HEROES CAIDOS (UN CUENTO DE CONDENA A LA GUERRA Y EL FAVOR DE LA FRATERNIDAD)

Alejo Urdaneta
7 de enero de 2009.
Al anhelo de todos por la paz

HÉROES CAÍDOS

La inútil guerra entre los pueblos vecinos fue cruenta. Se contaban por miles las víctimas fallecidas por la violencia, sin hablar de los heridos. Ninguno de los bandos podía asegurar si sentía orgullo por la heroicidad de sus soldados sacrificados en la guerra, y sin embargo los gobiernos de cada pueblo erigieron monumentos para honrarlos. Se dijeron discursos altisonantes para exaltar el nacionalismo y la entrega del sacrificio, se les condecoró en forma póstuma. Cada nación se atribuyó la victoria y condenó la crueldad del contrario. Hablaban de muerte heroica y la santificaban con la gloria. Los huesos enterrados con honores, uniformados y cargados de medallas, eran la prueba de la fuerza de los ideales y la capacidad para dar la vida por una causa justa.
Los rumores comenzaron a circular uno o dos años después del armisticio que trajo una paz maltrecha. Se decía que los cadáveres salían de sus sepulturas, igual en cada pueblo, y que los habían visto cruzar la frontera. Se reunían luego en el campo de batalla donde se había decidido el enfrentamiento con una exigua paz. Eso decían los rumores.
En poco tiempo se extendió el miedo. Nadie salía de su casa al anochecer. Hablaban las gentes de la inutilidad de la guerra, lamentaban la desgracia por tantas vidas perdidas. Cada hombre había dejado en la muerte a algún ser de su afecto, muchos niños fueron a orfanatos, lloraron las viudas de soledad.
Pero siempre el olvido cae sobre los acontecimientos de la vida, y es posible que hasta la guerra fuera un suceso del pasado. Sólo algunos pocos que la habían padecido en forma directa la recordaban con dolor. El impulso de vivir se imponía, pero los hechos se niegan a ocultarse en el olvido.
Años después vieron los pobladores de cada territorio que muchas sepulturas habían sido violadas. Alarmados todos ante tal sacrilegio, acudieron a las autoridades públicas y denunciaron el hecho. Cada nación gritaba por la ofensa a la gloria, lo que indujo a los gobernantes a designar comisiones que indagaran lo sucedido y buscaran remedio a tan grave afrenta.
La circunstancia obligó a ponerse de acuerdo a quienes habían sido acerbos enemigos. Resolvieron comprobar la veracidad de los hechos y hallar a los responsables. Invocaban el castigo al ultraje, cada uno con mayor apasionamiento que el otro. La profanación merecía castigo.
Médicos legistas, científicos, el clero de cada pueblo, gente de autoridad, fueron a los cementerios en comisión mixta. Parecía que se avenían bien al encuentro. Analizaron el terreno de los camposantos, observaron la tierra removida en las tumbas, rotas lápidas se veían de cada lado. Uno a uno fueron vistos y escrutados los túmulos de la gloria.
El descubrimiento fue todavía más sorprendente que el hecho que investigaban. Comprobaron que los héroes de una y otra facción, a quienes identificaron por sus uniformes de guerra y condecoraciones de oro, habían cambiado de sepulcro y estaban ahora en las sepulturas del cementerio enemigo.
Héroes caídos que pudieron abrazarse.

Vistas: 148

Responde a esto

Respuestas a esta discusión

Magnífica narrativa construida de ideas breves, concretas, exactas, correlacionadas adecuadamente entre sí, lo que hace fácil la comprensión del contenido y -a pesar de las evidentes muestras del Realismo Mágico- el análisis del mensaje llega con claridad: Es inútil la guerra... Sobre tantas muertes ¿Cuál es la victoria? El dolor es lo que queda.

Excelente cuento, como todo lo que creas, Alejo.

Un abrazo
Gracias, bella amiga, por tus palabras. La literatura tiene en nuestra época un sentido de lucha. Ya quedó atrás el esteticismo y la lírica pura para venir ahora como instrumento de oposición a la injusticia y el abuso. Los regímenes totalitarios no aceptan a los artistas porque les remueven sus intenciones.
Gracias y un beso, Alejo.

RSS

RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO

Fotos

  • Agregar fotos
  • Ver todos

PÁGINA HERMANA OME

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/

 

CUADRO DE HONOR
########

TRADUCTOR

EnglishFrenchGermanSpain
ItalianDutchRussianPortuguese
JapaneseKoreanArabicChinese Simplified

Gracias por estar aquí, compartiendo en nuestro bello portal literario.


Insignia

Cargando…

BLOG Y FOROS DE LA DIRECTORA, SORGALIM

 

POEMAS

1

¡ERES UN ENCANTO!!

2

¿ADÓNDE FUE MI LUCERO?

3

A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA

4

A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA

5

A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MUJER...

6

ADORNARÉ MI ÁRBOL

7

ALBA POSTRERA

8

CABALGAS POR MI PIEL

9

CALZADAS. SONETOS EN VERSOS ALEJANDRINOS

10

CASCARILLAS CON PULPAS

11

CHANZA 2. DEL POEMARIO: GUASACACA Y CARCAJEO

12

COLORES DEL CAMINO ESPERANZADO

13

COMPLETA, PERO ABSURDA

14

DE CLARAS GOTAS CASCADA

15

EL BESO Y LA FALSÍA

16

EL DOLOR DE MÓNICA

17

EL HOMBRE SE REDIME

18

EL REGOCIJO DE LA PASIÓN CROMÁTICA

19

ENTRE LA BRUMA DE TUS SUEÑOS

20

ESA MÚSICA SUENA A CARICIA

21

FÁBULA DEL ZORRO Y EL LUCERO

22

FLOR DE TUNA

23

GUIRNALDAS

24

INFAUSTO PROYECTIL

25

LA ASIMETRÍA DEL ÁNGULO

26

LA CLAVE DE SOL POR LA PAZ

27

LA REDENCIÓN

28

LAS GOTAS

29

LLUÉVEME

30

ME DIJO SER JUAN TENORIO Y RESULTÓ MARICELA

31

MI VARÓN ES AGRACIADO

32

MIS METÁFORAS

33

NAPOLEÓN Y JOSEFINA

34

NECESITO

35

NERUDA, NO ESTÁS MUERTO

36

ORGASMO DEL AÑO NUEVO

37

PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE

38

PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE

39

PARA TODOS, MI PALABRA

40

POBRE ARTISTA

41

POEMA BEIGE - EJERCICIO DE ALITERACIÓN

42

QUIEN SE AFERRA

43

SE ACABAN MIS ENTREMESES

44

SE ACABARON MIS GANAS, SE ACABARON

45

SERENATA

46

SIENDO ALICIA LA ETERNA ENAMORADA

47

SOBRE EL OCÉANO QUE LA VIDA ESCONDE

48

SUEÑO QUE HALAGA

49

TE ANDO BUSCANDO

50

TU HORIZONTE Y MI ORQUÍDEA

51

UNA MUJER COMPLETA

52

UNO Y OTRO

53

VALLEJO SIGUE GRITANDO

 

PROSA

 

CUENTOS

1

GREGORIANUS

2

LA MAGIA DE BALTASAR

3

SOY PARTÍCULA QUE SUEÑA

 

ENSAYOS

1

MI FÓRMULA ECLÉCTICA DEL CONOCIMIENTO

 

PRÓLOGOS

1

CARMEN SÁNCHEZ CINTAS (SENDA), UN CAMINO VIVIENTE... 

2

MARCO GONZÁLEZ, EL POETA DE LA ADJETIVACIÓN ABUNDANTE Y APASIONADA 

 

NOTAS

1

¿TE PARECE QUE PEPE TIENE LA RAZÓN? ¿HAY QUE APOYARLO?

2

ACERCA DE LOS DONATIVOS MONETARIOS CON ESTE PORTAL

3

AL BORDE DEL ABISMO: ENTREVISTA REALIZADA A MARIO VARGAS LLOSA

4

COMISIÓN EVALUADORA DE TEXTOS Y OTRAS PARTICIPACIONES UHE - SVAI

5

COMUNICADO PÚBLICO

6

DESAHÓGATE: ¿QUÉ ES LO MÁS DECEPCIONANTE QUE TE HA CAUSADO UN AMIGO?

7

EXPO/INDIVIDUAL CULTURAL, EN HOMENAJE AL ARTISTA JUAN HERNÁNDEZ CHILIBERTI

8

FELIZ NAVIDAD - LOS AMAMOS

9

FOTOS - 3ª JORNADA DE PAZ Y 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE LA UNIÒN HISPANOMUNDIAL DE ESCRITORES

10

HOMENAJE A MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

11

LA TRÁGICA EXPERIENCIA DE UN TURISTA URUGUAYO EN LA VENEZUELA “CHÉVERE”

12

LA VENEZOLANA GLADYS REVILLA PÉREZ CELEBRA SUS 50 AÑOS COMO ESCRITORA Y BAUTIZA SU LIBRO "CAMINO DE BOTALÓN"

13

LO MÁS RELEVANTE DE ESTA SEMANA (TOP) [Y DE CADA SEMANA]

14

LO QUE MÁS AÑORO EN ESTA ÉPOCA

15

LUIS PASTORI DICE ADIÓS A SU RESIDENCIA EN LA TIERRA

16

MENSAJE AL FINAL DE UN AÑO Y AL COMIENZO DE OTRO

17

MUCHO CUIDADO Y PRUDENCIA CUANDO QUERAMOS EJECUTAR NUESTRO "DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN"

18

NUESTRAS PETICIONES PARA NAVIDAD  Y AÑO NUEVO

19

PRETENDEN CHANTAJEAR A LA ADMINISTRADORA DE ESTE PORTAL

20

SEGÚN LA RAE, LA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA RECARGA EL LENGUAJE HACIÉNDOLO IMPRACTICABLE Y RIDÍCULO

21

SÍ, LLORO POR TI ARGENTINA Y POR TI VENEZUELA

PRIMER ENCUENTRO DE ESCRITORES EN EL ARCHIPIÉLAGO

22

UHE ACUERDA REESTRUCTURACIÓN Y CONCURSO DE CREDENCIALES

23

VARGAS LLOSA: GRACIAS A LA OPOSICIÓN, VENEZUELA NO SE HA CONVERTIDO EN UNA SEGUNDA CUBA

 

FORO DE LA DIRECTORA

1

Tema 1. Teoría del Significado SEMIOLOGÍA Y GRAMATOLOGÍA. De Jacques Derrida

2

Tema 2. Teoría del Significado SEMIÓTICA Y COMUNICACIÓN

3

Tema 3. Teoría del Significado FILOSOFÍA DEL LENGUAJE. De Javier Borge

4

Tema 4. Teoría del Significado EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS CIENTÍFICOS EN LA INFANCIA

5

Tema 5. Teoría del Significado PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE

6

7

Tema 6. Teoría del Significado - EL SIGNIFICADO PREVIO A LOS SIGNOS.

REGLAMENTO INTERNO DEL PORTAL SVAI

Google Analytics.
Emoji