia lo absoluto, aún existiendo independientemente; ¡tocad su cuerpo, tocad su cuerpo y os ensangrentareis los dedos MISERABLES!.. !..

    * * *

    Ariel y Calibán, Egipto, Grecia, Egipto y SOBRE TODO Chile, los cuadrados países prehistóricos, Jesús de Nazareth, los cielos, las montañas, el mar y los hombres, los hombres, las oceánicas multitudes, ciudades, campos, talleres, usinas, árboles, flores, sepulcros, sanatorios, hospicios u hospitales, brutos de piel terrosa y lejano mirar lleno de églogas, insectos y aves, pequeñas, arminosas mujeres pálidas; el cosmos idiota, maravilloso, maravilloso, maravilloso, maravilloso orienta mis palabras, y rodaré sonando eternamente, como el viejo nidal, como el viejo nidal, como el viejo nidal en donde anidan TODOS los gorjeos del mundo!...

    Pablo de Rokha
  • Alfred Asís Ferrando

    DESDE AQUI DOMINO LA CASA DE MI VECINO NERUDA
    SALON DE HOMENAJES
    Hola Ximena, me llamó mucho la atención lo de Pablo de Rokha, quisiera hacer homenaje a los grandes olvidados, por ahora lo he hecho con los poetas de Brasil y Portugal, luego viene Huidobro y me gustaría mucho hacerle homenaje a Pablo de Rokha. Mira lo que son los caminos, tengo una foto en que sale mi suegro con Pablo de Rokha y varios mas que iban a dejar a la estación de trenes a Pablo para un viaje a Buenos Aires.Domingo Fuenzalida " EL LOCO fUENZALIDA" era Socio del antiguo Restaurante naturista he hizo grandes amigos de la rama escritores, poetas, columnistas, caricaturistas, pintores y otros de la bohemia Chilena de ese entonces. Quisiera contar contigo para lo de Pablo de Rokha. Soy Alfred Asís, poeta de Isla Negra y vivo frente a la casa de Pablo Neruda, represento como Cónsul de Isla Negra y Litoral de los Poetas a los Poetas del mundo agrupados en mas de cien países en los cinco continentes.
    Un abrazo.
    Alfred Asís
  • Alfred Asís Ferrando

    Hola Ximena, tuviste la gracia de conocer las ágatas de Isla Negra, ahora la realidad es otra... Si puedes, me la traduces al francés.
    De mi libro "Fábrica de letras del alma"

    LA LUNA Y ÁGATAS DE ISLA NEGRA

    ¿Dónde están las ágatas
    que ya no veo los reflejos?

    Ya en la arena no descansan
    piedras bellas del pasado,
    con sus vetas y colores
    anunciaban alfombrados
    en la playa de Isla Negra
    en donde habitaron

    Hoy preguntan los humanos,
    también los peces
    y los pájaros,
    hasta el viento
    y la luna,
    qué pasó con las ágatas
    que no queda ya ninguna

    Alumbraban esta tierra
    y planicies junto al mar
    llorando recordamos
    los reflejos, suavidad,
    de las piedras del lugar

    Y vinieron desde el monte
    en camino del caudal,
    las tomó en sus brazos el mar
    las pulió del manantial,
    perla a perla frotándose
    cual amantes en amor
    suavizaron sus aristas
    sin ningún dolor
    En joyas se transformaron
    fueron fruto de la tierra
    en muros adosados
    han quedado en el pasado

    Ya no se ven
    las ágatas de Isla Negra,
    todos preguntan por ellas
    sólo quedan las arenas,
    las olas, el mar,
    la gente bella,
    el sol y las estrellas


    Y la luna cuando aparece
    busca noche a noche alumbrar las piedras

    Le dijimos a la luna que no entristeciera,
    pues las ágatas jugaban a las escondidas;
    así se regocijo la luna
    y cada noche que vuelve alumbrando las arenas
    pierde el juego al no encontrar las ágatas,
    pero se aleja contenta al saber que están escondidas
    pensando en encontrarlas algún día
    para iluminarlas de plata.
  • Alfred Asís Ferrando

    Seulement ce lui qui est grand d'ésprit
    voit ce qui est la lumiére de la lune
    et le brillant du soleil, les étoiles,
    les galaxies, au-delà des mots
    et de la beauté humaine.
    Si tu es l’un d'eux
    tu as l'âme comme le diamant.
    Alfred Asís
  • Johnny Barbieri

    gracias ximena. besos.johnny
  • Maigualida Pérez González

    !Feliz cumpleaños! Un abrazo desde Venezuela,
    Maigualida