Hurgando en los textos de Mónica*, descubrí una prosa, una historia, titulada DOLOR…
Por eso, al revelar su alma ante mis ojos me ha surgido un poema que le ofrezco y le dedico.
EL DOLOR DE MÓNICA
Mi gemido no nace de la noche nuestra,
surgió en la noche eterna de tus frivolidades.
subsistiendo a conciencia de tu presente ausencia,
y ahora en mi pensamiento refluye lo incontable,
cuando anduve danzando en nubes de esperanzas,
con la fe y la ternura que una mujer alcanza,
en todas las promesas de apacibles caricias,
en los tantos secretos de la entrega en la brisa,
que fueron al vacío por falta de vergüenza,
de un proyecto de hombre que aún no se comienza
porque no ha hecho el intento siquiera de pensar
más allá de egoísmos y lucha desleal.
Hoy, me siento agotada de antítesis viril,
de regalar detalles a tu inhumanidad,
me cansé de cuidarte, me cansé de servir
pues todo se ha perdido en tu ancha vacuidad
sólo acierto a decir a tus perversidades:
sigue pues, con tu cosmos, el de trivialidades,
tu inestable planeta,
actitudes burlescas,
con tu techo de acero
y tus bases de hielo.
No ha de durarte mucho tu fuerte campamento
sus cimientos tan fríos ya se irán derritiendo.
Hoy, necesito en pleno que retomes tu rumbo
sólo te pido dejes todo tal como estaba;
deseo ser nuevamente , ser yo, vivir mi mundo
en el que yo vivía antes de tu llegada.
Que me niegues tres veces, nunca existí, tal vez
nunca asistí al festejo de tu cruel palidez,
a notas que no suenan, a caminos sin pasos,
caminaré ahora sola, rotación de mi ocaso.
Llévate besos, caricias,
los regalos, las sonrisas
los momentos compartidos,
tus fracasos contendidos.
Ya ya no sé lo que siento
y sólo sé que sostengo
mi alma apaleada por tus vanas mentiras,
pero, en lo más alto, y con la frente erguida,
y mis heridas limpias alejadas del fuego
para que no me duelan porque ya no te quiero.
Acepto que hay tristezas y en una elipsis floto,
que me entrego tranquila a un ácido abandono
pero con pulcritud, dignidad y fortaleza,
y no hay sueños en mi de una nueva promesa
y un círculo me encierra y cierra tu camino
marcándome otra línea con un dolor distinto;
Ahora no me perturba tu ausencia de proyectos,
permanezco impasible ante tu menosprecio,
he triunfado,
ya soy indiferente ante tu indiferencia
y ante tus desacatos tendré mucha paciencia,
porque ya no te veo, porque te he desterrado
y escribo desde un mundo ya para ti lejano,
donde ya no te quedan vanas exploraciones,
ni yo puedo jactarme de poseer pasiones
Donde no hay la amargura y el odio ya no crece
porque ya no queda algo que sea llamado nuestro
ya no hay desparramados fragmentos de secretos
no hay momentos vitales, sólo queda tu muerte.
Sorgalim
Milagros Hernández Chiliberti
Ingeniera de Sueños
Nota: *Mónica "Pichón de Elefante"
Comentario
dolor, fuerza y determinación se mueve en este poema. donde la mujer quiere salir adelante a pesar de la desilución.
GRACIAS POR ESTAR EN MIS VERSOS, QUERIDO CHENTE
Estimada Ingeniera de Sueños: Tu poema es una muestra más de que un hecho que toca la sensibilidad del alma del poeta, hace brotar un manantial de versos. Felicitaciones y besos, Chente.
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL