Mi distinguido y admirado Alfred Asis, te cuento que por razones ajenas ami voluntad estuve incomunicada , pero hoy estoy reiniciando las relaciones de amistad con todos los valiosos poetas , constituye para mi una satisfacción inmensa el volver a encontrarte en estas pàginas.
Quiero en primer lugar ofrecerte mil disculpas por no haber podido enviar a borbotones mis palabras de aliento, de profunda solidaridad par TI y por tu valioso intermedio a TODO el pueblo chileno que ha sufrido los embates de la naturaleza. No sabes cuánto lo he sentido, pero existe una mano poderosa, que si bien todo lo mueve, también todo lo cura, espero que tu persona y tu magnífico corazón de poeta, se sienta más tranquilo, más aliviado y que todo vuelva a renacer y florezca con un ramo de paz, de sol y poesía.
. Desde aquí te envío mi abrazo cordial y sincero.- Marietta
Alfred te dejo mi abrazo hermnado. Mi corazón está con mis hermanos chilenos.
El amor de tantas personas ha de sanar algo, tanta herida, tanto dolor de un pueblo. Un gran abrazo
Querido amigo Alfred:
Eres un sol de cariño. He sentido en mi corazón lo del viaje de tu madre y también me he afligido mucho por el sismo de tu patria. Soy de los que enmudecen y se hacen más tímidos en el pésame y la tristeza. ante los cuales, sin embargo, mi corazón grita fuertemente con su palpitar. Te abrazo, hermano.
Personas como tú son las que demuestran que la amistad es indispensable. Milagros
Sin el menor ánimo de ser atrevido, puedes informar cuando viajas a Venezuela...Gratísimo sería para este humilde servidor y amigo, robarte unos días para que te vayas conmigo al oriente, y conozcas Caripito, un humilde pueblo ex petrolero que sumido en la desidia oficial, se niega a morir...Pero el calor de su gente y la sinceridad de sus corazones lo hace especial...Digame...y nos veremos dios mediante en Diciembre-Enero. Un abrazo poeta
Seguro que así fue mi querido amigo, en cada rincón de esas tierras de Chile que visité dejé algo de mí. Si hay algún lugar en el mundo donde pueda decir que fuí feliz es en Chile.
Dejé mi espíritu y dejé amigos y muchos recuerdos buenos que son los únicos que recuerdo.
Un gran abrazo
Fueron varios los amigos que trabajaban en las instalaciones de Puerto Caripito que acudían con la buena nueva. Un tanquero llamado Neruda había atracado en el Muelle 2.
El desfile lo comenzó mi amigo de siempre, el hijo predilecto de Cariaco, Daniel González, luego pasarían con la noticia Tomás Rosal, Hugo Apíscope Robles, Gabriel Ruiz, Enrique Bizarro y Rafael León, concluyó Carló Flandinette. Todos, absolutamente todos, solidarizados con tan emblemática visita.
Mi trabajo y a decir verdad, el único que desempeñé, antes de abandonar el Tecnológico de Caripito, cuando intenté aprobar el Básico de Construcción Civil en Petróleo, era en la única entidad financiera que existía para ese entonces en la población de Puerto Caripito. Ubicada dicha empresa, en las esquinas de Calle Bermúdez cruce con la Avenida Boyacá, en frente del Punto Criollo y diagonal al Restaurant de mis amigos colombianos don Manuel y la señora Irma, por cierto donde tantas frias nos bebimos con mis compadres Edenis Córdova, Alfredo “Picao” Marcano y mi paisano chileno, Daniel Parrao. En la otra esquina estaba Tabito con sus famosos chicharrones, tan apetecidos por las secretarias del banco.
Por la tarde Ángel María Ramírez –Angito– preocupado por las continuas visitas de los marinos locales, me llamó a la Gerencia para saber qué sucedía en la Oficina con tanto alboroto.
Le comenté que había atracado un tanquero de bandera liberiana pero con tripulación rusa y tenía por nombre Neruda, uno de los premios Nóbel de literatura que había cosechado mi amerindia, América morena, pobre y sufrida. Se mostró complacido con la explicación, así que me extendí en mis comentarios y continué con el valioso argumento de no entender cómo siendo Puerto Caripito un punto minúsculo en el globo terráqueo tenía la dicha de anclar en sus aguas a un barco bautizado con el nombre de tan insigne baluarte de las letras latinoamericanas, pues ni siquiera en el propio Chile había alguna calle o plaza que llevara por nombre la memoria del poeta que escribiera con tinta verde, sus “veinte poemas de amor y una canción desesperada “ y a la vez traducida en infinidad de idiomas. En aquellos tiempos, Pinochet, el General de facto jamás lo permitiría.
Siempre lo he dicho, me consideré un afortunado de la vida y de la buena voluntad de Ángel Ramírez. No en vano me había enseñado todos sus conocimientos de la banca, me guió en la lectura de los manuales de procedimientos, redacción de informes técnicos, que por cierto de mucho me servirían años más tarde.
-Aprenda me decía, aprenda.
Así que optó por regalarme la tarde y con la ayuda de José Caballero, José Moreno y mi Q:. H:. Ángel Guevara, pude subir a bordo del petrolero Neruda.
Inmensas mangueras desangraban a mi pueblo, llevándose miles de barriles de crudo con destino a Alabama –USA– previo paso por la refinería de Amuay en Punto Fijo. A cambio unos cuantos dólares en los bares de la entrada de Las Parcelas. Que tristeza. Pero era una realidad.
Me sentí agradecido por la envidiable oportunidad y en mi humildad seguí siendo un ferviente admirador de quien nos escribiera “Canto General“. Tiempo después de este significativo acontecimiento en mi vida, Moisés Mendoza, quien trabajaba en la Farmacia de Rafael Salazar, me obsequió un ejemplar de “Confieso que he vivido” y mi Q:. H:. Bernardo Jiménez Mota completaría con “Para nacer he nacido”. Hoy ambos libros reposan en Caripe ,en la biblioteca personal del Lic. José Gregorio Moreno, amigos de los amigos y padrino de mi nieto Eduardo Rafael Mújica –Lalo-.
He traído este recuerdo a www.caripito.net porque casualmente hace apenas algunos meses, tuve ocasión de regresar a la tierra que me vio nacer, al Chile de los rojos copihues –flor nacional– de las cuecas, de los vinos y de las jugosas empanadas. Esa brava tierra de Lautaro, el Libertador de Arauco, de Allende, Violeta Parra, Víctor Jara y de don Pablo como lo llama el filósofo Eduardo de la Urra -mi padre-. Y tuve ocasión de visitar la tumba de Neruda en su encantadora Isla Negra, lo hice en compañía de dos amores, Pamela Francisca Bello y Ann Marie Lehnert.
Me limité a sentarme en el santo sepulcro que comparte junto a su última esposa, doña Matilde Urrutia. Hice una retrospectiva en el tiempo y en el espacio. Mirando las azules y frías aguas del Pacífico, viajé con mi imaginación, cruzando mares y montañas, ríos, selvas y volcanes, para recordar lo sucedido hace veinte años atrás.
Deposité no sólo una moneda que había guardado desde ese tiempo y era un regalo de Perucho Tineo, sino que además otro regalo, un Q:. H:. Antonio “Toño“ Núñez, escribió hace algunos años atrás una gorra con letras doradas, con el nombre del pueblo de mis amores. Me lo obsequió en consideración a este asimilado gentilicio que tanto placer me da pronunciar.
Por ello en la paz que producen las olas chocando contra las rocas de Isla Negra en la V región chilena y en nombre de cada uno de mis hijos y de la sangre de mi sangre, Eduardo Rafael, también deposité junto al sepulcro de Neptalí Ricardo Reyes Basualto –Pablo Neruda-, una gorra que decía CARIPITO.
Simbólicamente ahora Caripito está en la tierra bendita de Neruda, en su Isla Negra.
En memorian:
José Caballero,
Guillermo Carrasco,
Víctor Flandinette -Padre-
A las 2:55am del septiembre 25, 2009, Isabel Cristina dijo...
Hola Alfred:
te invito a visitar mi blog:
http://sociedadvenezolana.ning.com/profiles/blog/list
Saludos
Ysabel
A las 7:52pm del septiembre 23, 2009, Isabel Cristina dijo...
¡QUE BELLEZA¡ Cuando se miran estas pequeñas porciones de la inmensidad, es cuando uno se da cuenta del verdadero tamaño de nuestra pobre humanidad....
BENDITO DIOS
Alfred Asís
Gracias hermano por esas hermosas palabras, fruto del surco poético y el profundo corazón.
Recibe un abrazo peruano desde la hermosa "Ciudad Satelital" de Houston Texas, EE UU
Eliseo
Alfredito, no digo no, pero no me comprometo a traducirte el poema de las àgatas, pues estoy muy corta de tiempo. Pero la guardaré en mi tintero.... si tienes muuuuuuucha paciencia....
Lo pensaba, pero siempre me dio' pena saber que ya no hay àgatas en Isla Negra. ?Ves la loma?, allà arriba habi'a una vertiente. Esa vertiente estaba en el pleno terreno de mi madre........ Espero que la loma no se la llevaron también los años y las tragedias...... Besitos.
Hola Alfredo! Qué gusto!
En esto de recordar a Pablo de Rokha ya somos tres, pues hay que leer las importantes colaboraciones que ha estado trayendo el poeta Rafael Mérida Cruz-Lascano, en mi página y en la de Sociedad Chilena, con poemas rochianos y una importante biografía.
Por supuesto que puedes contar conmigo y mis recuerdos vividos.
Me alegro mucho también que te intereses a García Huidobro con quién tengo el común el de escribir poesía en francés y en castellano, ya que fue el medio que encontré para que mis hijos nacidos en Francia llegaran a leer las obras de su madre poeta.
Un gran abrazo desde Paris, siempre extrañando la Isla Negra, a cuya playa con mi madre bajábamos a recoger ágatas y a comer pescado con cebollas fritas en la casuchita de un pescador que allí vivía... Ximena.
Comentarios de Alfred Asís Ferrando
Muro de comentarios (44 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL
PRESIDENTE-SVAIMilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI dijo...
TE QUIERO MUCHO
Quiero en primer lugar ofrecerte mil disculpas por no haber podido enviar a borbotones mis palabras de aliento, de profunda solidaridad par TI y por tu valioso intermedio a TODO el pueblo chileno que ha sufrido los embates de la naturaleza. No sabes cuánto lo he sentido, pero existe una mano poderosa, que si bien todo lo mueve, también todo lo cura, espero que tu persona y tu magnífico corazón de poeta, se sienta más tranquilo, más aliviado y que todo vuelva a renacer y florezca con un ramo de paz, de sol y poesía.
. Desde aquí te envío mi abrazo cordial y sincero.- Marietta
El amor de tantas personas ha de sanar algo, tanta herida, tanto dolor de un pueblo. Un gran abrazo
PRESIDENTE-SVAIMilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI dijo...
Eres un sol de cariño. He sentido en mi corazón lo del viaje de tu madre y también me he afligido mucho por el sismo de tu patria. Soy de los que enmudecen y se hacen más tímidos en el pésame y la tristeza. ante los cuales, sin embargo, mi corazón grita fuertemente con su palpitar. Te abrazo, hermano.
Personas como tú son las que demuestran que la amistad es indispensable.
Milagros
ESCRITOR DISTINGUIDOSidnei Piedade dijo...
Dejé mi espíritu y dejé amigos y muchos recuerdos buenos que son los únicos que recuerdo.
Un gran abrazo
Nelson Urra :.
Fueron varios los amigos que trabajaban en las instalaciones de Puerto Caripito que acudían con la buena nueva. Un tanquero llamado Neruda había atracado en el Muelle 2.
El desfile lo comenzó mi amigo de siempre, el hijo predilecto de Cariaco, Daniel González, luego pasarían con la noticia Tomás Rosal, Hugo Apíscope Robles, Gabriel Ruiz, Enrique Bizarro y Rafael León, concluyó Carló Flandinette. Todos, absolutamente todos, solidarizados con tan emblemática visita.
Mi trabajo y a decir verdad, el único que desempeñé, antes de abandonar el Tecnológico de Caripito, cuando intenté aprobar el Básico de Construcción Civil en Petróleo, era en la única entidad financiera que existía para ese entonces en la población de Puerto Caripito. Ubicada dicha empresa, en las esquinas de Calle Bermúdez cruce con la Avenida Boyacá, en frente del Punto Criollo y diagonal al Restaurant de mis amigos colombianos don Manuel y la señora Irma, por cierto donde tantas frias nos bebimos con mis compadres Edenis Córdova, Alfredo “Picao” Marcano y mi paisano chileno, Daniel Parrao. En la otra esquina estaba Tabito con sus famosos chicharrones, tan apetecidos por las secretarias del banco.
Por la tarde Ángel María Ramírez –Angito– preocupado por las continuas visitas de los marinos locales, me llamó a la Gerencia para saber qué sucedía en la Oficina con tanto alboroto.
Le comenté que había atracado un tanquero de bandera liberiana pero con tripulación rusa y tenía por nombre Neruda, uno de los premios Nóbel de literatura que había cosechado mi amerindia, América morena, pobre y sufrida. Se mostró complacido con la explicación, así que me extendí en mis comentarios y continué con el valioso argumento de no entender cómo siendo Puerto Caripito un punto minúsculo en el globo terráqueo tenía la dicha de anclar en sus aguas a un barco bautizado con el nombre de tan insigne baluarte de las letras latinoamericanas, pues ni siquiera en el propio Chile había alguna calle o plaza que llevara por nombre la memoria del poeta que escribiera con tinta verde, sus “veinte poemas de amor y una canción desesperada “ y a la vez traducida en infinidad de idiomas. En aquellos tiempos, Pinochet, el General de facto jamás lo permitiría.
Siempre lo he dicho, me consideré un afortunado de la vida y de la buena voluntad de Ángel Ramírez. No en vano me había enseñado todos sus conocimientos de la banca, me guió en la lectura de los manuales de procedimientos, redacción de informes técnicos, que por cierto de mucho me servirían años más tarde.
-Aprenda me decía, aprenda.
Así que optó por regalarme la tarde y con la ayuda de José Caballero, José Moreno y mi Q:. H:. Ángel Guevara, pude subir a bordo del petrolero Neruda.
Inmensas mangueras desangraban a mi pueblo, llevándose miles de barriles de crudo con destino a Alabama –USA– previo paso por la refinería de Amuay en Punto Fijo. A cambio unos cuantos dólares en los bares de la entrada de Las Parcelas. Que tristeza. Pero era una realidad.
Me sentí agradecido por la envidiable oportunidad y en mi humildad seguí siendo un ferviente admirador de quien nos escribiera “Canto General“. Tiempo después de este significativo acontecimiento en mi vida, Moisés Mendoza, quien trabajaba en la Farmacia de Rafael Salazar, me obsequió un ejemplar de “Confieso que he vivido” y mi Q:. H:. Bernardo Jiménez Mota completaría con “Para nacer he nacido”. Hoy ambos libros reposan en Caripe ,en la biblioteca personal del Lic. José Gregorio Moreno, amigos de los amigos y padrino de mi nieto Eduardo Rafael Mújica –Lalo-.
He traído este recuerdo a www.caripito.net porque casualmente hace apenas algunos meses, tuve ocasión de regresar a la tierra que me vio nacer, al Chile de los rojos copihues –flor nacional– de las cuecas, de los vinos y de las jugosas empanadas. Esa brava tierra de Lautaro, el Libertador de Arauco, de Allende, Violeta Parra, Víctor Jara y de don Pablo como lo llama el filósofo Eduardo de la Urra -mi padre-. Y tuve ocasión de visitar la tumba de Neruda en su encantadora Isla Negra, lo hice en compañía de dos amores, Pamela Francisca Bello y Ann Marie Lehnert.
Me limité a sentarme en el santo sepulcro que comparte junto a su última esposa, doña Matilde Urrutia. Hice una retrospectiva en el tiempo y en el espacio. Mirando las azules y frías aguas del Pacífico, viajé con mi imaginación, cruzando mares y montañas, ríos, selvas y volcanes, para recordar lo sucedido hace veinte años atrás.
Deposité no sólo una moneda que había guardado desde ese tiempo y era un regalo de Perucho Tineo, sino que además otro regalo, un Q:. H:. Antonio “Toño“ Núñez, escribió hace algunos años atrás una gorra con letras doradas, con el nombre del pueblo de mis amores. Me lo obsequió en consideración a este asimilado gentilicio que tanto placer me da pronunciar.
Por ello en la paz que producen las olas chocando contra las rocas de Isla Negra en la V región chilena y en nombre de cada uno de mis hijos y de la sangre de mi sangre, Eduardo Rafael, también deposité junto al sepulcro de Neptalí Ricardo Reyes Basualto –Pablo Neruda-, una gorra que decía CARIPITO.
Simbólicamente ahora Caripito está en la tierra bendita de Neruda, en su Isla Negra.
En memorian:
José Caballero,
Guillermo Carrasco,
Víctor Flandinette -Padre-
te invito a visitar mi blog:
http://sociedadvenezolana.ning.com/profiles/blog/list
Saludos
Ysabel
BENDITO DIOS
ESCRITOR DISTINGUIDOELISEO LEON PRETELL dijo...
Gracias hermano por esas hermosas palabras, fruto del surco poético y el profundo corazón.
Recibe un abrazo peruano desde la hermosa "Ciudad Satelital" de Houston Texas, EE UU
Eliseo
Mis ojos lo vieron, mi cámara lo captó...
Para tí una bella imagen de tu bello país. Con afecto
PRESIDENTE-SVAIMilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI dijo...
PRESIDENTE-SVAIMilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI dijo...
Gracias por tu poema, me encanta. Escribes como los ángeles.
Un abrazo
PRESIDENTE-SVAIMilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI dijo...
Lo pensaba, pero siempre me dio' pena saber que ya no hay àgatas en Isla Negra. ?Ves la loma?, allà arriba habi'a una vertiente. Esa vertiente estaba en el pleno terreno de mi madre........ Espero que la loma no se la llevaron también los años y las tragedias...... Besitos.
En esto de recordar a Pablo de Rokha ya somos tres, pues hay que leer las importantes colaboraciones que ha estado trayendo el poeta Rafael Mérida Cruz-Lascano, en mi página y en la de Sociedad Chilena, con poemas rochianos y una importante biografía.
Por supuesto que puedes contar conmigo y mis recuerdos vividos.
Me alegro mucho también que te intereses a García Huidobro con quién tengo el común el de escribir poesía en francés y en castellano, ya que fue el medio que encontré para que mis hijos nacidos en Francia llegaran a leer las obras de su madre poeta.
Un gran abrazo desde Paris, siempre extrañando la Isla Negra, a cuya playa con mi madre bajábamos a recoger ágatas y a comer pescado con cebollas fritas en la casuchita de un pescador que allí vivía... Ximena.
Bienvenido a
SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL
Registrarse
o Inicia sesión
Or sign in with:
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Top Blog Posts
POR MI MIEDO, TRAIGO FUEGO EN LA SANGRE.
A LA MASCOTA
AL CANARIO (Trova (iii)
CUANDO CIERRO MIS OJOS.
AL CANARIO Trova (II)
SILUETA DE AMOR.
AL CANARUO Trova (I)
iCRUCIGRAMA DE AMOR!
TROVAS A HONESTIDAD (III)
“TRIBUTO A UN EMPRENDEDOR”
Grupos
Poemas en Rima Jotabé
46 miembros
28 Comentarios 8 Le gustaMOVIMIENTO ARGENTINO
119 miembros
72 Comentarios 10 Le gustaDescubriendo la Poesía
297 miembros
166 Comentarios 28 Le gustaAMOR, 100% AMOR. POEMAS …
197 miembros
38 Comentarios 41 Le gustaMOVIMIENTO GUATEMALTECO
50 miembros
25 Comentarios 7 Le gustaPoetas por las Tradicion…
28 miembros
4 Comentarios 5 Le gustaPOETAS POR LA PAZ MUNDIAL
274 miembros
173 Comentarios 23 Le gustaHOMENAJE AL POETA
183 miembros
46 Comentarios 25 Le gustaBONCHE DE CUMPLEAÑOS
108 miembros
12 Comentarios 18 Le gustaPOEMAS DE REYES MAGOS
193 miembros
49 Comentarios 25 Le gustaSONETOS, SONETILLOS Y SO…
32 miembros
2 Comentarios 6 Le gustaEROTISMO
143 miembros
36 Comentarios 28 Le gustaPROBLEMAS Y DIAGNÓSTICOS…
46 miembros
5 Comentarios 2 Le gustaLITERATURA INFANTIL
160 miembros
42 Comentarios 22 Le gustaDÉCIMO SEGUNDO ANIVERSAR…
47 miembros
12 Comentarios 13 Le gustaDUETOS O CREACIONES A MÚ…
104 miembros
23 Comentarios 15 Le gustaRELATOS DE AMOR
188 miembros
19 Le gustaEL VALOR DE LA MUJER
181 miembros
20 Comentarios 14 Le gustaANTOLOGÍA DE LA IMAGEN N…
256 miembros
100 Comentarios 41 Le gustaCONCURSO DE CUENTOS "MAN…
70 miembros
23 Comentarios 1 Me gustaFotos
PÁGINA HERMANA OME
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
TRADUCTOR
Gracias por estar aquí, compartiendo en nuestro bello portal literario.
Insignia
Consigue una insignia
BLOG Y FOROS DE LA DIRECTORA, SORGALIM
POEMAS
1
¡ERES UN ENCANTO!!
2
¿ADÓNDE FUE MI LUCERO?
3
A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA
4
A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA
5
A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MUJER...
6
ADORNARÉ MI ÁRBOL
7
ALBA POSTRERA
8
CABALGAS POR MI PIEL
9
CALZADAS. SONETOS EN VERSOS ALEJANDRINOS
10
CASCARILLAS CON PULPAS
11
CHANZA 2. DEL POEMARIO: GUASACACA Y CARCAJEO
12
COLORES DEL CAMINO ESPERANZADO
13
COMPLETA, PERO ABSURDA
14
DE CLARAS GOTAS CASCADA
15
EL BESO Y LA FALSÍA
16
EL DOLOR DE MÓNICA
17
EL HOMBRE SE REDIME
18
EL REGOCIJO DE LA PASIÓN CROMÁTICA
19
ENTRE LA BRUMA DE TUS SUEÑOS
20
ESA MÚSICA SUENA A CARICIA
21
FÁBULA DEL ZORRO Y EL LUCERO
22
FLOR DE TUNA
23
GUIRNALDAS
24
INFAUSTO PROYECTIL
25
LA ASIMETRÍA DEL ÁNGULO
26
LA CLAVE DE SOL POR LA PAZ
27
LA REDENCIÓN
28
LAS GOTAS
29
LLUÉVEME
30
ME DIJO SER JUAN TENORIO Y RESULTÓ MARICELA
31
MI VARÓN ES AGRACIADO
32
MIS METÁFORAS
33
NAPOLEÓN Y JOSEFINA
34
NECESITO
35
NERUDA, NO ESTÁS MUERTO
36
ORGASMO DEL AÑO NUEVO
37
PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE
38
PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE
39
PARA TODOS, MI PALABRA
40
POBRE ARTISTA
41
POEMA BEIGE - EJERCICIO DE ALITERACIÓN
42
QUIEN SE AFERRA
43
SE ACABAN MIS ENTREMESES
44
SE ACABARON MIS GANAS, SE ACABARON
45
SERENATA
46
SIENDO ALICIA LA ETERNA ENAMORADA
47
SOBRE EL OCÉANO QUE LA VIDA ESCONDE
48
SUEÑO QUE HALAGA
49
TE ANDO BUSCANDO
50
TU HORIZONTE Y MI ORQUÍDEA
51
UNA MUJER COMPLETA
52
UNO Y OTRO
53
VALLEJO SIGUE GRITANDO
PROSA
CUENTOS
1
GREGORIANUS
2
LA MAGIA DE BALTASAR
3
SOY PARTÍCULA QUE SUEÑA
ENSAYOS
1
MI FÓRMULA ECLÉCTICA DEL CONOCIMIENTO
PRÓLOGOS
1
CARMEN SÁNCHEZ CINTAS (SENDA), UN CAMINO VIVIENTE...
2
MARCO GONZÁLEZ, EL POETA DE LA ADJETIVACIÓN ABUNDANTE Y APASIONADA
NOTAS
1
¿TE PARECE QUE PEPE TIENE LA RAZÓN? ¿HAY QUE APOYARLO?
2
ACERCA DE LOS DONATIVOS MONETARIOS CON ESTE PORTAL
3
AL BORDE DEL ABISMO: ENTREVISTA REALIZADA A MARIO VARGAS LLOSA
4
COMISIÓN EVALUADORA DE TEXTOS Y OTRAS PARTICIPACIONES UHE - SVAI
5
COMUNICADO PÚBLICO
6
DESAHÓGATE: ¿QUÉ ES LO MÁS DECEPCIONANTE QUE TE HA CAUSADO UN AMIGO?
7
EXPO/INDIVIDUAL CULTURAL, EN HOMENAJE AL ARTISTA JUAN HERNÁNDEZ CHILIBERTI
8
FELIZ NAVIDAD - LOS AMAMOS
9
FOTOS - 3ª JORNADA DE PAZ Y 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE LA UNIÒN HISPANOMUNDIAL DE ESCRITORES
10
HOMENAJE A MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
11
LA TRÁGICA EXPERIENCIA DE UN TURISTA URUGUAYO EN LA VENEZUELA “CHÉVERE”
12
LA VENEZOLANA GLADYS REVILLA PÉREZ CELEBRA SUS 50 AÑOS COMO ESCRITORA Y BAUTIZA SU LIBRO "CAMINO DE BOTALÓN"
13
LO MÁS RELEVANTE DE ESTA SEMANA (TOP) [Y DE CADA SEMANA]
14
LO QUE MÁS AÑORO EN ESTA ÉPOCA
15
LUIS PASTORI DICE ADIÓS A SU RESIDENCIA EN LA TIERRA
16
MENSAJE AL FINAL DE UN AÑO Y AL COMIENZO DE OTRO
17
MUCHO CUIDADO Y PRUDENCIA CUANDO QUERAMOS EJECUTAR NUESTRO "DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN"
18
NUESTRAS PETICIONES PARA NAVIDAD Y AÑO NUEVO
19
PRETENDEN CHANTAJEAR A LA ADMINISTRADORA DE ESTE PORTAL
20
SEGÚN LA RAE, LA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA RECARGA EL LENGUAJE HACIÉNDOLO IMPRACTICABLE Y RIDÍCULO
21
SÍ, LLORO POR TI ARGENTINA Y POR TI VENEZUELA
PRIMER ENCUENTRO DE ESCRITORES EN EL ARCHIPIÉLAGO
22
UHE ACUERDA REESTRUCTURACIÓN Y CONCURSO DE CREDENCIALES
23
VARGAS LLOSA: GRACIAS A LA OPOSICIÓN, VENEZUELA NO SE HA CONVERTIDO EN UNA SEGUNDA CUBA
FORO DE LA DIRECTORA
1
Tema 1. Teoría del Significado SEMIOLOGÍA Y GRAMATOLOGÍA. De Jacques Derrida
2
Tema 2. Teoría del Significado SEMIÓTICA Y COMUNICACIÓN
3
Tema 3. Teoría del Significado FILOSOFÍA DEL LENGUAJE. De Javier Borge
4
Tema 4. Teoría del Significado EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS CIENTÍFICOS EN LA INFANCIA
5
Tema 5. Teoría del Significado PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE
6
7
Tema 6. Teoría del Significado - EL SIGNIFICADO PREVIO A LOS SIGNOS.
REGLAMENTO INTERNO DEL PORTAL SVAI