Fui recogiendo rosas en cada rincón
y de a poco fui ablandando su duro corazón,
la tarde se hizo bella
cuando con su voz de sinfonía me expresó,
¡Si mi amor, te amo con el alma, vida y corazón!.
Y comenzó la historia más agraciada
de mi sublime ilusión,
empecé de a poco
como todo buen varón,
primero compré la cama
junto con el colchón,
de la nada me vino una visión
una casa sin cocina
es como camisa sin botón.
Hoy después de tanto trabajar
un hermoso hogar
a mi agraciado amor
completé.
No hubo utensilio
que este varón no compró,
hasta unas agujas
en un neceser de coser guardé.
De la boda ni que hablar,
mi padre amado
botó la casa por la ventana
porque se le casaba el hijo varón.
Todo iba de maravilla
hasta que al fin mi amada esposa
embarazada quedó,
hubo un festín en la finca
con cuatro, arpa y maracas
y se armó la celebración,
hubo whisky del bueno
de doce años pal varón,
el abuelo quería otro macho,
por cuestiones del apellido son,
se mató una ternera
y al otro día seguía la cuestión.
Llegó la hora del parto
y en la clínica todo era confusión,
vino mi familia de Caracas
la de Maracaibo
y de toda la nación,
un médico con respeto
a mi mama le llamó la atención,
porque tanta gente
será acaso una revolución.
Se llevaron al quirófano
a la mujer de mi amor
y al poco tiempo llegó
una enfermera vestida de blanco
con un negrito bembón,
mi padre tiró el sombrero al piso
y arrecho me llamó la atención,
de donde carajo salió este negrito
si el las dos familias
no hay ni un negrito bocón.
Hubo silencio de muerte
mi padre como venado huyó,
la clínica quedó vacía
y yo llorando
con un negrito bembón
entre mis brazos,
sin saber
como terminaría la cuestión.
Comentario
Bien Carlos Arboedad. Coincido con tu opinión y gracias por tu aporte. Vilma Lilia
Que cuento tan gracioso. Es agradable y ritmico. Dicen que ne toda familia hay una mezcla de razas y mas en la latinoamericana, donde hay ojos azules tambien hay negritos.Dios te bendiga.
Con el mayor afecto y admiración te reseño la imagen de tu ascendiente. abrazo desde Colonia del Sacramento - Uruguay.
Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902-1993), fue un educador y político venezolano.
[editar] Historia
Nació en La Asunción (Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizó los estudios primarios en la Escuela Federal Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918) e inició estudios de secundaria en el Colegio Federal hasta 1925 cuando se trasladó a Caracas donde concluyó sus estudios de secundaria en el liceo Caracas (1927). Prieto Figueroa egresa de la Universidad Central de Venezuela en 1934 con el título de doctor en ciencias políticas y sociales.
Desde muy joven se dedicó a la docencia. Fue fundador y primer presidente de la Federación Venezolana de Maestros en el año 1936. Entró de lleno en la política a ser uno de los cofundadores del partido de Acción Democrática en el año 1941, formó parte de la Junta Revolucionaria de Gobierno que surgió al ser derrocado el presidente Isaías Medina Angarita el 18 de octubre de 1945. En 1948 fue designado por el presidente Rómulo Gallegos, Ministro de Educación.
A raíz del golpe de estado del 24 de noviembre de 1948, Prieto Figueroa fue al exilio. Con el restablecimiento de la democracia el 23 de enero de 1958, regresa a Venezuela y se dedicó a la labor educativa en el exterior como jefe de misión al servicio de la Unesco, primero en Costa Rica (1951-1955) y luego en Honduras (1955-1958). También fue profesor de la Universidad de La Habana (1950-1951). En 1959 fundó el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE). Convertido por el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías en el INCES, al agregar la palabra Socialista a su nombre.
Presidió el Congreso Nacional desde 1962 hasta 1966. Separado de su partido, fundó el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) conformado por disidentes del ala izquierdista de AD, entre ellos Jesús Ángel Paz Galárraga, se presentó a candidato a la presidencia de la república en los comicios efectuados en los años 1968 y 1978, obteniendo el 19,34% (cuarto lugar, pero argumentó fraude electoral) y el 1,12% (quinto lugar) de votos respectivamente.
En el aspecto periodístico escribió varios libros educativos. Murió en Caracas el 22 de abril de 1993.
Es un dicho muy común entre afrodecendientes del Caribe...y yo lo tengo asumido.
Si sacudes tu arbole genealógico se caen un judío y ...un negro, en mi caso es así.
muy buenos los poemas marcos, felicitaciones
PINTORESCO POEMA... APRECIAD AMIGO MARCO GONZALEZ.
"LA VIDA NOS DA SORPRESAS" Eso es lo interesante de la vida.
LO FELICITO... CON SU "NEGRITO BEMBÓN".
Como dice la canción: l!a vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida ay Dios! Pasa muy a menudo y no sólo en nuestra amada Venezuela. Marco me encantó leerte, Te felicito. Es una honra igualmente leer al sobrino nieto de ese gran maestro que fue Don Luís Beltrán Prieto Figueroa, como expresa el poeta venezolano Freddy Aguirre en su maravilloso trabajo a Don Simón Rodríguez: "Del Maestro Prieto Figueroa tenemos la huella de una maravillosa Ley de Educación, enclaustrada en las gavetas de un curul vergonzoso donde hace tiempo van a para nuestras ilusiones". Honor a quien honor merece. Gracias poeta. Besos,
Maigualida
¡Oh, Marco! Eres descendiente de ese gran venezolano Luis Beltrán Prieto Figueroa??? ¡Qué sangre de orgullo llevas!!!
Para el amigo Carlos Arboleda: Mi abuelo es afro descendiente, mi tío abuelo -gloria de mi país- Luis Beltrán Prieto Figueroa, es afro descendiente. Y como veo que nadie se fijó, pinto a mi negrito bembón como una rosa negra porque una rosa es.
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL