María de los Ángeles de las Heras Ortiz, conocida como Rocío Dúrcal3 (Madrid, 4 de octubre de 1944-Torrelodones, 25 de marzo de 2006), fue una cantante y actrizespañola.
Considerada como la «reina de las rancheras»,4 es una de las mujeres de habla hispana con más ventas en la industria.5 1 En 2005, un año antes de su muerte, recibió el Grammy Latino a la excelencia musical.6
Nació en Madrid (España), el 4 de Octubre de 1944 en el barrio Cuatro Caminos. Sus padres fueron don Tomás de las Heras y doña María Ortiz. Ellos afirmaron que su hija fue una niña muy tranquila, pero que siempre le gustaba salirse con la suya. En caso contrario era capaz de armar alborotos para informar que no estaba satisfecha de lo que le hacían. De todos modos, nadie hubiera sido capaz de imaginar que con el tiempo esa niña llegaría a tener miles de admiradores que se sentirían muy honrados si ella les permitiera satisfacer el menor de sus caprichos.
Su infancia transcurrió en un barrio tranquilo de Madrid. Ahí, entre los niños de su edad, la futura estrella pasaría los primeros años de su vida. Diferente a la mayoría de los casos, Rocío no manifestó celos por el nacimiento de su hermano Jacinto, menor que ella algunos años, quien se convirtió en su juguete favorito y en el centro de toda su atención. Rocío era demasiado pequeña para comprender que el niño era una persona y muchas veces los padres la castigaron al sorprenderla haciendo maromas con su hermanito.
Después de Jacinto, Rocío tendría cuatro hermanos más: Carlos, María Antonia (Cuca), Arturo y Susana. Rocío afirmó que uno de los grandes regalos que Dios le ha dado son sus cinco hermanos, pues se llevan admirablemente y siempre se divierten cuando están en la intimidad del hogar. El abuelo paterno trabajaba como conserje en la Institución Sindical de la Paloma, donde la familia vivió por un tiempo. Posteriormente se trasladó a Valencia, cerca de Nazaret. Rocío guarda gratos recuerdos de estos años. Le tocó hacer muchas cosas en casa así como ser “madre” para sus hermanos menores, por lo cual faltó mucho a clases en el colegio. Se la reconoce como la más fuerte, la emprendedora de la familia. Recuerda que las tormentas eran su único miedo.
Llegado el momento en que Rocío fuera inscrita en el colegio, sus padres creían que la niña les daría dificultades porque estaba demasiado apegada a las costumbres hogareñas e iba a parecer intolerable permanecer en un lugar desconocido en compañía de otras niñas. Sin embargo, Rocío se mostró muy entusiasmada y el primer día que fue a la escuela levantó a toda su familia a las cuatro de la madrugada. Fue inscrita en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús (Chamartín de la Rosa) una pequeña escuela vigilada por monjas católicas. Nunca causó problemas a sus maestras y disfrutaba haciendo toda tarea que le encomendaban.
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL