Es la pluma que habla
con signos dibujados
expresando sentimientos
no guardados.
El lector puede sentir
brotar la música
de la pluma,
...cuando el poema
cobra vuelo
en la emoción, expresada,
en su palabra.
Es la pluma
que canta la alegría
de ser habitantes
de esta tierra,
es la misma,...
la misma que baña
con sus lágrimas
el dolor que sentimos
con las guerras,
la carencia de amor,
el no equilibrio,
y aturde los silencios
en la necesidad
de no morir,...
de no morir,...
en el intento.
Elva González García
Comentario
GRACIAS MIRIAM A MI TAMBIÉN ME ENCANTÓ SABERTE EN MIS LETRAS!!!
UN ABRAZO Y UN TE QUIERO
GRACIAS SENDA, GARCIAS MAB,GRACIAS MA. ADIELA POR DEJAR LA MÁS HERMOSA PLUMA DE SUS ALITAS, DE REGALO EN MIS LETRAS. LAS QUIERO MUCHO
UN ABRAZO YUN BESO
GRACIAS JOSÉ DEL CARMEN POR TU PRESENCIA EN MIS LETRAS.
UN ABRAZO Y UN TE QUIERO
GRACIAS AMIGO Y MAESTRO POR DETENERTE EN MIS HILVANADAS PALABRAS!!!
GRACIAS ELCIRA, REINA!!! QUE LINDAS TUS PALABRAS!!!UN GRAN ABRAZO Y MIL FELICIDADES!!!
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL