Nota Importante:

Como yo no participo me tomé la libertad de extender mi texto a más de 25 líneas. Recuerden que si quieren participar deben apegarse a las condiciones mínimas:

ESTILO: TOTALMENTE LIBRE

EXTENSIÓN: DE 8 A 25 VERSOS O LÍNEAS MÁXIMO.

 

Imagen de Internet

El vuelo de la mariposa.

 

 

Una tarde de primavera llena de colores donde los árboles se mecían al compás del viento, sólo se escuchaban las hojas secas al caer, el canto de las aves y el agua que corría por el riachuelo de aquel valle de ensueño. Existían muchas mariposas, las cuales vivían volando de flor en flor, chupando su néctar y ayudando a la polinización de las mismas, y así transcurría la vida de estos insectos en aquel hermoso valle. Una de las mariposas resaltaba dentro del grupo por su curiosidad, ella siempre presentía que había algo más que sólo volar y  cargar el polen, sin ni siquiera pensar. Aquella mariposa nunca dejaba de soñar con un mundo diferente, al que estaban todas condenadas a vivir.

Un día como cualquier otro, aquel curioso insecto se quedó dormido y tuvo un sueño que cambiaría su vida, en aquella visión una gran mariposa le habló y le dijo que de ahora en adelante ella tendría la capacidad de pensar, razonar y tomar conciencia de sus propios actos. Una vez que la mariposa despertó veía todo diferente, no comprendía al resto de sus compañeras, entonces ella comenzó a tener ganas de asumir el poder, para dominar al resto de sus amigas. Además se dio cuenta de que otras mariposas podían hacer el trabajo que le correspondía a ella y, también pensó que el polen se podía recoger y almacenar en algún lugar seguro, para  luego mandarlo a distribuir en los territorios que ella considerara más estratégicos. Y así se hizo a partir de ese momento.

Con el tiempo aquella mariposa comenzó a sentir molestias que nunca, ninguna de su especie, había experimentado anteriormente, sin saberlo comenzó a enfermarse. Cuando pensaba mucho sentía dolores de cabeza, como casi no volaba, ya que sólo se dedicaba a planificar las tareas diarias de las demás, cuando lo hacía se cansaba muy rápido. Su vida se volvió sedentaria, su cuerpo se hizo pesado y sus alas se atrofiaron por la falta de uso, por lo tanto, aquella mariposa comenzó a preguntarse ¿Por qué sus compañeras no se enfermaban? ¿Por qué sólo ella se sentía tan mal? Se dio cuenta de que su vida comenzó a ser muy agitada  y engorrosa desde que empezó a tener conciencia de sus actos, es decir, a pensar y a razonar. En cambio, el resto de las demás mariposas eran felices, sanas y vivían siempre en una armoniosa  comunidad.

Un día aquella mariposa enferma y cansada, por el hecho de vivir siempre luchando en contra de su propia naturaleza, decidió emprender el vuelo por el bienestar de todas sus compañeras. Se dio cuenta de que sus amigas seguirían siendo felices, viviendo como hasta ahora lo habían hecho y, que el hecho de tener conciencia de su propia existencia, ocasionaría la autodestrucción de la especie.

Durante su vuelo observaba al resto de los animales felices, todos viviendo en una armonía equilibrada con su entorno natural. Comenzó a sentirse como la raíz de una enfermedad incurable y contagiosa, hasta que un día decidió poner fin a su vuelo e intencionalmente se estrelló contra la tierra.

 

Por supuesto que a la mañana siguiente, aquella mariposa despertó como lo hacía todos los días, para realizar sus tareas cotidianas, porque gracias a Dios sólo se trataba de un sueño y, la vida en aquel valle siguió floreciendo como siempre había ocurrido. Todos trabajaban para todos y eran felices por ser ignorantes de aquella verdad…

 

 

©Jhonny Olivier Montaño

Jhon Cásmer

24/07/2006 

Vistas: 512

Respuestas a esta discusión

UNA HISTORIA QUE ENCARNA MUCHOS SENTIMIENTOS EN EL SUEÑO.

O PUDIERA SER UN AVISO, UN SUEÑO ESPECIAL DE UNA BELLA MARIPOSA.

GRACIAS AMIGO JHONNY POR COMPARTIRLO, ADEMÁS TUS ESCRITOS SON FUENTE DE INSPIRACIÓN.

MI ABRAZO.

EXCELENTE CUENTO 

GRACIAS,JHONNY  POR TAN INTERESANTE APORTE.

Un bello y tierno relato Jhonny.

Una experiencia de vida y una muy buena reflexión nos dejas.

Cariños

YO LO LLEVARÍA A LA PANTALLA GRANDE, ME TUVO ATENTA A LA ESPERA DE SU FINAL, LAS IMÁGENES LAS RECORRÍ CON MI IMAGINACIÓN Y LA VI REFLEJADA EN UN FILM DE DISNEY....MUY BUENO! ERES MARAVILLOSO PARA ESCRIBIR...

Un escrito maravilloso comparable en muchos aspectos al existir de la humanidad. Es un placer leerte.

Querido Jhonny.

 

Una historia hermosa.

Mientras menos se sepa, más feliz se es.

En la ignorancia nace la supremacía

de la sobrevivencia, realzando los instintos

que mantienen viva a las especies.

Excelente trabajo.

¡Felicitaciones!

Un beso y un cálido abrazo desde mi verde valle.

 

Cecill Scott.

Realmente sensacional y aleccionadora historia nos trae...menos mal fue un sueño, pero nos puede pasar a los seres humano también...mi sinceras felicitaciones estimado Jhonny.

GRACIAS  JHONNNY, ES HERMOSO COMO VAS RELATANDO LO QUE A VECES TANTO NOS HACE SENTIRNOS DIFERENTES, TENER CONCIENCIA. GRACIAS POR COMPARTIR.

RSS

RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO

Fotos

  • Agregar fotos
  • Ver todos

PÁGINA HERMANA OME

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/

 

CUADRO DE HONOR
########

TRADUCTOR

EnglishFrenchGermanSpain
ItalianDutchRussianPortuguese
JapaneseKoreanArabicChinese Simplified

Gracias por estar aquí, compartiendo en nuestro bello portal literario.


Insignia

Cargando…

BLOG Y FOROS DE LA DIRECTORA, SORGALIM

 

POEMAS

1

¡ERES UN ENCANTO!!

2

¿ADÓNDE FUE MI LUCERO?

3

A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA

4

A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA

5

A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MUJER...

6

ADORNARÉ MI ÁRBOL

7

ALBA POSTRERA

8

CABALGAS POR MI PIEL

9

CALZADAS. SONETOS EN VERSOS ALEJANDRINOS

10

CASCARILLAS CON PULPAS

11

CHANZA 2. DEL POEMARIO: GUASACACA Y CARCAJEO

12

COLORES DEL CAMINO ESPERANZADO

13

COMPLETA, PERO ABSURDA

14

DE CLARAS GOTAS CASCADA

15

EL BESO Y LA FALSÍA

16

EL DOLOR DE MÓNICA

17

EL HOMBRE SE REDIME

18

EL REGOCIJO DE LA PASIÓN CROMÁTICA

19

ENTRE LA BRUMA DE TUS SUEÑOS

20

ESA MÚSICA SUENA A CARICIA

21

FÁBULA DEL ZORRO Y EL LUCERO

22

FLOR DE TUNA

23

GUIRNALDAS

24

INFAUSTO PROYECTIL

25

LA ASIMETRÍA DEL ÁNGULO

26

LA CLAVE DE SOL POR LA PAZ

27

LA REDENCIÓN

28

LAS GOTAS

29

LLUÉVEME

30

ME DIJO SER JUAN TENORIO Y RESULTÓ MARICELA

31

MI VARÓN ES AGRACIADO

32

MIS METÁFORAS

33

NAPOLEÓN Y JOSEFINA

34

NECESITO

35

NERUDA, NO ESTÁS MUERTO

36

ORGASMO DEL AÑO NUEVO

37

PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE

38

PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE

39

PARA TODOS, MI PALABRA

40

POBRE ARTISTA

41

POEMA BEIGE - EJERCICIO DE ALITERACIÓN

42

QUIEN SE AFERRA

43

SE ACABAN MIS ENTREMESES

44

SE ACABARON MIS GANAS, SE ACABARON

45

SERENATA

46

SIENDO ALICIA LA ETERNA ENAMORADA

47

SOBRE EL OCÉANO QUE LA VIDA ESCONDE

48

SUEÑO QUE HALAGA

49

TE ANDO BUSCANDO

50

TU HORIZONTE Y MI ORQUÍDEA

51

UNA MUJER COMPLETA

52

UNO Y OTRO

53

VALLEJO SIGUE GRITANDO

 

PROSA

 

CUENTOS

1

GREGORIANUS

2

LA MAGIA DE BALTASAR

3

SOY PARTÍCULA QUE SUEÑA

 

ENSAYOS

1

MI FÓRMULA ECLÉCTICA DEL CONOCIMIENTO

 

PRÓLOGOS

1

CARMEN SÁNCHEZ CINTAS (SENDA), UN CAMINO VIVIENTE... 

2

MARCO GONZÁLEZ, EL POETA DE LA ADJETIVACIÓN ABUNDANTE Y APASIONADA 

 

NOTAS

1

¿TE PARECE QUE PEPE TIENE LA RAZÓN? ¿HAY QUE APOYARLO?

2

ACERCA DE LOS DONATIVOS MONETARIOS CON ESTE PORTAL

3

AL BORDE DEL ABISMO: ENTREVISTA REALIZADA A MARIO VARGAS LLOSA

4

COMISIÓN EVALUADORA DE TEXTOS Y OTRAS PARTICIPACIONES UHE - SVAI

5

COMUNICADO PÚBLICO

6

DESAHÓGATE: ¿QUÉ ES LO MÁS DECEPCIONANTE QUE TE HA CAUSADO UN AMIGO?

7

EXPO/INDIVIDUAL CULTURAL, EN HOMENAJE AL ARTISTA JUAN HERNÁNDEZ CHILIBERTI

8

FELIZ NAVIDAD - LOS AMAMOS

9

FOTOS - 3ª JORNADA DE PAZ Y 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE LA UNIÒN HISPANOMUNDIAL DE ESCRITORES

10

HOMENAJE A MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

11

LA TRÁGICA EXPERIENCIA DE UN TURISTA URUGUAYO EN LA VENEZUELA “CHÉVERE”

12

LA VENEZOLANA GLADYS REVILLA PÉREZ CELEBRA SUS 50 AÑOS COMO ESCRITORA Y BAUTIZA SU LIBRO "CAMINO DE BOTALÓN"

13

LO MÁS RELEVANTE DE ESTA SEMANA (TOP) [Y DE CADA SEMANA]

14

LO QUE MÁS AÑORO EN ESTA ÉPOCA

15

LUIS PASTORI DICE ADIÓS A SU RESIDENCIA EN LA TIERRA

16

MENSAJE AL FINAL DE UN AÑO Y AL COMIENZO DE OTRO

17

MUCHO CUIDADO Y PRUDENCIA CUANDO QUERAMOS EJECUTAR NUESTRO "DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN"

18

NUESTRAS PETICIONES PARA NAVIDAD  Y AÑO NUEVO

19

PRETENDEN CHANTAJEAR A LA ADMINISTRADORA DE ESTE PORTAL

20

SEGÚN LA RAE, LA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA RECARGA EL LENGUAJE HACIÉNDOLO IMPRACTICABLE Y RIDÍCULO

21

SÍ, LLORO POR TI ARGENTINA Y POR TI VENEZUELA

PRIMER ENCUENTRO DE ESCRITORES EN EL ARCHIPIÉLAGO

22

UHE ACUERDA REESTRUCTURACIÓN Y CONCURSO DE CREDENCIALES

23

VARGAS LLOSA: GRACIAS A LA OPOSICIÓN, VENEZUELA NO SE HA CONVERTIDO EN UNA SEGUNDA CUBA

 

FORO DE LA DIRECTORA

1

Tema 1. Teoría del Significado SEMIOLOGÍA Y GRAMATOLOGÍA. De Jacques Derrida

2

Tema 2. Teoría del Significado SEMIÓTICA Y COMUNICACIÓN

3

Tema 3. Teoría del Significado FILOSOFÍA DEL LENGUAJE. De Javier Borge

4

Tema 4. Teoría del Significado EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS CIENTÍFICOS EN LA INFANCIA

5

Tema 5. Teoría del Significado PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE

6

7

Tema 6. Teoría del Significado - EL SIGNIFICADO PREVIO A LOS SIGNOS.

REGLAMENTO INTERNO DEL PORTAL SVAI

Google Analytics.
Emoji