Es el mecanismo mediante el cual el hombre ha puesto en funcionamiento su cerebro y la agilidad de su mente, y no quedarse estancado como podría llamarse un vegetal inanimado sin frutos ni conocimiento alguno; y sin ellos no existirá la humanidad.
Para entender el universo y la humanidad que le rodea es necesario hacer uso de la historia, porque desde muchos siglos a tras el hombre ya había podido hacer uso de ella. Mucho siglo antes de la existencia del…
ContinuarAgregado por Enrique Antonio Sánchez Liranzo el octubre 24, 2016 a las 9:43am — 2 comentarios
La historia es el instrumento que nos proporciona hechos y hazaña del hombre y su contorno en relación a lo que hicieron y fueron en vida, y en cierta forma sobre el legado que nos han dejado para así conocerle y estudiarle y por cuanto proporcionar al individuo del presente los hechos y logros bienhechores para su país. No es más que el medio mismo para facilitarle al hombre su estudio y conocimiento del cual ha de conocer y aprender para sobrevivir en el medio que le rodea y formase la…
ContinuarAgregado por Enrique Antonio Sánchez Liranzo el octubre 21, 2016 a las 10:14am — 10 comentarios
(Tananarive, 1913) Escritor francés. Es uno de los principales representantes del nouveau roman. Se dio a conocer con novelas de factura tradicional: El tramposo (1946), La cuerda floja (1947) y Gulliver (1952). Con posterioridad, ha desarrollado una original técnica narrativa, cuyas principales características son la ruptura de la secuencia temporal y una visión muy personal de temas y acontecimientos de orden histórico (La consagración de la primavera, 1954; La ruta de Flandes, 1960;…
ContinuarAgregado por Enrique Antonio Sánchez Liranzo el octubre 18, 2016 a las 6:53pm — 4 comentarios
Hay canciones que deben de recordarse por siempre y para siempre, y otras que a pesar de todo nunca debemos olvidar ya sea por su contenido y su mensaje que nos reflejan para que sean parte de toda una vida como han sido los clásicos de la música, en cuanto a ellos es de sobre entenderse que a pesar de todo, una de esas bellas canciones lo ha sido ‘’La vida nos da sorpresa, sorpresa nos da la vida’’ , por cuanto hemos de saber y otras tantas que siguen siendo nuestro despertar y…
ContinuarAgregado por Enrique Antonio Sánchez Liranzo el octubre 13, 2016 a las 12:07pm — 2 comentarios
El Principios de Lógica proviene del conocimiento aplicado a la ciencia filosófica la cual nos plasma en su haber los términos razón y palabra. Esta podríamos considerarla como la ciencia de pensar correctamente, es decir, como un proceso intelectual ordenado a obtener razonamientos correctos o formalmente válidos (lógica formal o pura), sino también como un proceso que conduce al conocimiento verdadero (lógica dialéctica o material).
La Lógica se constituye en una…
ContinuarAgregado por Enrique Antonio Sánchez Liranzo el octubre 10, 2016 a las 4:38pm — 2 comentarios
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio