Vilma Lilia Osella
4 de junio de 2010 ·
"Los Caminos del Agua" mis impresiones
Estimada Vilma Osella:
al fin puedo cumplir con el deseo de escribirle diciendo mis impresiones acerca de "Los caminos del agua". Ocurrió que, poco después del Encuentro de P. del Este, encaré tres libros que estaban en proyecto. Un colectivo de la Fundación Vivian Trias que debí coordinar, uno en colaboración con Jorge Arbeleche para la Academia y finalmente otro enteramente mío con ensayos sobre poetas uruguayos actuales que todavía busca editor. Los anteriores ya están en la calle.
Entonces ahora la saludo y deseo que esté muy bien, activa en su escritura. Créame que aunque tarde lo hago con agradecimiento por el obsequio de un ejemplar de su libro.
En verdad "Los caminos del agua" es un libro intenso, heterogéneo, en el que se advierten dos zonas fundamentales: la religiosa de "Oraciones" y la otra más contingente y transida de humanidad en lo vincular y en la interacción social y existencial, compuesta -según mi opinión- por las dos secciones siguientes: "Homenajes" y "Relatos".
El Prólogo suyo y "Oraciones" constituyen un libro en sí, es lo más intenso y sostenido. La índole religiosa de su poesía constituye un severo obstáculo para lo poético que ud. salva muy bien, inspiradamente, con oficio y probablemente con intensas revelaciones o asomo de otras fuerzas del misterio.(De la misma forma la índole filosófica, metafísica o mística son otros tantos obstáculos porque la poesía es realización verbal válida en sí que se carga de contenidos o no es arte.)
Como es sabido la creación poética es relativamente autónoma de las intenciones porque se logra cuando hay realización verbal autónoma y expresivamente original. Su libro es uno de los pocos con temática religiosa que he leído con vivo interés y respeto, con acceso a una peripecia humana sin teodisea, que no se proclama, no se lamenta ni se erige como barrera entre los textos y la lectura. Al contrario, su discreción confesional, su atención primera a lo que es y está en obra literaria me parece una virtud, resultado de una ética asumida en la profesión de la palabra, en el manejo de la imagen poética que señorea sobre la retórica de los dogmas.
Muchas gracias por su libro. Espero tener oportunidad de leer alguna de sus otras obras.
Si me pasa su dirección postal le enviaré un ejemplar del libro "Muestra de la poesía uruguaya actual" que compusimos para la Academia de Letras con Jorge Arbeleche.
Muy cordialmente
Ricardo Pallares
Académico de la Academia de Letras de Uruguay
Semiólogo
Comentario
Gracias por estas impresiones
un abrazo
mary
Felicitaciones mi querida amiga.
Me encanto tu escrito amiga Vilma, saber que creas textos que duraran toda la vida es maravilloso felicidades.
GRACIAS, ELIAS.
VILMA
Gracias por compartirlo, saludos mi querida amiga
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL