Un poema que hace sobresalir a su autor.
Escritor de la Semana. Grupo Robgons, S. A. Costa Rica.2009
http://artecolor.ning.com/profile/RobertoGonzalezPRENSA

Este sub- género, de poesía lírica (Musa) fue creado por el poeta español JOSÉ LUÍS MUÑOZ SÁEZ, en agosto del año 2001, y su denominación no se debe precisamente a las musas, sino que a la unión de las dos primeras letras de sus apellidos:
Muñoz
Sáes
José Luís Muñoz Sáez, nace en Madrid el día 18 de septiembre de 1961. Hijo de padre cordobés y madre abulense. El Poeta Muñoz tiene su residencia en la localidad "Tres Cantos, Madrid. España...-
Desde niño tuvo una gran predilección por la música y demostró sus habilidades con distintos instrumentos, de los cuales la guitarra española fue su preferida, llegando a dominar con soltura este arte.
De vocación tardía para la poesía, José Luís Muñoz Sáez, que se considera a sí mismo como aprendiz de poeta, comienza a escribir en el año 1998. Relacionando la poesía y la música,José Luís Muñoz Sáez, tiene el concepto de que
"Si cada nota musical pudiera convertirse en una sílaba y cada acorde en una frase, comprobaríamos que la música es poesía"
Es una nueva estrofa poética:
La musa de arte mayor. Está compuesta por
Dos cuartetos encadenados A B B A B C C B
y una décima de arte mayor C D D C C E E F F E
—Inexistente hasta hoy en la clasificación estrófica—, encadenada al segundo cuarteto.
En comparación con los sonetos, las musas utilizan cuatro versos más y disponen de hasta seis rimas diferentes:
A — B — C — D — E — F
a diferencia de las cinco que —como máximo— se utilizan en la composición de los sonetos.
Las musas pueden adoptar otros esquemas ligeramente diferentes aptos para ser agrupados bajo la nueva denominación de musas son:
La "musa" de Arte menor: con métrica y rima.
Está formada por dos redondillas encadenadas - a b b a b c c b-- —no utilizadas hasta el momento—,
Seguidas por una décima o espinela que se encadena, a su vez, con la última redondilla.
Consta, por tanto, de dieciocho versos. c d d c c e e f f e.-
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL