-Hurgando en una caja, guardada en el sótano de casa, me encontré con un diario de vida que me regalaron cuando era una niña y que dejé de escribir al cumplir los diez y siete años años. En él fui relatando todos los sucesos ocurridos desde mi niñez y hoy al leerlo me doy cuenta que aquellos hechos insignificantes que recorren mi memoria adquieren una importancia vital al verlos escritos. He tomado un lápiz y he escrito unas líneas en ese diario con las hojas un tanto sueltas, atiborrado de recuerdos y me ha nacido el deseo de seguir llenando sus páginas con los distintos colores con que he seguido pintando la vida, ¡pero!, me asalta una duda, ¿Llevar un diario de vida siendo una mujer adulta significa haber quedado pegado en la adolescencia o es en definitiva el deseo de seguir manteniendo esos recuerdos vivos que han logrado contener un poco la arremetida de los años?
-Quédate tranquila mi niña o persona adulta, como hoy te llamas, lo que allí dejaste son simplemente tus huellas de vivencias, sinsabores y días de alegría. El querer hoy, quizás revivirlas, es ya imposible, fueron otros tiempos, eras... otra personita. Recordar no es volver atrás en el tiempo, es apoyarse en él, para lograr una continuidad, y si decides, también esto grabarlo para un mañana, adelante...no te lo impidas, es positivo y alentador.
-Es verdad, lo que en ese diario dejé han sido mis huellas y que hoy aparecen ante mí tan reales como el ayer, pero ¿sabes?, releyendo mis vivencias me asombra encontrar una cantidad mayor de detalles que aquella que registró mi memoria. ¿Será acaso por el hecho de que algunos años de la niñez se envuelven en una especie de olvido, donde apenas nuestra memoria ilumina los recuerdos? Difiero un tanto de lo que me dices, pues creo tener guardado en mí a la misma niña, es decir, siento que soy la misma personita que escribió su vida familiar, solo estoy con unos años más y con la experiencia que me ha dado el vivir aceptando los aciertos y errores en los cuales he incurrido. Hay una identidad propia que no se borra aunque pasen los años...
-Nuestra mente, nunca equivoca caminos, si detalles o vivencias, son ignoradas por la memoria, no es casualidad, tal reacción no figura en sus propiedades, una orden superior, llamada prevención, nos evita recordarlos. Dicen que todos poseemos en un rinconcito del corazón, un poco del niño que fuimos, y en ciertas circunstancias, actuamos como tal, sin contar los años que nos separan de aquella lejana infancia. Es verdad aquello de que mantenemos un sello que nos identifica, razón por la cual, de tanto en tanto, reaccionamos en forma que no concuerda con la necesidad y lógica del momento, provocando un interrogante difícil de explicar. Estamos en continuo movimiento, todo influye, presiona y origina cambios, ¿no lo crees?
-¡Sí!, tomando tu opinión muy en cuenta y analizando tus palabras llego a la conclusión que tal como lo manifiestas, la memoria no equivoca caminos, simplemente se resguarda de aquellos hechos o circunstancias en las cuales se ha pasado por alguna situación fuerte. Por ende, hay detalles que se borran completamente y que pueden volver a ella si algo gatilla ese recuerdo, como el caso de algo escrito o en el caso que alguien que fue parte de tu vida te lo recuerde. Exactamente, y a eso me refería en mi opinión anterior, que sea como sea no perdemos a ese niño que fuimos, que somos y que seremos, sin dejar por esto de lado que el ser humano es dinámico, cambiante durante su vida pero ello no implica que se pierda la esencia misma de lo que somos ya que ella actúa como un prisma invisible a través de los cuales encaminamos nuestros sentimientos. El seguir en la lectura de mi diario, que en pocas palabras, es el contacto con mi pasado me ha hecho sentir, y quizás resulte un tanto ¿tonto? al decirlo, más segura, ¿por qué te preguntarás?, porque me da esa seguridad de pertenencia, de ser parte de un grupo familiar que se fue reforzando en el tiempo con todas aquellas historias que fui anotando de mis padres, hermanos, abuelos, tíos, amigos, mascotas, etcétera. Personas y mascotas que han sido reales y que lo siguen siendo, a pesar de que muchos de ellos hoy ya no se encuentran a mi lado.
-Siempre fui de la opinión que son personas privilegiadas las que escriben su diario personal; pues decidir volcar pensamientos y sentimientos, transformados en pequeños garabatos en un papel, dicen de mentes dueñas de una fuerza congénita que vislumbran un deseo de continuidad. Hablas de que al releer permites reforzar lo aprendido, palpado y absorbido de las personas que rodearon con tanto cariño aquella infancia que, aún hoy, te mantiene sujeta semejanza de un cordón lleno de amor.
-Con tus palabras concluyes que seguir escribiendo en un diario de vida siendo una persona adulta, no es haberse quedado pegada en la adolescencia, sino que esas letras impresas son las que hacen del diario una historia de vida que se mantendrá viva en el tiempo. Y, por último mi querido amigo, justamente, en todos esos recuerdos escritos están expuestos los pensamientos, los sentimientos y las actitudes que son parte de lo que he vivido en una época de mi vida. El haber encontrado y leído ese diario me ha hecho reafirmar la creencia que cada día de la vida tiene su gran e imborrable importancia. Mis próximas palabras a escribir en ese diario serán: ¿Hacia qué punto se volverán mis recuerdos en busca de lo que representa la Amistad cuando éste presente se vuelva en pasado? Gracias por haberme acompañado en este caminar a través de las palabras, cada una de ellas encierra un gran y emotivo significado...
“””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””
Autores
Ella: María Cristina Skorzini Sepúlveda (Chile)
El: Beto Brom (Israel)
||||||||||
*Registrado/Safecreative N°1207091942250
*Imagen de la Web c/texto anexado
Comentario
Hermoso dueto Mª Cristina y Beto amigos míos, los diarios de vida, deben ser siempre rellenados con mucho amor y las vivencias que el tiempo en el camino dejaron, no importa que seáis, si niños, adolescentes o adultos, es alentador escribir recuerdos que os harán revivir, cuando seáis ya mayores. Os felicito a ambos, sois unos grandes de la pluma,
Un fuerte abrazo
Sofi
"...Siempre fui de la opinión que son personas privilegiadas las que escriben su diario personal; pues decidir volcar pensamientos y sentimientos, transformados en pequeños garabatos en un papel, dicen de mentes dueñas de una fuerza congénita que vislumbran un deseo de continuidad..."
Muy de acuerdo con este valioso pensar.
FELICITACIONES estimado Beto y María Cristina.
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL