Joaquín Salvador Lavado Nación en Guaymallen, Mendoza en 1932, la familia lo apodo Quino para distinguirlo de un tío del mismo nombre, dibujante y que indudablemente tuvo influencias en el, huérfano de padre y madre en la adolescencia, abandona sus estudios en bellas artes para probar suerte como caricaturista, y luego de cumplir con su servicio militar obligatorio se radica en Buenos Aires.
En 1963 a través de su amigo Miguel Brascó, realiza una serie de tiras para Siam Di Tella con el objetivo de promocionar en forma encubierta su marca de electrodomésticos “Mansfield”, una de las condiciones era que todos los personajes tuvieran nombres que comenzaran con la letra M, allí aparece una niña con el nombre Mafalda que Quino tomó de la película “Dar la cara” (1962), el proyecto no funciono pues el diario Clarín se dio cuenta de la maniobra.
En 1964 despojada de sus propósitos publicitarios Quino acuerda con “Primera Plana” comenzar a publicar Mafalda, así el 29 de septiembre de ese año comienza la historia de una de la tiras mas populares argentinas.. De a poco fueron apareciendo los demás personajes; Su madre, Felipe (homenaje del autor a su amigo Jorge Timossi, a quien hizo amigo de Mafalda y del cual tomo algunos rasgos para el personaje), Manolito, Susanita, Guille, etc., luego pasa a “El Mundo” (1965), Siete Días Ilustrados, (1968), se la traduce al italiano, aparece su primer álbum, hasta que en 1973 por decisión del autor la tira se deja de publicar.
Este personaje alcanzo renombre mundial, siendo el mas conocido de todos los creados en la Argentina, “de San Telmo (la casa donde vivía el personaje de la tira que es real, existe) al mundo” es una frase apropiada para dar una noción de ello. Fue afiche de campañas de UNICEF, y los Gobiernos de Argentina y España, se editaron y reeditaron álbumes y en. 2012 llego al formato Ebook, y a las redes sociales con cuenta en algunas de ellas, en 2013 se lanza la primera aplicación para Ipad.
Con 50 años de existencia “la nena” sigue haciendo reír y pensar, bien vale un brindis de tinta y papel por ella.
Elías Almada
Comentario
Gracias estimada
Muchas gracias Mab
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL