Bajo el ardiente luminar del trópico,
como el hidalgo Caballero Andante,
jinete en ilusorio rocinante,
sueña don Ñuflo con un país utópico.
Vistióse el don de la hacienda, con prenda
del andaluz cabalgante, no es tópico
que en estos sures calientes, la gente
cubra su cuerpo en metales, y aliente
a que un mozo regordete le atienda
bajo el ardiente luminar del trópico.
Dirigióse hacia el espejo y perplejo
se admiró de su semblante elegante,
hizo pasear por su testa, infesta,
su doncella Dulcinea, la honesta,
imaginóse en cortejo aquel viejo
como el hidalgo Caballero Andante.
Encaminóse pesado y cansado
pero a paso petulante, arrogante,
hacia el patio del ordeño y en sueño
vio tan brioso un burriquillo cenceño
que de corcel ha tomado y montado,
jinete en ilusorio rocinante.
Volvióse el cuerpo agotado, diezmado,
de aquel sueño psicotrópico, hipnótico,
y en su hamaca urdió otra fiesta, compuesta
de otros sueños y pensares, la siesta
ya poco que ha terminado y sentado
sueña don Ñuflo con un país utópico.
Poeta, nació en Cochabamba, Bolivia, el 27 de febrero de 1913 y falleció en esa misma ciudad en 1996. Por el cultivo de las formas métricas y la intensidad y brillo de sus sonetos y romances, su producción poética ha sido comparada con la obra del humanista mexicano Alfonso Reyes. Fue llamado el Poeta de la Revolución Boliviana, siendo además Miembro de Número de la Academia Boliviana de la Lengua. Su fallecimiento fue marcado por tres días de duelo nacional y su funeral un evento estatal. En su memoria, Bolivia ha dedicado una plaza y dos avenidas (una de ellas, la más extensa de la ciudad de La Paz) y develado un monumento en su honor.
Sus principales obras son: Rosas Pálidas (1939), Canciones de la Tierra (1945) Cochabamba (1959) Evocación del Valle, (1964), Parábola del Águila (1967), Antología Poética de la Flor Natural (1970), antología de los poetas laureados; Romance del Valle Nuestro (1972), Del Crepúsculo y el Alba (1973), Vuelo de Azores (1978) y Cantares (1989).
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL