Julio Romero de Torres, el que pintó a la mujer morena, el que tenía el alma llena de coplas, el que se definió a si mismo como “cantaor” frustrado, nació en Córdoba el día 9 de Noviembre de 1874 en el seno de una familia en la que el amor al arte estaba siempre presente, su padre, Rafael Romero Barros, crea el Museo Arqueológico, hace restauraciones en la Mezquita, publica estudios sobre arqueología y pintura, dirige y enseña en la Escuela de Bellas Artes y realiza excelentes obras como pintor. En el taller de su padre y junto a sus hermanos Rafael y Enrique también pintores, Julio aprende los secretos de la técnica de la pintura y así en el año 1895 da sus primeros pasos para expresar por medio de la pintura el tema que será inagotable a lo largo de su vida artística: la copla representada por bellas mujeres. En el atardecer del día 10 de Mayo de 1930, Julio Romero de Torres fallece en Córdoba Ver discusiones
EXPRESIÓN LITERARIA FORO DIRIGIDO ESPECIALMENTE A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Ver discusiones
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FORO DIRIGIDO ESPECIALMENTE A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Ver discusiones
PERIODISMO ESCOLAR FORO DIRIGIDO ESPECIALMENTE A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Ver discusiones
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio