EL OTRO
“En ningún otro periodo del conocimiento humano
—dice Scheler—, el hombre se hizo tan problemático
para sí mismo como en nuestros días. Disponemos de
una antropología científica, otra filosófica y otra
teológica que se ignoran entre sí. No poseemos, por
consiguiente, una idea clara y consistente del hombre”.
Ernst Cassirer
- No te preocupes, fue solo un sueño, mi amor, no puedes tomar todo lo que sueñas en serio.
Se la quedó mirando sin contestar, aquello había sido demasiado vívido, demasiado palpable para pensar que no era nada. Y, para colmo, ese con quien había sostenido el encuentro aquella noche no le agradó en absoluto, no podía ser él mismo, sin duda se trataba de otra persona, pero, ¿de quién? Aun cuando era su reflejo exacto, aquel le resultaba tan disímil que no se reconocía en él, no quería ni podía hacerlo. Mientras se afeitaba, seguía pensando en aquel sueño, pero echó un vistazo al reloj y volvió a pisar tierra, tenía que apurar el paso o no llegaría al trabajo.
El día transcurrió sin mayores reveses y, como sabemos, los quehaceres diarios sirven para esquinar ansiedades, penas y tanta parafernalia existencial a la que uno se ve sometido, así que no volvió a acordarse del otro. La velada fue gentil, ni siquiera recordó al acostarse al sujeto del sueño, pero el otro sí que lo añoraba. No hizo más que poner la cabeza en la almohada y nuevamente se encontró frente a frente con su viva imagen, conversando de nuevo. Esta vez, fijó sus sentidos en lo que hacía el individuo, se propuso estudiarlo en profundidad y establecer por qué le producía un rechazo instantáneo. Lo investigó insistentemente hasta concluir que aquel — ese que era su vivo retrato — no mostraba ni espontaneidad ni bondad en su rostro. Observó que, al mirar, más que ver, escudriñaba, y le entristeció descubrir en sus gestos los ademanes de alguien de quien debe uno cuidarse.
Durante sus labores, recordó lo acontecido, se dolió por no lograr la respuesta a su pregunta (aunque, entre tú y yo, pienso que presagiaba algo). Estuvo un poco intranquilo, no era para menos: eso de soñarse dos noches seguidas hablando con otro que resulta idéntico a ti es de lo más inusitado.
A la hora de dormir, le comentó lo ocurrido a su mujer, y esta le respondió, al tiempo que acomodaba su almohada:
— Quién te dice que no eres tú. Siempre decimos que nos conocemos, pero yo creo que no nos conocemos tanto, quizás nada. Cuidado que en sueños nos vemos como somos en realidad, y por eso no te reconoces.
Se lo dijo en son de broma, hasta rio de buena gana, pero él se lo tomó en serio, muy en serio.
Antes de dormirse, pidió a los dioses no soñar otra vez con aquel, pero no todo lo que uno pide se cumple. Así que se soñó sentado en la sala de su casa en compañía del otro, pero esta vez le preguntó su nombre, y este, con una sonrisa irónica, le dijo que ambos eran indivisibles y, por tanto, tenían el mismo nombre. Aquello le heló la sangre, y justo en ese instante sonó el reloj despertador. Estaba realmente alarmado, él creía conocerse a fondo y estimaba que a esas alturas de su vida era algo que no admitía dudas.
Aquella noche juró resolver el asunto, no pretendía soñar otra vez con lo que calificó como la tontería más grande del mundo, él era el que creía ser y no pensaba poner en tela de juicio algo que juraba muy claro. Así que, dicho eso, se acomodó en la cama y se dispuso a dormir sin ninguna incidencia y, por cierto, no la tuvo.
A la mañana siguiente, se levantó temprano y se dirigió al baño de inmediato, prendió la luz y, justo antes de lavarse los dientes, distinguió al otro, a ese que creía su opuesto, quien desde el otro lado del espejo le dijo:
- Esta es la primera mañana del resto de tus días, no tienes más remedio que aceptarte tal y como eres. Si no te gusta lo que ves, ¡cambia!
Comentario
LO INVITO POETA AMIGO Y COMPATRIOTA A LA PRESENTACION DE MI LIBRO EL DIA DE LA INAUGURACION DE LA FERIA EL DIA 21 DE AOSTO A LAS 8PM EN EL SALON CHAQUIRA,SALUDOS
Somos lo que queremos ser en nuestras manos esta cambiar o seguir siendo lo que somos... Buen relato con un buen mensaje y metáfora... Saludos compatriota y ojala nos veamos en la Feria del Libro como el año pasado... Abrazos!
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL