Sería indigno de mi si dejara de molestarlos. Después de sufrir la falta de Internet durante todo el viaje a Uruguay y de vuelta en Buenos Aires, desde que llegué el domingo pasado, hasta esta mañana, hoy recién me pude comunicar con ustedes. Les adelanto alguna fotos, sacadas por nuestro colega y presidente de UHE Uruguay, profesor Carlos Arboleda Martínez, en la ciudad de Colonia del Sacramento. Allí el vive con su compañera Nibia. Allí nos alojó en su casa junto a la Dra. Marta Cristina Salvador, jueza marplatense mandato cumplido, narradora y poeta, compañera de este viaje. Allí nos recibieron con un asado criollo que comimos abajo de la glorieta de su casa, hasta que nos dejaron los mosquitos. Y continuamos dentro de su casa para ampararnos. Vaya un agradecimiento a ellos por los momentos compartidos, los mimos, las tostadas mañaneras con su olorcito inconfundible, la lectura de poemas y las charlas intensas que nos dimos el lujo de disfrutar. El ha sacado estas fotos, mientras dábamos los cuatro, un paseo espléndido por las reliquias de Colonia del Sacramento. De modo, que empiezo por el final, porque el comienzo estuvo en las jornadas realizadas en Montevideo, de las que les hablaré muy pronto. Van las fotos con sus correspondientes epígrafes. Espero sean de su agrado.
Vilma Lilia
Esos adoquines desiguales fueron colocados por los portugueses en momentos que le disputaban a los españoles la tenencia de este lugar de ensueños y suspiros. También vamos a ver la diferencia con los colocados prolijamente por los españoles.Es que los portugueses traían en sus ejércitos presos y hombres de "avería" que trabajaban sin orientación alguna, mientras que los españoles estaban guiados por los oficiales superiores del ejército real.Abajo se den los adoquines colocados por los soldados españoles.
El grupo aBrace, una fracción, compuesto por escritores mexicanos, colombianos, brasileños,peruanos, bolivianos, uruguayos y argentinos, en una esquina de Colonia del Sacramento.
Atrás, Marta Cristina Salvador y Nibia Arboleda. Parada Vilma Lilia Osella, sentadas, Susana Goldenberg y Darcy Tortonese, quien deleito a la concurrencia con la interpretación de poemas de autores españoles e internacionales.
Estos autos viejos, forcitos que pululan por las calles de Colonia, son un amor. El faro y las reliquias del Convento de San Francisco (abajo). En el patio de la Galería de Arte de la Calle de los Suspiros. Y dentro de la Galería. Y Oscar con su mamá, poeta místico mexicano.
Comentario
Un gran gusto saludarte Vilma.
Gracias por compartir tan bellas fotos y buenos recuerdos.
¡Qué lindo, Vilma Lilia! Nos haces viajar contigo al compartir imágenes de experiencias como esta, enriquecedoras y emocionantes, sin duda. ABRAZO Y MIS BUENAS ENERGÍAS PARA TI Y TODO EL GRUPO.
Buen recorrido por esta tierra con historia y amor, gracias por estar poetisa , abrazo desde estos cielos .
Una grata lectura de tus viajes culturales. Gracias amiga por acercarnos a esos rincones extraordinarios. Feliz que la pasaste muy bien.
Gracias.
Norma Acosta
Todo tan bello, espero que lo hayas disfrutado mucho, saludossssssssss
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL