La "décima" o "espinela" es una de las formas poéticas preferidadas por el pueblo, pese a las dificultades que presenta. Los cantores usan esta expresión literaria con frecuencia y le han dado diversas denominaciones.
En raras ocasiones los metristas improvisan sus décimas; la mayoría de las veces las dicen de memoria, previo estudio de ellas.
Comentario
¡QUÉ LOCO..!
CUANDO ME DUELE LA MUELA,
QUIÉN ME CURA ES MI MUJER,
ME DA UN BESITO EN EL PICO,
¡Y ME DEJA DE DOLER..!
Yo tengo mis propias mañas,
mis maneras y mis modos;
poco comunes a todos
y,para algunos,extrañas.
Escuche usted:"telarañas,
hervidas en caldo e' suela";
ni en los tiempos de la abuela,
¡como pa' reirse un poco..!
y escuchar;*¨pucha,que loco",
CUANDO ME DUELE LA MUELA...
Mi collar de caracoles,
tiene su lacito verde;
y ,si un perrazo me muerde,
lo tiemplo,a punta e' frejoles.
En mi bolsillo hay dos soles,
"más viejazos que el deber,,,";
cuando me vienen a ver,
para curarles su atoro,
gritando sale mi loro:
QUIEN ME CURA ES MI MUJER...
El chuzo de la derecha,
a veces,lo uso en la zurda,
y suponen que es la absurda
muestra de una mente estrecha,
Fíjense,a pescar con flecha
-porque el pescado es más rico-
me enseñó el tío Perico;
y trattándose de amores,
mi primaza ,la Dolores,
ME DA UN BESITO EN EL PICO...,
Uso chalina en verano;
y en invierno,ni sostén;
apoyo,entiéndase bien,
en su gran sentido humano.
Chuyo y yanques,de serrano,
"¡ya me pudiera, usted, ver..!
cuando llega mi mujer
y,me apura:"¡ya papito,:
apriétame otro poquito.."!,
Y ME DEJA DE DOLER...
Amigos de SVAI,buenos días;que tengan un muy buen día;Mirna,Marco,Rafael,amigos,ya ven,permitan que meta mi cuchara...Un fuerte abrazo,desde Chiclayo,Perú.
Una Décima contiene,
en su entramado,diez versos;
a veces,rudos esfuerzos,
exige el renglón que viene.
En octosílabos tiene
espacio,un punto de vista;
el margen en que,un versista,
puede exponver su verdad,
como yo hago,en mi humildad,
pues me metí a Decimista...
Con el cariño y el de siempre,desde Chiclayo,Perú,los abrazo,deseándoles Salud y Bienestar,amigos.
Décima Espinela.
“Preceptiva”
Décima Espinela.
.
.
En este nuevo coloquio.
de arte y mente creativa
usaremos preceptiva
para nuestro soliloquio.
Sin entrar en vaniloquio
y para rimar la décima
consonantada la cima
de la estrofa trabajada,
en redondilla abrazada
para que a su estro no intima.
.
“Abba rima la primera
solo un dístico la enlaza
no sienta que es una braza
ac, sola, no es alburera.
otra cuarteta alforjera
estrofa de buen asceta
una para estar completa,
fíjese en la consonante
si quiere ser elegante
un decimista alfabeta.
.
cddc rima la segunda
en cuartillas de octavas
octosílabas no esclavas
que su piëctro fecunda.
Su saber, ciencia profunda
pondrá tema en una estrofa
pero nunca sería fofa
si le da su concordancia
en ella su musa escancia
¡De ésta nadie hará mofa!
.
.
Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano
Guatemala C.A.
extraordinario aporte, gracias mil.
Espero te guste esta saliendo del horno, amigo Marco
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL