Un homenaje a los adultos mayores
ADULTOS%20MAYORES.%20LINDO..htm- PUBLICADO EL JUEVES, 29 SEPTIEMBRE 2011 05:00
![alt](http://www.elnorte.ec/images/resized/imagenes/2011/brujula/09/29/especial-f2_200_200.jpg)
Un deber social. Para muchos, el 29 de septiembre pasa desapercibido, pero para los adultos mayores que viven en el asilo León Ruales esta es una fecha especial, porque hoy se conmemora el Día del Adulto Mayor.
Hoy, como cada día, las 17 personas que colaboran con el asilo que son subvencionadas por el Ministerio de Salud, inician la labor diaria de atender y de brindar el cariño hacia las personas asiladas en el centro. A lo que suma el MIES que aporta para el bienestar de los adultos mayores, a través de una trabajadora social y un terapista ocupacional de bailoterapia. La contraparte la asume la Comunidad Hijas de la Caridad, sirviendo con plata y persona, indicó Sor Esperanza Maitta, directora del asilo.
El asilo León Ruales. El asilo fue creado el 12 de marzo de 1926, donde funciona actualmente éste, era el antiguo hospital de Ibarra, Sor Esperanza comenta que desde ese entonces las personas iban a dejar a los adultos mayores como pacientes, pero no los retiraban. Al ver esto las Hermanas de la Caridad vieron la necesidad de ubicarlos e hicieron las actuales salas para éstos.
´En aquel tiempo el director del hospital fue muy humanitario y colaboró para que se extiendan más salas para las camas´, señaló.
Sor Esperanza asumió hace dos años la dirección del asilo, manifestó que su trabajo le ha permitido aprender muchas cosas de ellos, ´pero sobre todo a envejecer, porque el mismo camino tomamos todos. Siempre digo para mí misma y para los demás, hay que sembrar para cosechar´.
Actualmente el centro asila a 43 adultos mayores entre hombres y mujeres, algunos de ellos vienen de otras provincias como Cotopaxi y El Oro.
Invitación.
Sor Esperanza invitó a que cada uno de nosotros amemos y respetemos al adulto mayor, ´no es un objeto, es una persona que dio mucho a la sociedad en su tiempo. La sociedad que tenemos actualmente, es el producto del trabajo de ellos, valoremos la labor que realizaron con mucho tesón y amor, démosles el lugar que les corresponde, no nos sintamos cansados de ellos y los ubiquemos donde no los vamos a ver más, sino que sigamos colaborando con el asilo, llevándolos de visita a nuestros hogares para que no se pierda ese nexo filial´, puntualizó.
Día del Adulto Mayor. Al conmemorase el Día del Adulto Mayor, el asilo tiene preparado una serenata hoy a las 11:30, para lo cual han contratado un mariachi, además de una comida especial para que se sientan en un día inolvidable, y sobre todo darles más cariño de lo acostumbrado.
Hoy al igual que todos los días las puertas están abiertas para los familiares o personas que quieran colaborar y visitar a los adultos mayores.
No olvidemos que una de las actitudes más crueles para con los ancianos es sin duda, la postergación, la indiferencia dentro del seno familiar. Pocos recordamos que en su momento, fuimos protegidos, aconsejados por ellos. Vivimos en un mundo tan apresurado que no nos atrevemos a poner una pausa para reflexionar que más tarde o más temprano, nuestros hijos nos cobrarán la factura de lo que hacemos con nuestros padres.
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL