*La pregunta revolotea ya tiempo en su mente ¿En qué momento el escritor deja de serlo y se convierte en su personaje de turno? Ese que atrae su atención para integrarse al contexto circunstancial y formar parte del conjunto que lo rodea.
*No encuentra la respuesta, tal vez porque no quiere encontrarla, pues ¿Qué ocurriría con la magia de su pluma si se volviera objetiva? Es esa ambigüedad que lo vuelve poeta, relator, contador de historias. Así, de un modo impensado, deja que la musa le susurre al oído, y entonces desiste de ser escritor para convertirse en “tipeador”
*Sin quererlo, una fuerza que llega desde su más profunda entraña, primero exige, luego implora, elevándose para llamar su atención; quiere participar en la contienda que el artista libra contra sí mismo. Quiere ser él, su próximo personaje ¿Será posible?
*Y no cabe lugar a la negación, el escritor no puede luchar contra su esencia, si es que la tiene, si es que no la extravió en el devenir de ficciones que se funden en su mente, estigma que convulsiona su existencia, pues ha dejado de ser hombre, humano, individuo. Perdió su identidad; es mujer, hombre, niño, guerrero, amante solitario, lobo oculto en las estepas. El poeta se reviste cada día con una nueva existencia, esa que le otorga la musa.
*Qué es la musa, sino el escondido y nunca bien preciado otro yo, que se aprovecha de la sombra, y actúa, a semejanza de un avezado y viejo zorro, para incitar, o a veces detener la marcha de la pluma, siempre presta a atacar el blanco papel para así, demostrar su valor.
*Finalmente, el escritor es un ente sin vida propia. Es ese individuo que se recluye en la soledad, que renace con cada inspiración, y que es presa de la muerte cuando la palabra FIN es la postrema de cada producción. Padre que da vida, padre que da alas, padre que entrega su hijo al mundo, esperando, siempre esperando que sea aceptado y amado.
°°°°°°°°°°°°°°
Myriam Jara (Argentina)
Beto Brom (Israel)
|||||
*Registrado-Safecreative N°1408121743292
*Imagen de la Web c/texto anexado
*Música de fondo: Sadness and Sorrow
Comentario
Estimado amigazo, GIANNETTO, orgullosos de ser acreedores de tu excelso comentario.
Gracias mil, colega de la pluma
Shalom
Ambos agradecemos tus huellas, VILMA, y te enviamos un ramillete de cariño....
MYRIAM JARA
BETO BROM
Comparto en mi análisis sobre vuestra creación a dos manos, la sinceridad del proceso creativo, la "lucha" entre el interior creador pugnando por revelarse, y al fin lo logra y extrae y plasma estas hermosas palabras escritas donde el talento y la sinceridad reflejan la profundidad de vuestros pensamientos.
Felicitaciones, Siempre el duelo entre preguntas reincidentes termina con la unidad de criterios y un solo fin que es la verdad del texto poético.
Es la unión de las almas a través de la palabra.
Gracias y un abrazo a ambos.
Shalom amigos.
estupendas reflñexiones
Beto, que decir ante este tema compartido, Felicitaciones poetas; es un placer leer y comentar , abrazo desde el Sur.
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL