"Historias, Comentarios y Anecdotas de un Estilo de Vida"
LES QUIERO COMENTAR ALGO, ENTRE MIS MEJORES ALUMNAS, A LA QUE TIENEN QUE SEGUIR MUY DE CERCA POR SU CALIDAD, VERSATILIDAD, FORMA DE UTILIZAR LA DICCION, LA GESTICULACION Y EL USO DEL DIAFRAGMA, PERO MAS IMPORTANTE AUN ....................................SU INTERPRETACION. Y UN ESTILO Y VIBRATO GENIAL. ARPENDAN MIS ALUMNAS..............................POR DONDE DEBEN TOMAR EJEMPLO.
Florencia Vicente de Casillas Martínez Cardona, así fue bautizada Vikki Carr, quien desciende de una familia mexicana. Nació en El Paso, Texas, Estados Unidos, el 19 de julio de 1941, siendo catalogada como una famosa catante y actriz estadounidense. Después de adoptar el seudónimo “Vikki Carr”, la cantante firmó un contrato con Liberty Records en 1962. El primer disco sencillo que tuvo algún éxito fue “He’s a Rebel”, que en 1962 alcanzó el N.º 5 en Australia y el N.º 115 en los Estados Unidos de Norteamérica. En 1966 hizo una gira por Vietnam para apoyar a los soldados estadounidenses en la guerra que precisamente se libraba en ese país, Vietnam, acompañada en esa oportunidad del comediante estadounidense Danny Kaye.
“TOTAL”
En 1967 su álbum It Must Be Him fue nominado a tres premios Grammy. Ese año la canción que da nombre al disco alcanzó el N.º 3 de los Billboard, Hot 100 en EE. UU. Vikki Carr tuvo otras dos canciones que entraron en la lista Top 40: The Lesson (1968) y With Pen in Hand (1969). En esta época, el actor Dean Martin la bautizó “la mejor cantante en el negocio”. Vikki Carr grabó 10 sencillos y 13 álbumes que entraron en las listas de popularidad de EE. UU., lo que constituye toda una hazaña musical, puesto que esas cifras no se ven regularmente y no son comunes dentro de los millones de cantantes que tiene esa nación, con una población superior a los 300 millones de habitantes.
“MALA SUERTE”
Trabaja en radio, televisión, cine y teatro. Canta en varios estilos, incluido jazz, pop y country, pero ha desarrollado sus más grandes éxitos cantando en español. Tuvo muchos éxitos discográficos y ha interpretado canciones junto a figuras tales como Julio Iglesias, Ana Gabriel, Manoella Torres, Trini López, Danny Rivera y otros. Sus canciones han tenido gran éxito en Estados Unidos,Europa y en toda la America. Desarrolló una gran tarea en el área humanitaria. En 1968, grabó seis especiales para London Weeken TV. En 1970 fue nombrada “Mujer del año” por el periódico Los Angeles Times. Recibió una estrella en el paseo de la fama en 1981.
Vikki Carr también realizó la rara proeza de cantar para cinco presidentes de EE. UU., durante su carrera: Richard Nixon, Gerald Ford, Ronald Reagan, George Bush y Hill Clinton. El expresidente Gerald Ford escribió en su autobiografia (A Time to Heal: Un tiempo para curar) que cuando Vikki Carr se presentó en la Casa Blanca, le preguntó al presidente: “Cuál platillo mexicano le gusta más?”. Él respondió: “Me gusta usted”. A la Primera Dama, Betty Ford, por supuesto que no le gustó esta conversación. Ford cuenta: “Parece que Betty escuchó esta conversación, y —de más está decirlo— no se volvió loca de alegría”.
En los años ochenta y noventa, Vikki Carr tuvo un inmenso éxito en el mundo de la música latina. Ganó premios Grammy a la mejor grabación mexicano-estadounidense de 1985 por su álbum Simplemente mujer; en 1992 por el mejor álbum pop latino, por el disco “Cosas del amor”; en 1995 por la mejor grabación mexicano-estadounidense, por “Recuerdo a Javier Solís”. También fue nominada a los Grammy por los discos Brindo a la vida, al bolero, a ti en 1993) y Emociones en 1996.
Sus numerosos éxitos en español incluyen singles como: “Tota”, “Discúlpame”, “Déjame”,” Hay otro en tu lugar”, “Esos hombres”, “Mala suerte” y “Cosas del amor”. Esta última canción pasó más de dos meses como N.º 1 en las listas de música hispana en 1991 (su éxito más grande en español) Sus álbumes en español han recibido discos de oro y platino en Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Mexico, Puerto Rico y Venezuela. En 1999, grabó un especial de televisión PBS: Vikki Carr: Memories, Memorias en el que cantó canciones populares bilingües de los años cuarenta y cincuenta. Tuvo como invitados a Pepe Aguilar, Arturo Sandoval y Jack Jones. En 2001, lanzó un álbum navideño bilingüe: The Vikki Carr Christmas Album. En 2002, apareció —con gran aclamación del público— en el musical Follies, una producción en Los Angeles, California) de Stphen Sondheim.
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL