El dolor, no el físico, es una directa consecuencia de un malestar agravado por el tiempo.
Este puede llegar a convertir nuestra vida en insoportable, imposible de seguir adelante, privándonos de todo deseo, inclusive el de existir.
No opinemos sobre ciertas personas, que, frente a la imposibilidad o la impotencia, tomaron extremas decisiones.
No expresemos aquellas palabras despectivas: ...yo, en su lugar hubiera...
No nos engañemos, no sabemos de antemano como actuaríamos, como reaccionaríamos frente a delicadas situaciones, donde nuestro porvenir, nuestra familia, o quizás nosotros mismos, dependemos de una palabra o acto, capaces de cambiar o terminar toda una vida, una reacción, una amistad, y porqué no, un amor de años.
Es difícil imaginar cuánto dolor podemos soportar, ¿Es factible calcularlo? ¿Que parámetros deberíamos utilizar?
Unos más, unos menos, otros nada. Depende de la edad, de las experiencias vividas, de la cultura, de la fe, o es simplemente una reacción involuntaria, subjetiva, congénita, que nos dictará llegado el momento, qué hacer, o no, cuándo y cómo.
Es preferible no pensar en ello...
°°°°°°°°°°°°°
Registrado, Safecreative N° 1011277946082
Imagen de la WEB
Comentario
Queridos Iris y Elías, grato recibir vuestras visitas.
Un par de abrazotes para ustedes.
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL