Rayaba ya la luna
y se escapaba suavemente
por entre los brazos de oriente.
Lucía majestuosa cuando el cielo plácido
y tranquilo abría su pecho para cobijarla.
Su rostro, alegre y dilatado,
vestía con sus rayos de plata la pradera,
engalanándola sobre una oscura pasarela.
Miraba yo en las techumbres de la villa,
hilos de humo muriendo hacia el firmamento,
olores por doquier, recuerdos naufragando.
Me embriagaba el encanto
al ver en los callizos,
la pureza de un grupo de niños
saltando entre las piedras,
irradiando de sus faces ternura de infantes,
malicia de ángeles.
Y cuando el céfiro imponente se hacía intolerante,
arreciando con sus garras que surgían de entre sombras polvorientas,
acurrucabansé en orden y en silencio,
cada ángel, pernoctando en las faldas de la abuela.
Una lumbre, un fulgor,
colores brotaban por doquier ,
tiñendo los gestos de las trémulas manos de la anciana,
mientras esta sus labios abría en poemas.
Fusión de palabras y gestos,
que transportaban hasta el cielo y el misterio,
desprendiendo éxtasis, sellando miedos,
lanzando el reto de volver de nuevo,
a las cálidas casas sin mirar espantos
y ajustando el sueño.
Y en el amanecer, el nuestro,
buscábamos el mar,
el insondable piélago,
lo buscábamos por entre los huecos de las tablas
que formaban las paredes del hogar,
lo buscábamos a lo lejos, por el horizonte
y al no verlo, precisábamos sin querer el gigante
y mudo estanque,
nuestro estanque,
que como de costumbre,
rugía desde adentro con sus torbellinos recios,
que rompían el silencio.
Era el observatorio nuestro,
nuestro artilugio del tiempo,
porque allí sobre su tapa,
al anochecer de nuevo,
recostados en su grifo, atisbábamos arriba,
y relajados, trazábamos el cosmos,
creábamos estrellas, revelábamos los mundos,
y viajábamos por entre el silencio,
por entre la paz, sin tormentos.
Y de pronto ante nosotros,
irrumpía hacia la izquierda,
perfumando el viento,
la casa de Doña Berta,
cuyos huertos y jardines
engalanaban el pórtico
en la esquina de mi pueblo.
Hoy y a cada instante,
el recuerdo abrazo,
saludo el tiempo,
veo a mi gente y no hay martirio,
solo un reflejo de alegría y canto,
oliendo el humo de la quema de patios,
buscando chunches entre la plaza,
enseres perdidos por el “paso de Judas”,
aquella costumbre que marcó mi raza.
La “sodita” de Lalo,
y su secreta crema,
el palpitar del oro en las montañas,
el rugir del viento desde "Ojochal",
y el olor a pólvora y a tamal.
Todo es silencio,
todo es negror,
las gentes duermen,
duermen tranquilos,
sombras no emergen,
y en lo insondable del corazón,
se alberga quieta, una esperanza,
que palpita fuerte,y exclama firme,
reposa ya, porque mañana…
SERÁ MEJOR!!!
Comentario
Gracias compañeros!!
Aunque casi me agota su lectura, Antonio, logré terminar de leer tu poema, al cual hallé lleno de imágenes de una belleza muy especial. Agradezco compartir tu arte y envío mi saludo de buenos augurios para ti.
Muy bueno, me encanto las imágenes que regalan tus letras, gracias por compartir, cariños.
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL