Otra noche de insomnio.

Fue uno de los primeros en levantarse, los otros veintinueve aun indecisos… lógico que quisieran aprovechar hasta los últimos momentos de aquella cama donde podían descansar sus cuerpos siempre cansados.

Juntó las gastadas sábanas, más bien semejantes aun papel grueso… la precaria almohada, un pequeño conglomerado de trozos de cierto elemento sintético, y la deshilacha manta, que en su momento se la consideró frazada… y se encaminó hasta la salida de la sala... depositó todo en el carro de la ropa, frente a los ojos atentos del celador del piso, y bajó a la planta baja, llegó hasta los baños, donde lo aguardaba, si así lo deseaba, ducha con agua fría, que era un verdadero suplicio teniendo en cuenta la baja temperatura reinante, pero su situación no le permitía otra alternativa, siempre y cuando aspirara a mantener su cuerpo limpio.

Junto a la puerta de salida, tomó el bollo, un mazacote de harina, que correspondía a cada uno de los huéspedes, según los reglamentos…sacó su tarro de uno de los bolsos que acarreaba sobre sus hombros, se acercó al recipiente de té caliente, lo llenó, y se sentó en uno de los bancos para allí disfrutar de la quizás primera y única comida del día.

Dicho edificio, hoy llamado Albergue Municipal, fue en su tiempo el conocido y famoso Hospital General. En sus cuatro pisos, luego de una serie de refacciones, se lograron ubicar treinta camastros, en cada una de las salas otrora de internación, las cuales permitían “pasar la noche”, a otros tantos necesitados que la suerte les dio vuelta la cara. En total eran cerca de medio centenar de almas en pena, que buscaban refugio cada final del día, tras aquellas grises y frías paredes que ocultan sus vergüenzas.

Ya preparado, Augusto, salió a la calle…quien sabe que le aguardaba allí afuera…

Caminó unas cuantas calles; tenía el rostro cansado, su mirada sumida en grandes sombras negras, y sus ropas eran francamente holgadas por el peso perdido debido a la falta de alimentos; en su mente siempre revoloteaba la idea de cómo recomponer su vida, recuperar a su esposa e hijo, pero siempre terminaba diciéndose que eso era ya imposible, había caído tan bajo… Apresuró el paso para poder llegar a tiempo a su sitio, allí en el que se sentaba a pedir limosna, era la hora en que había muchos transeúntes que, también, se apresuraban para llegar a su empleo, y algunos de ellos se compadecían y eran caritativos y algo le daban, así que había que aprovechar la hora.

Augusto frisaba los cuarenta, y no siempre había tenido esa vida de pordiosero.

   ***Tenía un buen empleo, una esposa y un hijo, que actualmente tenía diez y ocho años, y estaba a punto de ingresar a la Universidad, gracias a los esfuerzos de su madre. El problema de Augusto fue que le gustaban las apuestas y la bebida. Su sueldo era bastante bueno para darle a sus seres queridos una buena vida: tenía su casa propia, auto para él y para su esposa, se podían dar el lujo de viajar, en fin, tenían una buena vida.

Al principio, las apuestas eran sólo una diversión como cualquiera, y la bebida sólo una acompañante, pero poco a poco fue invirtiendo más y más en las apuestas y bebiendo más. Desgraciadamente, era un perdedor, casi nunca ganaba, y cuando lo lograba, no era lo suficiente para recuperar lo perdido.

Tanto su esposa y también su hijo, le reclamaban su proceder. Deudas y más deudas llegaron a agobiarlo, y entonces más y más buscó refugio, escape en la bebida…y la caída fue inevitable…***

Todos aquellos recuerdos aquel día volvieron a su mente…una simpática viejita se inclinó para dejarle unos billetes y además le regaló una sonrisa…

   -¿Cómo puedo ayudarle, buen hombre? -La escuchó preguntar…

   -Está bien abuelita, ya me ayudó bastante con lo que dejó en mi gorra…

   -No tengo a nadie que me cuide, dinero no es mi problema, sino la falta de compañía…quizás podríamos hablar y tal vez... bueno, -dijo la anciana- por el momento tengo un poco de prisa por mi cita con el médico, pero me gustaría platicar con usted, le espero mañana a la nueve en el café de la esquina, le invito a desayunar, si no le parece extraño, yo desayuno ahí todos los días, y me gustaría plantearle una idea. Usted me parece una buena y confiable persona; aunque no lo crea, lo he estado observando hace un tiempo, es posible que no haya reparado en mí.

Una vez dicho lo anterior, la venerable anciana continuó su camino, dejando a Augusto muy sorprendido; volteó a ver su gorra y vio que los billetes representaban una cantidad no muy común en las limosnas.

Al siguiente día, nuestro desahuciado, pero entusiasmado Augusto, salió del Albergue Municipal y apresuró sus pasos hacia el mencionado café, para cumplir lo pactado…la cita con la venerable anciana. Eso sí, se había arreglado un poco mejor que lo acostumbrado…con lo recibido el día anterior de manos de la bondadosa abuelita, pasó por una peluquería, cosa que ya tiempo no hacía, y le alcanzó además para comprarse, en la tienda de segunda mano enfrente del albergue, una remera y un pantalón que le otorgaría, quizás, un mejor aspecto.

Unos minutos antes de la hora fijada ya estaba esperando en la puerta del bar.

A las nueve en punto, estacionó un taxi…el chofer se apeó del vehículo para ayudar a su pasajera, pero Augusto se adelantó y fue él quien abrió la puerta para ayudar a la simpática mujer bajar del coche.

En un principio, ella se asombró pues no lo reconoció…

   -Buenos días, soy yo, la estaba esperando… ¿No me reconoce?

   -Ahaaa…estoy sorprendida…mire usted, había resultado un agradable hombre y además todo un caballero…gracias, gracias…

Lentamente caminaron y entraron al bar, eligieron una mesa cerca de la salida…y ya sentados esperaron la llegada del mozo. A los pocos minutos ya estaban desayunando y conversando como dos viejos amigos.

   -Reitero que no salgo del asombro, parece otra persona que la que conocí ayer- expresó extrañada la anfitriona.

   -Su bondadosa caridad hizo el cambio, mucho lo agradezco, señora…

   -Me llamo Rosalidia, ¿y usted?

   -Augusto Sutich, y tengo mucho gusto de compartir su mesa.

   -Pues ahora que nos conocemos un poco más, le relataré mi proposición…téngame paciencia y déjeme explicarme.

   -Soy todo oídos Doña Rosalidia.

   -Soy viuda ya hace unos cuantos años, tengo una gran familia, pero por diferentes circunstancias, que no viene al caso ahora detallarlas, vivo sola, en mi mansión de las afueras, solamente acompañada por mi ama de llaves, Elvira, y el mayordomo Juancito, que hace también las veces de ayudante, la cocinera doña Paulina, muy buena, dicho de paso, jajaja, y dos camareras encargadas de la limpieza y demás quehaceres de la casa.

Augusto escuchaba y le parecía estar escuchando una de esas historias redactadas en libros, producto de la imaginación de algún escritor. Y sin siquiera decir palabra, continuó escuchando.

   -Pues bien, estimado Augusto, ahora es su turno de ponerme al tanto de su situación actual, que por lo visto, deja mucho que desear. Antes de exponerle mi propuesta, necesito saber, a grandes rasgos quien es usted, si se encuentra fuera de la ley, es buscado por la policía, tal vez, en fin, deme los suficientes detalles para saber quién está sentado frente a mí, ¿es posible?

Augusto se sentía un tanto incómodo, no sabía que decir, era demasiado bueno para ser verdad y, en realidad, desconfiaba; aun así, después de un momento de silencio relató a la amable anciana el por qué había llegado a esas condiciones.

   -Bueno, disculpe mi curiosidad, dice usted que necesita compañía, pero tiene familia, tiene servidumbre de confianza, según entiendo, entonces ¿Para qué me necesita a mí, a un desconocido?

La anciana sonrió socarronamente y dijo:

- Mire, Augusto, la familia que tengo es de condiciones acomodadas, no necesitan mi dinero, y yo no les intereso para nada, en cuanto a mi servidumbre, es eso, servidumbre que no tiene mucha cultura, trabajan por un salario, nada más; ciertamente son leales, pero tienen su propia familia a la que ven en sus días libres y yo les pago una buena cantidad. Estoy interesada en una persona confiable, que tenga preparación y cultura y mis años me permiten dejarme llevar por mi intuición, y me arriesgo a pensar que usted tiene todo eso. Tengo, obviamente una condición, tendría que alejarse del juego y de la bebida porque se encargaría de mis cuentas bancarias y todo lo relativo al manejo de mis bienes, además de darme compañía.

Mientras la escuchaba, la miraba y trataba de entender, entre líneas, que encerraba, tal vez, aquella tan peculiar propuesta. Lo que sí, la voz dulce y pausada de la respetuosa señora, vislumbraba una persona culta, dueña de un rico vocabulario, producto sin duda de una educación privilegiada. Tardó unos momentos en volver de sus pensamientos.

    -Su duda me preocupa, interpreto que no da fe a mi proposición, he sido sincera, como es mi costumbre, y además no tengo nada que ocultar, reitero lo dicho, ya sabe lo que ofrezco, está en usted la decisión, no alarguemos más esta conversación, ¿acepta o no?

   -Estimada señora, agradezco ante todo la confianza que me otorga, y por supuesto que acepto su generosidad, solo que estaba tratando de analizar en mente, los alcances de la tarea, trabajo y ocupación que se me ofrece, que trae aparejada tanta responsabilidad, en fin…de por seguro que no se arrepentirá. Seré su sombra celadora, se lo prometo.

La situación cambió por completo la vida de Augusto. La amable señora le adaptó un despacho y una habitación, viviría en la misma casa con ella. A partir de entonces dedicó su tiempo a administrar los bienes de la anciana, a cuidar que fuera bien atendida por su servidumbre y que tuviera la apropiada atención médica. Efectivamente, se alejó de la bebida y el juego, no sin dificultades, pero lo logró; una oportunidad como la que se le brindaba no era para desperdiciarla, de nuevo se sentía útil, su vida tomó un nuevo rumbo.

Pasaron algunos años antes de que la buena mujer pasara a mejor vida, dejando a Augusto el beneficio de todos sus bienes. Éste correspondió a la vida y a la amable señora, donando una muy buena cantidad al albergue, que le había servido de casa, para que sus compañeros de desgracia pudieran tener una mejor atención, y se ocupó de que así fuera. Su hijo ya era un profesionista que no necesitaba de él y su ex esposa había vuelto a casarse, era libre y rico, no podía creerlo.

Augusto despertó súbitamente, sentía un vacío tremendo en el estómago casi vacío, sólo había comido el trozo de pan que les daban por las mañanas. Había sido un mal día, y lo poco que había recibido de las limosnas lo invirtió en una botella de licor. Por cierto que una de las personas que le había dejado unas monedas, había sido una venerable anciana que le regaló, también, una sonrisa, y con esa sonrisa y el contenido de la botella, se fue a su camastro. Todo había sido un sueño, un sueño imposible.

||||||||||||||||||||||

Autores

ESTELA RUBIO ZAMUDIO (México)

BETO BROM (Israel)

|||||||||||||||||||||||

*Imagen de la Web con texto anexado

@copyright - derechos de autor  

Vistas: 68

Comentario

¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!

Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL


ESCRITOR DISTINGUIDO
Comentario de Beto Brom el mayo 28, 2024 a las 1:58pm

Más de 60 VISITAS...

gracias por llegarse colegas de la pluma.

Lástima que "olvidaron" dejar huellas.

Quizás la próxima,

Shalom a todiiiiitos


ESCRITOR DISTINGUIDO
Comentario de Beto Brom el mayo 24, 2024 a las 1:04pm

Eliminar comentario

Querido ELÍAS, siempre es un gustazo recibir tus visitas y comentarios.


ADMINISTRADOR
Comentario de Elias Antonio Almada el mayo 24, 2024 a las 1:27am

RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO

Fotos

  • Agregar fotos
  • Ver todos

PÁGINA HERMANA OME

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/

 

CUADRO DE HONOR
########

TRADUCTOR

EnglishFrenchGermanSpain
ItalianDutchRussianPortuguese
JapaneseKoreanArabicChinese Simplified

Gracias por estar aquí, compartiendo en nuestro bello portal literario.


Insignia

Cargando…

BLOG Y FOROS DE LA DIRECTORA, SORGALIM

 

POEMAS

1

¡ERES UN ENCANTO!!

2

¿ADÓNDE FUE MI LUCERO?

3

A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA

4

A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA

5

A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MUJER...

6

ADORNARÉ MI ÁRBOL

7

ALBA POSTRERA

8

CABALGAS POR MI PIEL

9

CALZADAS. SONETOS EN VERSOS ALEJANDRINOS

10

CASCARILLAS CON PULPAS

11

CHANZA 2. DEL POEMARIO: GUASACACA Y CARCAJEO

12

COLORES DEL CAMINO ESPERANZADO

13

COMPLETA, PERO ABSURDA

14

DE CLARAS GOTAS CASCADA

15

EL BESO Y LA FALSÍA

16

EL DOLOR DE MÓNICA

17

EL HOMBRE SE REDIME

18

EL REGOCIJO DE LA PASIÓN CROMÁTICA

19

ENTRE LA BRUMA DE TUS SUEÑOS

20

ESA MÚSICA SUENA A CARICIA

21

FÁBULA DEL ZORRO Y EL LUCERO

22

FLOR DE TUNA

23

GUIRNALDAS

24

INFAUSTO PROYECTIL

25

LA ASIMETRÍA DEL ÁNGULO

26

LA CLAVE DE SOL POR LA PAZ

27

LA REDENCIÓN

28

LAS GOTAS

29

LLUÉVEME

30

ME DIJO SER JUAN TENORIO Y RESULTÓ MARICELA

31

MI VARÓN ES AGRACIADO

32

MIS METÁFORAS

33

NAPOLEÓN Y JOSEFINA

34

NECESITO

35

NERUDA, NO ESTÁS MUERTO

36

ORGASMO DEL AÑO NUEVO

37

PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE

38

PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE

39

PARA TODOS, MI PALABRA

40

POBRE ARTISTA

41

POEMA BEIGE - EJERCICIO DE ALITERACIÓN

42

QUIEN SE AFERRA

43

SE ACABAN MIS ENTREMESES

44

SE ACABARON MIS GANAS, SE ACABARON

45

SERENATA

46

SIENDO ALICIA LA ETERNA ENAMORADA

47

SOBRE EL OCÉANO QUE LA VIDA ESCONDE

48

SUEÑO QUE HALAGA

49

TE ANDO BUSCANDO

50

TU HORIZONTE Y MI ORQUÍDEA

51

UNA MUJER COMPLETA

52

UNO Y OTRO

53

VALLEJO SIGUE GRITANDO

 

PROSA

 

CUENTOS

1

GREGORIANUS

2

LA MAGIA DE BALTASAR

3

SOY PARTÍCULA QUE SUEÑA

 

ENSAYOS

1

MI FÓRMULA ECLÉCTICA DEL CONOCIMIENTO

 

PRÓLOGOS

1

CARMEN SÁNCHEZ CINTAS (SENDA), UN CAMINO VIVIENTE... 

2

MARCO GONZÁLEZ, EL POETA DE LA ADJETIVACIÓN ABUNDANTE Y APASIONADA 

 

NOTAS

1

¿TE PARECE QUE PEPE TIENE LA RAZÓN? ¿HAY QUE APOYARLO?

2

ACERCA DE LOS DONATIVOS MONETARIOS CON ESTE PORTAL

3

AL BORDE DEL ABISMO: ENTREVISTA REALIZADA A MARIO VARGAS LLOSA

4

COMISIÓN EVALUADORA DE TEXTOS Y OTRAS PARTICIPACIONES UHE - SVAI

5

COMUNICADO PÚBLICO

6

DESAHÓGATE: ¿QUÉ ES LO MÁS DECEPCIONANTE QUE TE HA CAUSADO UN AMIGO?

7

EXPO/INDIVIDUAL CULTURAL, EN HOMENAJE AL ARTISTA JUAN HERNÁNDEZ CHILIBERTI

8

FELIZ NAVIDAD - LOS AMAMOS

9

FOTOS - 3ª JORNADA DE PAZ Y 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE LA UNIÒN HISPANOMUNDIAL DE ESCRITORES

10

HOMENAJE A MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

11

LA TRÁGICA EXPERIENCIA DE UN TURISTA URUGUAYO EN LA VENEZUELA “CHÉVERE”

12

LA VENEZOLANA GLADYS REVILLA PÉREZ CELEBRA SUS 50 AÑOS COMO ESCRITORA Y BAUTIZA SU LIBRO "CAMINO DE BOTALÓN"

13

LO MÁS RELEVANTE DE ESTA SEMANA (TOP) [Y DE CADA SEMANA]

14

LO QUE MÁS AÑORO EN ESTA ÉPOCA

15

LUIS PASTORI DICE ADIÓS A SU RESIDENCIA EN LA TIERRA

16

MENSAJE AL FINAL DE UN AÑO Y AL COMIENZO DE OTRO

17

MUCHO CUIDADO Y PRUDENCIA CUANDO QUERAMOS EJECUTAR NUESTRO "DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN"

18

NUESTRAS PETICIONES PARA NAVIDAD  Y AÑO NUEVO

19

PRETENDEN CHANTAJEAR A LA ADMINISTRADORA DE ESTE PORTAL

20

SEGÚN LA RAE, LA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA RECARGA EL LENGUAJE HACIÉNDOLO IMPRACTICABLE Y RIDÍCULO

21

SÍ, LLORO POR TI ARGENTINA Y POR TI VENEZUELA

PRIMER ENCUENTRO DE ESCRITORES EN EL ARCHIPIÉLAGO

22

UHE ACUERDA REESTRUCTURACIÓN Y CONCURSO DE CREDENCIALES

23

VARGAS LLOSA: GRACIAS A LA OPOSICIÓN, VENEZUELA NO SE HA CONVERTIDO EN UNA SEGUNDA CUBA

 

FORO DE LA DIRECTORA

1

Tema 1. Teoría del Significado SEMIOLOGÍA Y GRAMATOLOGÍA. De Jacques Derrida

2

Tema 2. Teoría del Significado SEMIÓTICA Y COMUNICACIÓN

3

Tema 3. Teoría del Significado FILOSOFÍA DEL LENGUAJE. De Javier Borge

4

Tema 4. Teoría del Significado EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS CIENTÍFICOS EN LA INFANCIA

5

Tema 5. Teoría del Significado PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE

6

7

Tema 6. Teoría del Significado - EL SIGNIFICADO PREVIO A LOS SIGNOS.

REGLAMENTO INTERNO DEL PORTAL SVAI

Google Analytics.
Emoji