Luis Palau es un evangélico protestante ecuménico argentino nacionalizado estadounidense. Nació el 27 de noviembre de 1934 en Ingeniero Maschwitz (30 km al norte de Buenos Aires).
De acuerdo con datos de su organización, las predicaciones de Luis Palau habrían sido escuchadas por alrededor de 800 millones de personas en aproximadamente 112 países, considerando tanto auditores radiales como de televisión y habría hablado como orador ante más de 22 millones de personas en 80 países del mundo, organizando junto a sus colaboradores, congresos, seminarios, charlas informales, conferencias y recitales de música cristiana.
Palau también se ha entrevistado con numerosos jefes de estado y altos funcionarios en muchas naciones, incluyendo siete visitas a la Casa Blanca después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Índice |
Palau nació en una familia de clase media, su padre falleció cuando él tenía diez años de edad. Estudió en la escuela San Albano, colegio anglicano reconocido por el programa de inglés de Cambridge. En 1946 se acercó a un pequeño templo protestante, donde se convirtió al evangelismo. Palau deseaba convertirse en abogado para ayudar a las viudas como su madre; pero tuvo que empezar a trabajar a los 18 años.1
En 1953 comenzó a predicar los fines de semana mientras durante la semana trabajaba en un banco. En 1957 él y otros amigos organizaron un programa de evangelismo en carpas y un programa religioso evangélico en una radio porteña.
Viajó a Estados Unidos, donde estudió en el seminario Multnomah School of the Bible, en Portland, (Óregon). En esa ciudad se quedó a vivir (hasta la actualidad). En 1961 se unió a una organización evangélica denominada SEPAL (actualmente OC International), para predicar a hispanohablantes. Ese año se casó con Patricia Scofield y consiguió así la nacionalidad estadounidense. Con su esposa Pat, Palau tendría cuatro hijos, los mellizos Kevin y Keith (1963), Andrés (1966) y Esteban (1969). Más tarde incluso tendría 10 nietos.
En diciembre de 1966 celebró su primera «campaña evangelística» en Bogotá, (Colombia). Un año más tarde fue nombrado director de SEPAL para América Latina y comenzó a formar un equipo de evangelización. Admirador de Billy Graham, Palau siguió fielmente sus métodos, hasta que tuvo el éxito suficiente como para independizarse, en octubre de 1978. Palau —con el equipo que había formado— abandonó SEPAL y fundó una nueva organización, la «Asociación Luis Palau».
Su predicación se centra en Argentina, Canadá, Estados Unidos, Guatemala y el Reino Unido especialmente.
Doctorados honoris causa en Divinidad o Teología de las siguientes instituciones:
Es autor de 41 libros y artículos en español e inglés:
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL