Sentada frente al amplio ventanal observaba las multicolores aves, guiadas por las diestras manos de los niños; quienes en alborozo total disfrutaban la tarde haciendo subir los papagayos o voladores a lo mas alto, donde las nubes jugueteaban formando formas y sombras.
El auto se detuvo frente a la lujosa vivienda, la joven bajó de prisa cargando bolsas y paquetes; la saludo y se fue; su andar apresurado la hizo recordar las locas carreras de la infancia y su afán por controlarla; nunca pudo; se preparó un te y los recuerdos siguieron rondando; la niñita rebelde incontrolable se había convertido en una exitosa científica. se recordaba así misma, llamándola engendro, la verdad es que nunca la entendió; y aun ahora, no entendía el porqué su hija era tan distinta a ella.
Los ventanales cubiertos por maderas y láminas; el cielo oscurecido y los niños encerrados y protegidos por los padres del inclemente clima. Sentada al lado de la mesita donde reposaban las fotografías de la otrora familia trataba en vano de leer un libro. La alerta de la televisión la distrajo; la presidenta anunciaba nuevas medidas de protección a la población; la imagen de su hija apreció en la pantalla; cuánto ha cambiado; en su rostro se denotaban las señales del trabajo.
La pantalla estalló en alertas y luces; el hombre vestido de negro, anunció que la presidenta había sido objeto de un atentado y acababa de morir.
El clima había mejorado, las nubes aún grises parecían llorar, sentada frente al ataúd, veía pasar los actos fúnebres que rendían en honor a su hija; palabras, alabanzas, cantos. su mente se fue al día en que los niños jugaban papagayos y su hija llena de vitalidad descendía del auto.
Ahora, entendió, su hija nació para enfrentar grandes retos, y hasta su último suspiro lo hizo; ahora entendía; mientras las nubes grises se alejaban y un cielo azul evocaba tardes de multicolores aves de papel volando libremente y su hija correteando tras ellas...
Josefa R. Duarte G.
Etiquetas:
Un buen relato donde la protagonista es la muerte.
Mi abrazo
GRACIAS...!
Nostálgico escrito, como nos cambia la vida más no así nuestro entorno,
el escenario nunca cambia con la muerte, sólo cambian los protagonistas,
los que se van, dejan un vacío que nunca se llenará.
Gracias por ésta entrega maravillosa.
Bendiciones
GRACIAS POR SUS PALABRAS...Y AMEN POR SUS BENDICIONES...!
Un relato en forma de prosa muy bien estructurado excelente trabajo mis mejores deseos
GRACIAS....IGUAL, MIS MEJORES DESEOS PARA USTED....!
BUENA PROSA LITERARIA AMIGA JOSEFA FELICITACIONES , ME GUSTO MUCHO
GRACIAS,,,,,,UN ABRAZO....HERMOSO RAMO, ME ENCANTAN LAS FLORES ROJAS.....
Engendro, es la obra de Joseja Duarte, la autora marca dos precisos momentos: nuestra niñez y nuestra juventud; una forma distinta de crecer en un medio común que espera lo mejor para su familia. De la mano una breve descripción de la casa y la realidad mediática que convulsiona e irremediablemente transforma la manera de ver las cosas; por último, el ejemplo de cada persona a través de los retos de vida. Se nota un equilibrio por mantener la importancia lúdica en la formación del ser. En el lenguaje, persiste en la armonía de los eventos en cada escena. Se puede contemplar y aprender sobre una constante reflexión de la vida.
Felicitaciones por tu obra.
Pablo Idrovo
GRACIAS.....POR SUS PALABRAS....!
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio