“Uno no es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.” 

Jorge Luis Borges. 

Busqué un pedazo de papel. En él escribí la dirección que me dictaba ella. Salí inmediatamente, como quien lleva un mensaje importante. Atravesé media ciudad. Subí por la avenida Olaya Herrera. Iba en el auto de mi padre. Pero al llegar a la calle 72, sentí una sensación extraña, mis pensamientos se confundieron y la vista se me nubló. Pise el freno con fuerza, el ruido se hizo estridente, y el auto se detuvo. Me aflojé la corbata, la respiración se me acortaba, la sensación de angustia se hizo latente. Bajé el vidrio e hice seña con la mano a un vendedor de frutas que pasaba precisamente en ese momento a mi lado. Él, se me quedó mirando muy sorprendido. Opté por volver a repetir la seña. Entonces, aquel señor se me acercó, abrió como pudo la puerta, me ayudó a descender del auto, me dio su hombro y me condujo hacia la acera, donde sin aliento, me senté y esperé que se me pasara el malestar. Lo cierto era, que ya era demasiado tarde, mi corazón dejó de latir en ese instante; pero yo seguía vivo para mi conciencia y mis adentros.

 

Mientras tanto, ella me esperaba, como lo acordado. Pero, nunca se imaginó que yo no iría a cumplir con su cita. Porque a esa hora, yo era llevado hasta una clínica cercana al sitio donde me había conducido mi último aliento. Tomó el teléfono y se dispuso a llamar, marcó reiterativamente, nadie atendía su llamado. Fastidiada desistió de su intento, se sentó en el sofá de la sala de espera. En ese instante, su mirada se detuvo en la revista Dainer que estaba sobre la mesita de centro, la alzó para leer un titular resaltado que despertó su curiosidad. Decía textualmente, “¿Tiene usted un seguro de vida… qué espera para tomarlo? Usted ni nadie es dueño de su vida”. De inmediato se acordó que su marido (Yo) tenía que ir al cardiólogo antes de pasar por la oficina de su abogado con quien tendría que ponerse de acuerdo sobre los términos del divorcio que habían comenzado a tramitar hacía ya escasos quince días. Sin embargo, no se preocupó, porque ella sabía con certeza que Yo nunca cumplía la hora de una cita, esto se me había vuelto una costumbre, tanto, que ella en forma de sorna me decía siempre gritando: “¡ni cuando te mueras vas a llegar puntual a tu propio entierro”. Encendió un cigarrillo, volteó la hoja de la revista… y fue tal su sorpresa, al ver mi foto encabezando una espeluznante crónica, cuyo titular era “Muere hombre asesinado por su amante a la salida de una clínica donde se recuperaba de un pre infarto”. Le pareció extraño, la Dainer no es revista sensacionalista, jamás publicaría una noticia de esa. No le dio más vuelta en su cabeza. Dejó la revista, tomó su cartera y salió corriendo de esa oficina, subió a su auto y partió a toda prisa. En el camino, hizo dos o tres llamadas; pero ya era demasiado tarde, su plan ya no tenía revesa.

 

La vi llegar, tan elegante que al comienzo no la conocí, si no es porque alguien, ahora no recuerdo quién, me la presentó, hubiera sido capaz de enamorarla, a mi propia viuda, y en mi sepelio. Pero era ella, la misma mujer que hacía no más de quince días me había pedido el divorcio. Y había urdido un plan macabro para acabar con mi vida. Ella, en esta ocasión, vestía muy elegante, llevaba un traje, corte Dior negro, unas zapatillas de igual color y unas gafas oscuras, para no dejarse ver sus fingidas lágrimas. La saludé y la llevé hasta donde estaba mi madre. Se miraron en silencio, se dieron un abrazo y se sentaron frente a frente, cada una al lado del féretro donde yacía mi cadáver. Yo suspiré. Pensé que alguien podía descubrirme, y fui hacia el hall. Me perdí en el humo de los fumadores y en sus murmullos, y entré en las charlas desobligantes de algunos de mis parientes imprudentes. Nadie me reconoció, ya para qué, para todos los presentes, yo estaba muerto. Y todos, entraban y salían de la sala después de comprobar que en realidad quien estaba allí muerto, era yo. Pero yo no me convencía y me negaba aceptar esa fatídica verdad. Así estuve toda la noche, yendo y viniendo, hasta que sentí cansancio y me acosté en uno de los muebles que estaban en el corredor. Me quedé profundamente dormido. Cuando desperté me hallé encerrado en este sarcófago o… quizás es un laberinto sin salida, y en realidad, todavía es la hora, y no sé qué es. Intento salir, hago un esfuerzo sobre humano, pero todo es inútil. Entonces, grito, golpeo, pataleo, pero sólo me responde mi fracaso, mi inutilidad. Sé que estoy aún vivo, y que esta confusa oscuridad no es más que el producto de esa maldita anestesia que me pusieron en la clínica. Sé que me despertaré en unas horas y podré asistir a la cita que tenía con esa otra mujer. Sé que ella, mi esposa, lo tiene todo fríamente calculado, que va a querer quedarse con la casa, y a mí no me va a quedar otro remedio que quedarme con el carro, porque está viejo y ella ya no quiere nada con trastos viejos. Sé que los niños no formaran parte del reparto, porque ella también los quiere, porque es una forma de asegurar un poco más de su cuota pensión. Todo eso lo sé. Pero algo me dice que las cosas no van a salir como yo las pienso. Por eso espero, que ojalá ella piense igual que yo y se le olvide la cita. Pero con lo testaruda que es, yo sé que irá. Pero la sorpresa que se va a llevar va a ser muy grande porque esa idea de la revista nunca se me hubiera ocurrido a mí, porque sólo a una mujer, de su talante, se le podía ocurrir hacer ese montaje para evadir esos impuestos sobre el seguro, y planear lo otro también. Yo conocía mis planes, pero nunca me sospeché los de ella. Y esa fue su fortaleza, comenzar a planear como se deshacía de mí.

 

Todo lo comenzó siguiendo paso a paso las instrucciones que había encontrado en la internet, sobre crímenes famosos, en una página web titulada: “La Cuartada Perfecta”; lo arregló todo, de tal forma que pensó que nada le fallaría. Pero se le olvidó un detalle, la hora de mí cita con el cardiólogo se había pospuesto, y sólo a mí fue comunicada la nueva fecha, y ésta decisión, de mi médico, fue confidencial, y coincidía con la cita con el abogado de ella. Cuando recibí su llamada, aún yo, no maliciaba de su treta; y me fui a cumplir con su cita, pero no contaba, nadie, con ese pre infarto. Es así que sus planes se le vinieron abajo. Porque nunca pasé por el sitio donde, a esa misma hora, me esperaban los sicarios que había, yo, contratado. Entonces, mi muerte fue natural. Y hoy, ella vive angustiada escondiéndose del chantaje de los criminales, por el dinero de mi seguro de vida, y de su propia conciencia. ¿Cuándo, ella, se iba a imaginar que sería presa fácil de su propia trampa? Y lo peor de su karma, ellos también recibieron, de mí parte, una paga para que las cuentas quedaran bien equilibradas, sin repartos.

Ahora me preguntan qué pasó en realidad, y sinceramente no sé qué contarles, porque tanto él, como Yo, fuimos víctimas de los mismos instintos. Él por estar siempre pensando en mi traición, y Yo, por quedarme sin opción al notar que él había evadido su responsabilidad frente a los niños… Sé que ahora se debe estar pudriendo en el Cementerio, pero el muy bellaco me dejó hundida en mis remordimientos, y con algo muy terrible a cuesta. ¿Cómo hago para pagarle a los miles de acreedores que me dejó? Si ellos piensan que él me había entregado todos sus bienes en los trámites de divorcio. Eso nunca fue verdad, sólo fue una de sus tretas para salvar su pellejo. Sin embargo, el muy idiota, pensaba que Yo me iba a quedar con los brazos cruzados. Y he allí su trágico final. Nunca sospechó que todo lo relacionado con sus problemas cardíacos se derivan de la dieta alimenticia que Yo le suministraba. Lo que no me exime de esta condena, que esa juez me profirió… y que, por intento de homicidio. Pero la verdad es otra, a él lo mató su maldita codicia… sino pregúntenle a la otra mujer que él tenía.

 

La mujer (mi esposa) se alejó del recinto dejando a los periodistas sin comprender la realidad de los hechos. Ella, se les perdió en uno de los pasillos que daban hacía las celdas, sin mostrar una pizca de remordimiento. Pero ya la noticia había sido confirmada por el médico forense: su muerte (la mía) había sido causada por una sobre dosis de barbitúricos con una mezcla que contenía un 40% de cocaína y 30% de heroína líquida, el resto era pura basura, base de coca y más pastas. Entonces (me pregunto) de dónde sacó la fiscalía la otra versión, eso de un plan para asesinar al ilustre abogado Armando Bullog González (mi persona), ese 4 de octubre de 1995, cuando intentara llegar al consultorio jurídico del Licenciado Andrés Rokett Altamar (su abogado), a firmar el acta de divorcio que lo separaría definitivamente de la cardióloga Luisa Spencer Aluna (la loca de mi mujer). Ella era la que tenía confundidos, no sólo a los medios de comunicación de esta ciudad, sino a la misma ciudadanía en general, y a mí.

Autor: Mg. Dalit R. Escorcia Marchena.

Barranquilla-Colombia.

16 de enero del 2011.

 

Vistas: 11

Comentario

¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!

Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL


ADMINISTRADOR
Comentario de Elias Antonio Almada el febrero 10, 2025 a las 1:46am

RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO

Fotos

  • Agregar fotos
  • Ver todos

PÁGINA HERMANA OME

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/

 

CUADRO DE HONOR
########

TRADUCTOR

EnglishFrenchGermanSpain
ItalianDutchRussianPortuguese
JapaneseKoreanArabicChinese Simplified

Gracias por estar aquí, compartiendo en nuestro bello portal literario.


Insignia

Cargando…

BLOG Y FOROS DE LA DIRECTORA, SORGALIM

 

POEMAS

1

¡ERES UN ENCANTO!!

2

¿ADÓNDE FUE MI LUCERO?

3

A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA

4

A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA

5

A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MUJER...

6

ADORNARÉ MI ÁRBOL

7

ALBA POSTRERA

8

CABALGAS POR MI PIEL

9

CALZADAS. SONETOS EN VERSOS ALEJANDRINOS

10

CASCARILLAS CON PULPAS

11

CHANZA 2. DEL POEMARIO: GUASACACA Y CARCAJEO

12

COLORES DEL CAMINO ESPERANZADO

13

COMPLETA, PERO ABSURDA

14

DE CLARAS GOTAS CASCADA

15

EL BESO Y LA FALSÍA

16

EL DOLOR DE MÓNICA

17

EL HOMBRE SE REDIME

18

EL REGOCIJO DE LA PASIÓN CROMÁTICA

19

ENTRE LA BRUMA DE TUS SUEÑOS

20

ESA MÚSICA SUENA A CARICIA

21

FÁBULA DEL ZORRO Y EL LUCERO

22

FLOR DE TUNA

23

GUIRNALDAS

24

INFAUSTO PROYECTIL

25

LA ASIMETRÍA DEL ÁNGULO

26

LA CLAVE DE SOL POR LA PAZ

27

LA REDENCIÓN

28

LAS GOTAS

29

LLUÉVEME

30

ME DIJO SER JUAN TENORIO Y RESULTÓ MARICELA

31

MI VARÓN ES AGRACIADO

32

MIS METÁFORAS

33

NAPOLEÓN Y JOSEFINA

34

NECESITO

35

NERUDA, NO ESTÁS MUERTO

36

ORGASMO DEL AÑO NUEVO

37

PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE

38

PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE

39

PARA TODOS, MI PALABRA

40

POBRE ARTISTA

41

POEMA BEIGE - EJERCICIO DE ALITERACIÓN

42

QUIEN SE AFERRA

43

SE ACABAN MIS ENTREMESES

44

SE ACABARON MIS GANAS, SE ACABARON

45

SERENATA

46

SIENDO ALICIA LA ETERNA ENAMORADA

47

SOBRE EL OCÉANO QUE LA VIDA ESCONDE

48

SUEÑO QUE HALAGA

49

TE ANDO BUSCANDO

50

TU HORIZONTE Y MI ORQUÍDEA

51

UNA MUJER COMPLETA

52

UNO Y OTRO

53

VALLEJO SIGUE GRITANDO

 

PROSA

 

CUENTOS

1

GREGORIANUS

2

LA MAGIA DE BALTASAR

3

SOY PARTÍCULA QUE SUEÑA

 

ENSAYOS

1

MI FÓRMULA ECLÉCTICA DEL CONOCIMIENTO

 

PRÓLOGOS

1

CARMEN SÁNCHEZ CINTAS (SENDA), UN CAMINO VIVIENTE... 

2

MARCO GONZÁLEZ, EL POETA DE LA ADJETIVACIÓN ABUNDANTE Y APASIONADA 

 

NOTAS

1

¿TE PARECE QUE PEPE TIENE LA RAZÓN? ¿HAY QUE APOYARLO?

2

ACERCA DE LOS DONATIVOS MONETARIOS CON ESTE PORTAL

3

AL BORDE DEL ABISMO: ENTREVISTA REALIZADA A MARIO VARGAS LLOSA

4

COMISIÓN EVALUADORA DE TEXTOS Y OTRAS PARTICIPACIONES UHE - SVAI

5

COMUNICADO PÚBLICO

6

DESAHÓGATE: ¿QUÉ ES LO MÁS DECEPCIONANTE QUE TE HA CAUSADO UN AMIGO?

7

EXPO/INDIVIDUAL CULTURAL, EN HOMENAJE AL ARTISTA JUAN HERNÁNDEZ CHILIBERTI

8

FELIZ NAVIDAD - LOS AMAMOS

9

FOTOS - 3ª JORNADA DE PAZ Y 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE LA UNIÒN HISPANOMUNDIAL DE ESCRITORES

10

HOMENAJE A MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

11

LA TRÁGICA EXPERIENCIA DE UN TURISTA URUGUAYO EN LA VENEZUELA “CHÉVERE”

12

LA VENEZOLANA GLADYS REVILLA PÉREZ CELEBRA SUS 50 AÑOS COMO ESCRITORA Y BAUTIZA SU LIBRO "CAMINO DE BOTALÓN"

13

LO MÁS RELEVANTE DE ESTA SEMANA (TOP) [Y DE CADA SEMANA]

14

LO QUE MÁS AÑORO EN ESTA ÉPOCA

15

LUIS PASTORI DICE ADIÓS A SU RESIDENCIA EN LA TIERRA

16

MENSAJE AL FINAL DE UN AÑO Y AL COMIENZO DE OTRO

17

MUCHO CUIDADO Y PRUDENCIA CUANDO QUERAMOS EJECUTAR NUESTRO "DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN"

18

NUESTRAS PETICIONES PARA NAVIDAD  Y AÑO NUEVO

19

PRETENDEN CHANTAJEAR A LA ADMINISTRADORA DE ESTE PORTAL

20

SEGÚN LA RAE, LA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA RECARGA EL LENGUAJE HACIÉNDOLO IMPRACTICABLE Y RIDÍCULO

21

SÍ, LLORO POR TI ARGENTINA Y POR TI VENEZUELA

PRIMER ENCUENTRO DE ESCRITORES EN EL ARCHIPIÉLAGO

22

UHE ACUERDA REESTRUCTURACIÓN Y CONCURSO DE CREDENCIALES

23

VARGAS LLOSA: GRACIAS A LA OPOSICIÓN, VENEZUELA NO SE HA CONVERTIDO EN UNA SEGUNDA CUBA

 

FORO DE LA DIRECTORA

1

Tema 1. Teoría del Significado SEMIOLOGÍA Y GRAMATOLOGÍA. De Jacques Derrida

2

Tema 2. Teoría del Significado SEMIÓTICA Y COMUNICACIÓN

3

Tema 3. Teoría del Significado FILOSOFÍA DEL LENGUAJE. De Javier Borge

4

Tema 4. Teoría del Significado EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS CIENTÍFICOS EN LA INFANCIA

5

Tema 5. Teoría del Significado PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE

6

7

Tema 6. Teoría del Significado - EL SIGNIFICADO PREVIO A LOS SIGNOS.

REGLAMENTO INTERNO DEL PORTAL SVAI

Google Analytics.
Emoji