A todas las personas especiales de las cuales tenemos tanto que aprender
Pedro el Soñador.
Cuando Pedro volvía de sus sueños
traía consigo olores y colores esquivos,
memorias de Morfeo y recuerdos de alhelí.
¡Qué feliz era Pedro mientras estaba dormido!
Navegando en sus temores
se perdía en la oscuridad,
en el infinito sueño por venir
y en las nobles redes de la soledad.
Tejiendo esperanzas en al aíre
se hacía de la verdad,
era un gran soñador, juguetón
y siempre enamorado, además…
En cualquier lugar se quedaba dormido,
mientras viajaba y fantaseaba sin parar
caminaba sobre los árboles y
platicaba con las aves.
El dulce aroma de las flores
lo hacía cabalgar sin temor
en el ápice inerme de la razón,
loco, pobre, pero libre de corazón.
Dicen que cuando nació
su madre estaba dormida,
y sin darse cuenta
Pedro se hizo a la vida.
En vez de llorar
abrió la boca y bostezó,
se sentía tan extraño afuera
del útero que quiso regresar.
Su madre despertó
abismada de su sueño,
pero fue en vano aquello
porque pronto desmayó.
Pedro siguió durmiendo
mientras su madre desmayaba,
y estando ambos soñando
dulces canciones entonaban.
Fue un niño muy torpe
lento en su andar,
pero cuando dormía
de todo era capaz.
Mientras crecía y se hacía un hombre
nunca dejó de soñar
y aún estando despierto
era capaz de volar.
Esgrimía sus propias alas
acariciadas por el viento,
y llegaba a las alturas
mientras estaba durmiendo
Ahora, Pedro está viejo,
estuvo soñando toda la vida,
viajando y ensayando su gran obra
y evadiendo una despedida.
Permaneció siempre en silencio
disfrutando de la brisa
cuando acariciaba su rostro
y le dibujaba una sonrisa.
Y así fue envejeciendo
año tras año, día tras día.
Nunca aprendió a caminar,
algunos dicen que no podía.
Tal vez, por eso,
se hizo un soñador.
Sus sueños lo llevaban
donde sus pies no podían.
Dicen que estuvo dormido
durante toda su vida,
yo pienso que sólo vivió
haciendo lo que podía.
La vida le permitió vivirla
estando siempre presente.
Soñando en los laureles,
viajando siempre que dormía.
Alguien dijo una vez
que los ángeles bajan a la tierra
y que son personas especiales
así como Pedro lo era.
Dormido, ahora sí está dormido,
está soñando en la eternidad.
Y cuando caen las hojas de otoño
o las lluvias de invierno regresan
él, sigue estando presente,
lo escuchamos sonriendo siempre
hasta que la brisa nos toca,
nuestro corazón se despierta
y la gracia de Dios nos arropa.
©Jhonny Olivier Montaño
Jhon Cásmer
Comentario
Hermoso relato Jhonny. Gracias por compartirlo. Un abrazo
Las personas con capacidades diferentes siempre nos dejan ese amor infinito que
irradian y nos contagia de Dios. Gracias-
Vilma Lilia
GRACIAS ESTIMADO AMIGO JOSÉ POR DEDICARLE TIEMPO A MIS LETRAS.
BELLO POEMA, JHONNY
LOS QUE NO SOÑAMOS CONTINUAMENTE, VIVIMOS MEDIANAMENTE...
Bendiciones incesantes
UN HERMOSO POEMAS PARA ESE SER ESPECIAL. LOS SERES ESPECIALES SON ESO ESPECIALES, TAL VEZ SUEÑAN Y SE ALEJAN DE LA REALIDAD , PERO TAL VEZ ESTAN MAS CERCA DE ELLAS QUE LOS QUE NO SUEÑAN.
UN ABRAZO ME ENCANTO TU TEXTO
MIRNA
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL