LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y LAS INSTITUCIONES

 

Los  medios de comunicación social, en especial la prensa, se han hecho eco de las situaciones protagonizadas por los pupilos de los establecimientos del Instituto Nacional del Menor para protestar su mal funcionamiento.

El 17 de abril de 1964 los treinta recluidos en una escuela-granja de Barquisimeto se sublevaron en el interior del plantel y trataron de incendiar las instalaciones, en protesta contra uno de los maestros que castigó salvajemente a uno de ellos. Los enardecidos muchachos se apoderaron de algunas latas y regaron con gasolina el dormitorio del funcionario y algunos colchones de otros dormitorios,

Otro acto de rebeldía, con saldo de cuantiosas pérdidas para el establecimiento, protagonizaron más de cien jóvenes del Albergue Alberto Ravell de Naguanagua, el 18 de marzo de 1970. Los amotinados demandaron mayor tiempo para las visitas de familiares, mejor trato de los maestros-guías, mejoramiento de la comida y el empleo de personal profesional especializado por parte del instituto.

Mayor gravedad revistieron los hechos acaecidos en el Retén de Sabaneta, Maracaibo, el 16 de junio de 1974. El saldo fue trágico: dieciséis menores gravemente quemados, cuando para protestar por el mal estado del establecimiento, incendiaron los colchones del dormitorio. Seis de los internos murieron.

El 23 de junio de 1976 el periodista José Emilio Castellanos, en la quinta entrega de su serie de reportajes titulada “El Gran Desafío”, publicados en El Nacional, recordó este trágico acontecimiento en los siguientes términos:

“Pretendían fugarse. Estaban encerrados en una pequeña celda, de dos metros de ancho y tres de largo. Pusieron los colchones uno a uno, en forma de colina. Les dieron fuego para llamar la atención de los maestros. Estos se asustaron. Y los muchachos estaban encerrados con candados en sus puertas. Las llaves quedaron en manos de sus maestros”.

La situación continuaba igual o peor a dos años de los trágicos hechos, según el análisis del periodista, quien al respecto anotó que “el albergue de Menores de Maracaibo es escuela del crimen, generadora de resentimientos contra la sociedad, porque “A los menores -niños de diez años, adolescentes de trece jóvenes de diecisiete- se les trata por igual, sin distingo de causas, de edades, de circunstancias”.

José Emilio Castellanos explicó:

“Un menor ingresa por tener hambre y pedir en la calle, por un homicidio, por consumir drogas, por pernoctas en la calle o por atentar contra la propiedad privada. Muchos, por entrar ilegalmente desde Colombia, a través de las trochas, enceguecidos por el espejismo del petróleo. Al ingresar, todos revueltos, confundidos, con espíritu desconcertado y de rebelión, establecen lazos de comunicación...De allí la narración de sus experiencias, la transmisión de odiseas. Cada quien tiene algo que contar...Es la escuela primaria del crimen, creada por la misma sociedad, que comienza a temprana edad”.

Pero la más tremenda denuncia contra una institución para menores la formuló el 16 de septiembre de 1974 la entonces Primera Dama de la Repi1biica, doña Blanca Rodríguez de Pérez, luego de visitar sorpresivamente un albergue de menores en Antímano.

“Allá...esos niños -le explicó al periodista Alberto Jordán Hernández, de El Nacional- casi no comían y sólo recibían maltratos. La poca comida que les daban eran desperdicios del mercado. Yo abrí la nevera y sólo encontró unos pocos tomates y pepinos. Aquello era realmente terrible, una situación reveladora de una gran falta de humanidad”. -

Doña Blanca Rodríguez de Pérez reveló al periodista que los niños sanos, especialmente los mayores, eran utilizados por la encargada del albergue como ayudantes en la atención a esos menores cuyo cuido le habían encargado.

“Yo recorrí -señaló también-  todo aquel horrible lugar. Observé un cuarto cerrado y cuando le preguntó por él a la señora me contestó que era una salida. Pero yo hice abrieran la puerta y cuál no sería mi sorpresa al ver que de ese oscuro lugar salían numerosos niños, que allí cumplían castigos. Mi chofer salió espantado por aquel horrible cuadro”.

Rodulfo González

Vistas: 115

Responde a esto

RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO

Fotos

  • Agregar fotos
  • Ver todos

PÁGINA HERMANA OME

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/

 

CUADRO DE HONOR
########

TRADUCTOR

EnglishFrenchGermanSpain
ItalianDutchRussianPortuguese
JapaneseKoreanArabicChinese Simplified

Gracias por estar aquí, compartiendo en nuestro bello portal literario.


Insignia

Cargando…

BLOG Y FOROS DE LA DIRECTORA, SORGALIM

 

POEMAS

1

¡ERES UN ENCANTO!!

2

¿ADÓNDE FUE MI LUCERO?

3

A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA

4

A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA

5

A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MUJER...

6

ADORNARÉ MI ÁRBOL

7

ALBA POSTRERA

8

CABALGAS POR MI PIEL

9

CALZADAS. SONETOS EN VERSOS ALEJANDRINOS

10

CASCARILLAS CON PULPAS

11

CHANZA 2. DEL POEMARIO: GUASACACA Y CARCAJEO

12

COLORES DEL CAMINO ESPERANZADO

13

COMPLETA, PERO ABSURDA

14

DE CLARAS GOTAS CASCADA

15

EL BESO Y LA FALSÍA

16

EL DOLOR DE MÓNICA

17

EL HOMBRE SE REDIME

18

EL REGOCIJO DE LA PASIÓN CROMÁTICA

19

ENTRE LA BRUMA DE TUS SUEÑOS

20

ESA MÚSICA SUENA A CARICIA

21

FÁBULA DEL ZORRO Y EL LUCERO

22

FLOR DE TUNA

23

GUIRNALDAS

24

INFAUSTO PROYECTIL

25

LA ASIMETRÍA DEL ÁNGULO

26

LA CLAVE DE SOL POR LA PAZ

27

LA REDENCIÓN

28

LAS GOTAS

29

LLUÉVEME

30

ME DIJO SER JUAN TENORIO Y RESULTÓ MARICELA

31

MI VARÓN ES AGRACIADO

32

MIS METÁFORAS

33

NAPOLEÓN Y JOSEFINA

34

NECESITO

35

NERUDA, NO ESTÁS MUERTO

36

ORGASMO DEL AÑO NUEVO

37

PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE

38

PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE

39

PARA TODOS, MI PALABRA

40

POBRE ARTISTA

41

POEMA BEIGE - EJERCICIO DE ALITERACIÓN

42

QUIEN SE AFERRA

43

SE ACABAN MIS ENTREMESES

44

SE ACABARON MIS GANAS, SE ACABARON

45

SERENATA

46

SIENDO ALICIA LA ETERNA ENAMORADA

47

SOBRE EL OCÉANO QUE LA VIDA ESCONDE

48

SUEÑO QUE HALAGA

49

TE ANDO BUSCANDO

50

TU HORIZONTE Y MI ORQUÍDEA

51

UNA MUJER COMPLETA

52

UNO Y OTRO

53

VALLEJO SIGUE GRITANDO

 

PROSA

 

CUENTOS

1

GREGORIANUS

2

LA MAGIA DE BALTASAR

3

SOY PARTÍCULA QUE SUEÑA

 

ENSAYOS

1

MI FÓRMULA ECLÉCTICA DEL CONOCIMIENTO

 

PRÓLOGOS

1

CARMEN SÁNCHEZ CINTAS (SENDA), UN CAMINO VIVIENTE... 

2

MARCO GONZÁLEZ, EL POETA DE LA ADJETIVACIÓN ABUNDANTE Y APASIONADA 

 

NOTAS

1

¿TE PARECE QUE PEPE TIENE LA RAZÓN? ¿HAY QUE APOYARLO?

2

ACERCA DE LOS DONATIVOS MONETARIOS CON ESTE PORTAL

3

AL BORDE DEL ABISMO: ENTREVISTA REALIZADA A MARIO VARGAS LLOSA

4

COMISIÓN EVALUADORA DE TEXTOS Y OTRAS PARTICIPACIONES UHE - SVAI

5

COMUNICADO PÚBLICO

6

DESAHÓGATE: ¿QUÉ ES LO MÁS DECEPCIONANTE QUE TE HA CAUSADO UN AMIGO?

7

EXPO/INDIVIDUAL CULTURAL, EN HOMENAJE AL ARTISTA JUAN HERNÁNDEZ CHILIBERTI

8

FELIZ NAVIDAD - LOS AMAMOS

9

FOTOS - 3ª JORNADA DE PAZ Y 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE LA UNIÒN HISPANOMUNDIAL DE ESCRITORES

10

HOMENAJE A MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

11

LA TRÁGICA EXPERIENCIA DE UN TURISTA URUGUAYO EN LA VENEZUELA “CHÉVERE”

12

LA VENEZOLANA GLADYS REVILLA PÉREZ CELEBRA SUS 50 AÑOS COMO ESCRITORA Y BAUTIZA SU LIBRO "CAMINO DE BOTALÓN"

13

LO MÁS RELEVANTE DE ESTA SEMANA (TOP) [Y DE CADA SEMANA]

14

LO QUE MÁS AÑORO EN ESTA ÉPOCA

15

LUIS PASTORI DICE ADIÓS A SU RESIDENCIA EN LA TIERRA

16

MENSAJE AL FINAL DE UN AÑO Y AL COMIENZO DE OTRO

17

MUCHO CUIDADO Y PRUDENCIA CUANDO QUERAMOS EJECUTAR NUESTRO "DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN"

18

NUESTRAS PETICIONES PARA NAVIDAD  Y AÑO NUEVO

19

PRETENDEN CHANTAJEAR A LA ADMINISTRADORA DE ESTE PORTAL

20

SEGÚN LA RAE, LA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA RECARGA EL LENGUAJE HACIÉNDOLO IMPRACTICABLE Y RIDÍCULO

21

SÍ, LLORO POR TI ARGENTINA Y POR TI VENEZUELA

PRIMER ENCUENTRO DE ESCRITORES EN EL ARCHIPIÉLAGO

22

UHE ACUERDA REESTRUCTURACIÓN Y CONCURSO DE CREDENCIALES

23

VARGAS LLOSA: GRACIAS A LA OPOSICIÓN, VENEZUELA NO SE HA CONVERTIDO EN UNA SEGUNDA CUBA

 

FORO DE LA DIRECTORA

1

Tema 1. Teoría del Significado SEMIOLOGÍA Y GRAMATOLOGÍA. De Jacques Derrida

2

Tema 2. Teoría del Significado SEMIÓTICA Y COMUNICACIÓN

3

Tema 3. Teoría del Significado FILOSOFÍA DEL LENGUAJE. De Javier Borge

4

Tema 4. Teoría del Significado EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS CIENTÍFICOS EN LA INFANCIA

5

Tema 5. Teoría del Significado PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE

6

7

Tema 6. Teoría del Significado - EL SIGNIFICADO PREVIO A LOS SIGNOS.

REGLAMENTO INTERNO DEL PORTAL SVAI

Google Analytics.
Emoji