El Padre la Patria
Un afable anciano, de conversación agradable, que hablaba con fluidez tanto el ingles, como el italiano y el francés, muy respetuosos del obrero, y cariñoso con sus nietas; ni los años, ni sus problemas de salud parecían hacer mella en su cuerpo, a los 78 años se mantenía tan erguido como el de un joven, así describe Adolph Gerard (dueño de la casa que San Martín habitaba en Boulogne Sur Mer) al Libertador.
Atrás ha quedado el hostigamiento con que Francia lo recibió, se ha ganado el respeto a tal punto que una carta suya leída en la Asamblea Nacional tuvo el efecto de influir en la alianza Anglo Francesa y detener definitivamente sus incursiones luego de la Batalla de La Vuelta de Obligado.
Sigue siendo un soldado, más no un guerrero empedernido que se enrole en cualquier causa, su causa es su patria, lucho por sus ideales, por la libertad de ella, no se rindió ante la adversidad, y son sus nietas la alegría de su vida y las destinatarias de sus enseñanzas.
Así fueron sus últimos días, y en aquel 17 su ultimo esfuerzo tuvo como destino a su hija y nietas, con un gesto le indico a su yerno para que las alejara y no lo vieran morir.
En su homenaje hoy invitamos a todos a cantar la canción que lo recuerda:
Himno a San Martín
Yergue el Ande su cumbre mas alta,
de la mar al metal de su voz,
Y entre cielos y nieves eternas,
se alza el trono del libertador,
Suenen claras trompetas de gloria
y levanten un himno triunfal,
que la luz de la historia agiganta,
la figura del gran capitán,
De las tierras del Plata a Mendoza,
de Santiago a la Lima gentil,
fue sembrando en la ruta laureles,
a su paso triunfal San Martín,
San Martín el señor de la guerra,
por secreto designio de Dios,
grande fue cuando el sol lo alumbraba,
y más grande en la puesta del sol,
Padre augusto del pueblo argentino,
héroe magno de la libertad,
a su sombra la patria se agranda,
en virtud, en trabajo y en paz,
¡San Martín!¡San Martín! que tu nombre
honra y prez, de los pueblos del sur,
aseguren por siempre los rumbos,
de la patria que alumbra tu luz,
Letra: Segundo Argaranáz
Música: Arturo Luzzatti.
Elías Almada
DNI 14936811
Prensa y Difusión
Asoc. de Ex Alumnos . Escuela N° 4 “Benigno Teijeiro Martínez “
Comentario
´Muchas gracias María de los Ängeles
Gracias amiga SENDA
Gracias Mab
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL