Según los dueños de este Golden Retriever cachorro, todos los días se paraba a la orilla de un lago donde empezó una amistad con una carpa, pues se veían primero con curiosidad pero luego se transformó en amistad porque el cachorro iba todos los días y con el pez tocaban sus bocas
(Foto y comentario tomados de Internet)
CONVIVENCIA PACÍFICA
La finalidad principal de la redes literarias es la de ofrecer a los escritores, nóveles o consagrados, un foro donde puedan publicar sus trabajos dentro de un ambiente agradable donde reine la cooperación, la armonía y la convivencia pacífica. Cuando un escritor se inscribe en uno de estos foros, lo hace pensando que allí encontrará un universo multifacético de escritores y poetas dispuestos a leer y comentar sus creaciones. Esta es la base sobre la cual se construyen estas plataformas literarias. En otras palabras, podríamos decir que se trata de lugares donde reina (o debería reinar) la cooperación, la armonía, la amistad y la PAZ.
Como humanos que somos, han existido, existen y continuaran existiendo, marcadas diferencias de criterios entre aquellos que conforman estas sociedades, así que para poder alcanzar esta meta, se han creado, como en toda sociedad, ciertas normas cuyo cumplimiento garantizaría la convivencia armónica, pero cuando esas normas son violadas, bien sea por desconocimiento, por deseo de mostrar a todos que somos más inteligentes y osados que los demás o con toda la intención de dañar a alguno o algunos de sus miembros, se crea, igual que en las grandes comunidades, un estado caótico que, desde luego, da paso a una situación inarmónica en lugar de su opuesto, que es la razón primordial de su creación.
La coexistencia pacífica y armoniosa resulta ser una de las condiciones más difíciles de alcanzar en este mundo. La mente humana tiende al egoísmo y al egocentrismo; generalmente nos creemos mejores, más hermosos, más inteligentes o más valientes que los demás; de las inevitables diferencias de carácter y de tolerancia entre los miembros de la humanidad vienen las desavenencias, los pleitos y las guerras. Es sumamente difícil lograr un ambiente placentero cuando cada quien quiere imponer su propio punto de vista, dejando de lado las ideas ajenas o tratando de imponer a las demás personas las egocéntricas creencias personales.
Lamentablemente, en los portales literarios se han dado casos de personas que intentan imponer sus ideas sin darse cuenta de que tanto derecho tiene uno como el otro.
Cada quien tiene el inalienable derecho a pensar como bien le provoque, pero junto a ese derecho está la OBLIGACION de respetar el derecho que tiene su lector a que sus ideas sean respetadas, por más opuestas que sean a las nuestras. En cortas palabras, “no hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti…” o para ponerlo en positivo: “Trata a los demás como quisieras que te trataran a ti…”
Es lógico pensar que a nadie le gustaría que su nombre, o el de su organización, fuese vilipendiado, calumniado y pisoteado. Entonces, ¿Por qué tendría uno que hacerle eso a otras personas u organizaciones? Y es justamente por eso que, como simple norma de convivencia armónica y pacífica, deberíamos inhibirnos de nombrar personas ni organizaciones, por más rabia o envidia que nos provoquen sus éxitos, sus fracasos, o las habilidades literarias de sus miembros.
En estos portales literarios no se tienen en cuenta los errores generalmente presentes en los nuevos poetas, como la falta de tacto, una pobre construcción o los más comunes "horrores gramaticales", etcétera… ya irán aprendiendo con la práctica. Lo que en realidad nos interesa es darle la oportunidad a muchas personas para que La Literatura y la PAZ puedan ser proyectadas a más y más individuos cada día. Si una persona que siente la pasión por escribir publica un poema o una prosa y lo que recibe es una crítica mordaz y mal intencionada, con toda seguridad no volverá a escribir y ni siquiera se asomará a leer lo que otros escriban. Pero si cada vez que publica un escrito recibe algunos comentarios públicos que le estimulen a continuar adelante, así como algunas correcciones en privado, podríamos apostar cien a uno a que ese escritor incipiente irá ilustrándose en el arte de la escritura y a la vuelta de poco tiempo veremos que sus publicaciones van mereciendo las loas de sus críticos.
Con el advenimiento de internet, los portales de todo tipo han ido en aumento, así que es lógico pensar que también las sociedades literarias se hayan multiplicado. Hoy en día muchos escritores son miembros activos de varias de estas asociaciones y publican en todas o en varias de ellas. Y aquí entran en juego, una vez más, los valores éticos, ya no solamente de los escritores y poetas como individuos, sino también de las organizaciones en sí. Resulta impostergable que se logre una verdadera convivencia armónica entre todos los portales literarios pues solamente a través del trabajo mancomunado, cada quien en su propio espacio y por medio de su forma específica de trabajar, podremos alcanzar la meta de llevar el mensaje de Literatura y Paz a todo el mundo.
A través del VERBO TODOPODEROSO se creó todo este Universo en que vivimos. Las Escrituras nos dicen que el hombre fue hecho A IMAGEN Y SEMEJANZA DEL CREADOR, lo cual le otorga, indiscutiblemente, el poder de crear a través de LA PALABRA, razón por la cual resulta impostergable que los escritores aprendamos a controlar nuestro VERBO y tengamos en cuenta que lo más importante para lograr la CONVIVENCIA ARMONICA es que lo que digamos o escribamos sea creador, no destructor. Todos somos creadores o destructores a través de nuestra palabra hablada o escrita. Démonos pues la oportunidad de demostrarnos a nosotros mismos, que somos capaces de convivir pacíficamente en medio de este mundo multifacético, y en armonía con cada una de las ideas de todos los demás… no olvidemos nunca el dicho tibetano: “CIEN MONJES, CIEN RELIGIONES…”
Federico Landaeta
Secretario General de la UHE
Presidente Honorario SVAI
Presidente de la Comisión Evaluadora de la Actividad Literaria SVAI/UHE
Comentario
ESTIMADO AMIGO FEDERICO CREÍ QUE TE HABÍA COMENTADO ESTA TU OBRA LITERARIA Y SÍ,
PERO EN EL OTRO PORTAL, AHORA TE DIGO ESTA ES UNA OBRA QUE MERECE MUCHO RESPETO
PORQUE ES ALECCIONADORA, ES GUÍA HACIA LA PAZ.
EL POETA GRITA LA PAZ, EN LOS CONFINES DE UN MUNDO ATRIBULADO, EL POETA DEBE SEGUIR
GRITANDO LA PAZ AUNQUE APENAS SEA ESCUCHADO, NO PODEMOS DARNOS POR VENCIDOS.
QUERIDO FEDERICO:
CUÀNTA VERDAD EN TUS PALABRAS!..."CADA CABEZA ES UN MUNDO" Y UN MUNDO A VECES NO CABE EN UNA SOLA CABEZA...¡CUÁNTO TENEMOS AÙN QUE APRENDER LOS SERES HUMANOS EN ESTE RECORRIDO POR LA VIDA!...
CUANDO APRENDAMOS DE VERDAD A RESPETAR LA "DIVERSIDAD" EN TODO LO EXISTENTE QUIZAS PODAMOS ESCALAR EL ANSIADO NIVEL DE EVOLUCIÒN AL QUE ASPIRA LA RAZA HUMANA...MIENTRAS, TOCA HABLAR DE TOLERANCIA Y BUSCAR POR TODOS LOS MEDIOS PACÌFICOS EL CAMINO HACIA LA PAZ, PUES LA GRAN PARADOJA DE ESTE MUNDO HA SIDO BUSCAR LA PAZ HACIENDO LA GUERRA....UNA GRAN ESTUPIDEZ QUE HA PUESTO A PRUEBA TODO LO MEJOR QUE LLEVAMOS POR DENTRO AL SERVICIO DE LA LUCHA Y NO AL SERVICIO REAL DE LA SANA Y ARMÓNICA CONVIVENCIA. MUY VERDADERAS Y OPORTUNAS TUS PALABRAS, QUE CON GRAN RESPETO VALORO CON TODA EL ALMA. MUCHAS GRACIAS POR ESCRIBIRLAS!
UN ABRAZO,
ELCIRA
¡HERMOSO, RIQUEZA INCOMPARABLE EN LA ESENCIA DE CADA LETRA ESCRITA!!!!!!
UN CORDIAL SALUDO
Federico querido, muy importantes estas letras sobre el sentido de la verdadera paz y armonía. Mis bendiciones para ti de la poetisa Cynthia.
Sabias, precisas y magníficas letras Federico. Gracias por compartirlas. Un abrazo,
Maigua
BUEN ESCRITO PARA REFLEXIONAR, GRACIAS, NOS HACE RECORDAR UNAS CUANTAS COSAS A CONSIDERAR. TOTALMENTE DE ACUERDO. :-)
De acuerdo, Maestro.
Debemos todos involucrarnos en esta existencia para lograr una convivencia armoniosa y pacífica, como usted lo ha propuesto. Cada día es una nueva oportunidad de vivir mejor la vida (sobre todo, espiritualmente).
Un abrazo.
Nada que objetar a tu buena reflexión Federico... sería bueno que todos tomásemos nota, porque todos tus conceptos son reales y auténticos... desgraciadamente, cierto.
Un abrazo... enhorabuena amigo.
Muy buen escrito
Como para tenerlo enmarcado
Gracias amado Federico!!
TQM
Bendiciones LUZ
Belo texto querido Federico! Siempre nos brinda con valorosas palabras. Si todo el mundo tuviese, como usted, una CONVIVENCIA PACÍFICA el compartir vendria mas suave.
Un abrazo
Adelaide
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL