"LA GRAN SABANA"
(T E R C E R A E N T R E G A)
LOS TEPUYES
CARRETERA A SANTA ELENA DE UAIRÉN
MONTE RORAIMA ENTRE LA BRUMA
Los "tepuyes” son las montañas más extraordinarias de este planeta... tal vez no alcancen las alturas del pico Bolívar, de los Himalayas, ni del Kilimanjaro, pero tienen características especiales que ninguno de aquellos posee...
En primer lugar, encontramos que las paredes de los tepuyes son verticales... ellos emergen de la selva virgen y exuberante, elevándose hacia el cielo mientras muestran, sin falso pudor, la desnudez de su piel rocosa que, incólume, hace frente a los elementos que en esas áreas suelen desatarse despiadadamente.
En segundo lugar tenemos, como hecho inconfundible, que su parte superior es plana, constituyendo mesetas inmensas y casi inaccesibles que embelesan a todo aquel que tenga la dicha de observar su deslumbrante majestuosidad desde una aeronave... o que haya logrado posar su pie sobre su superficie...
EL CHURÚN MERÚ (SALTO ÁNGEL)
979 mts. DE CAÍDA LIBRE DESDE LA CIMA DEL
AUYANTEPUY
Los geólogos han determinado que los tepuyes son formaciones del Precámbrico, con una edad de 3.500 millones de años. Son un macizo cristalino penh allanado (peniallanado) y recubierto de sedimentos mesozoicos (areniscas), que les han dado una estructura tabular que ha permitido que la erosión diferencial destaque estos cerros de formas tan especiales denominados "FORMACION RORAIMA".
Debido a su gran antigüedad, se encuentran asociados a ellos, como es lógico pensar, los minerales más evolucionados, como los llamados estratégicos o radioactivos; los más puros, como el oro; y los cristales más perfectos, como el cuarzo y el diamante...
El líquido elemento brota como por arte de magia de su duro suelo, filtrándose a través de las fisuras de la roca aparentemente sólida, compacta y monolítica... y ese agua, unido al que las nubes saturadas dejan caer allí como en muy pocas partes del mundo, corre inquieta, abriéndose paso a través de grietas y declives, hasta llegar al borde escarpado que las deja sin sostén para que se proyecte, sobrecogida por el vértigo, hacia un vacío de varios cientos de metros... luego, al final de esa caída, la dura roca espera a las moléculas de agua que por corto tiempo disfrutaban de la libertad de sentirse desprovistas de un cauce duro y rugoso...
ILLU TEPUY
SE DESTACA SOLITARIO, AUNQUE CERCANO AL KUKENÁN Y AL RORAIMA
En la parte superior de los tepuyes de La Gran Sabana hay muy poca vegetación, y muy extraña... totalmente diferente a la de sus hermanos del Territorio Federal Amazonas, como el Duida, el Marahuaca, el Huachamacari y el Parú, donde la flora es mucho más exuberante y poblada... son muy pocos los que han podido disfrutar de su belleza, porque a pesar de ser muy escasa su población vegetal, presenta minúsculas plantas con flores aún más diminutas... y una gran variedad de especies que hasta hace muy poco tiempo se habían mantenido ocultas al ojo inquisitivo del hombre...
La temperatura es tan variable que aún de día se presentan cambios muy bruscos cada vez que una nube traviesa se interpone entre el astro rey y la superficie desnuda de sus piedras negras... el Sol quema... y es muy fácil, si no se tiene el cuidado de protegerse, que la piel alcance estados similares o peores que aquellos que presentan los bañistas que van a las playas y se exponen por largos períodos de tiempo a los abrazantes rayos de nuestro dador de vida... en su pico más alto, la temperatura puede alcanzar los 45º centígrados, mientras que en su pico más bajo puede llegar a los 4º C... estos cambios tan bruscos y tan seguidos conllevan dilataciones y contracciones continuas que, como es lógico, van quebrantando la solidez de la dura piedra rompiendo su cohesión y llevándola, junto con la acción erosionante del agua y del viento, a tomar raras y caprichosas formas que pueden llegar a ser fantasmagóricas o angelicales, dependiendo del estado de conciencia del observador...
LAS FORMAS CAPRICHOSAS DE LA NATURALEZA
TEPUY DE FORMA TRIANGULAR
LAS NUBES CUBREN LA ESPESA SELVA
Estas mesetas cristalinas están recubiertas de arcillas lateríticas que encierran valiosísimos yacimientos de oro, diamantes, bauxita, y minerales pesados de los ambicionados por las naciones desarrolladas... hay muchos cantos rodados, y no es extraño encontrar pequeñas piedras con orificios que muestran en su interior diminutos cristales de una perfección milimétrica... también se encuentran allí pequeños lagos que han dejado al descubierto multiformes formaciones cristalinas, donde el cuarzo le recuerda al hombre que la Naturaleza "también" sabe hacer las cosas a la perfección...
La fauna es muy escasa en la mayoría de los tepuyes... prácticamente se limita a insectos, pequeños, batracios y lagartijas...
Aún cuando la apariencia de los tepuyes es similar, cada uno es diferente del otro... es como si el Creador quisiese hacernos ver que no sólo nosotros somos únicos y totalmente diferentes de los demás, sino que Él tiene suficiente imaginación como para no hacer dos cosas exactamente iguales... así como no hay dos huellas dactilares repetidas, tampoco hay dos tepuyes que posean la misma forma, la misma altura, la misma fauna, la misma flora... cada una de estas montañas es única y posee su "personalidad propia..."
En La Gran Sabana se encuentran los tepuyes más hermosos y más impresionantes... allí está el imponente Guaykinima, el majestuoso Roraima, el extenso Chimantá, el inconfundible Traman, el inigualable Auyan... e innúmeros otros más pequeños, pero no por ello menos importantes ni menos hermosos, como el Kuquenan, que da a luz al río que lleva su nombre, uno de los dos ríos que al unir sus aguas forman al caudaloso Caroní... el Illu, esbelto gigante que asciende hasta la altura de sus vecinos cercanos... el Adanta, que con el Amurí, el Torono, el Abakapa y el Castillo, protegen el flanco sur del Traman... el Sororopan, celoso guardián de Kavanayen... los llamados esbirros, que protegen el lado norte del Chimantá: el Amaruai, el Padapuei, el Aparamán, el Morochiopan, el Terekeyuren, el Tokui-wo-koyen, el kawarkawaray... y tantos otros que adornan los paisajes de La Gran Sabana y bendicen los recuerdos de aquellos que han tenido la rara oportunidad de observarlos de cerca...
WEY TEPUY
CON LA LAGUNA Y LOS SALTOS DE CANAIMA AL FRENTE
Los tepuyes se ven muy hermosos en fotografías, pero, lamentablemente, la cámara no es capaz de transmitir su inmensidad, su impresionante grandeza ni sus vibraciones y su magnetismo... en las fotografías no se puede apreciar su tamaño, ni su altura... ni nuestra pequeñez... no hay nada que pueda transmitir su imponencia y su belleza... estar en contacto con los tepuyes es una experiencia que hay que vivir, pues ni palabra ni foto ni película son capaces de hacernos "SENTIR" lo que ellos proyectan hacia aquel que ose acercárseles...
Los tepuyes, en su elocuente silencio, dan un mensaje de eternidad, de voluntad y de perseverancia... ellos nos recuerdan que nuestro deber en este mundo es salir del verde océano representado por la multifacética selva del mundo y proyectarnos hacia lo alto... hacia la realidad interior... y desde allí veremos la pequeñez del mundo...
Federico Landaeta
Comentario
Excelente prosa, Maestro.
Gracias por sus letras y por el conocimiento.
Federico, extraordinario y precioso, gracias por compartir lugares que desconocía, estoy aprendiendo y disfrutando. Bello escrito. Saludos respetuosos.
DIGO LO MISMO QUE OLGA AUNQUE NO PUEDO VIAJAR MUCHO SOLO POR MI PAÍS POR RAZONES ECONÓMICAS DISFRUTO METIÉNDOME EN INTERBET Y VIAJANDO DE ESE MODO ASÍ DESCUBRÍ LUGARES INSÓLITOS QUE NO SE COMENTAN DEMASIADO AHORA APRENDÍ ALGO NUEVO MUCHAS GRACIAS POR TU APORTE
Nuestra tierra.
Nuestro País
Un Paraiso terrenal
Abrazos Federico.
EXTRAORDINARIO... EN TODOS LOS SENTIDOS AMIGO FEDERICO. BUEN TRABAJO LITERARIO.
Y ES QUE EL MACIZO ES UN PÉTALO DE LA ROCA MADRE DEL PLANETA, SU INFINITA
BELLEZA ENMUDECE. SU MAJESTUOSIDAD ESTREMECE
Gracias por brindarnos este trabajo. lo felicito Amigo.
CUANTA MAGIA EN ESTOS CUADROS QUE NOS PRESENTAS AMIGO...UNA REAL BELLEZA EN NUESTRO PAÍS OJALA ALGÚN DÍA NO MUY LEJANO PUEDA VISITARTLA ...UN ABRAZO Y FELICITACIONES POR TU ENTREGA Y TU EXPERIENCIA EN ESTE LINDO LUGAR
Que bonitooooo una delicia ver toda esta bella naturaleza,
y muy bien narrada mi querido Federico.
Saludos y abrazos para ti.
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL