Agregado por Elias Antonio Almada el enero 24, 2025 a las 12:22am — No hay comentarios
Agregado por Elias Antonio Almada el enero 23, 2025 a las 11:52pm — No hay comentarios
Agregado por Elias Antonio Almada el enero 21, 2025 a las 2:46am — No hay comentarios
En Concepción del Uruguay existe un paraje que lleva el nombre de Salamanca. Se halla ubicado al norte de la ciudad, junto a las altas barrancas pedregosas del límite entre el arroyo Molino y el riacho Itapé, sobre cuyas alturas se encuentran hoy los restos del paseo público llamado Parque “Costanera Norte”. Desde allí, antiguamente, se podía contemplar el riacho Itapé que corre a sus pies y en frente, dentro de la costa vecina, cuando las aguas del río permanecen normales, se observa una…
ContinuarAgregado por Elias Antonio Almada el enero 20, 2025 a las 12:45am — No hay comentarios
Historias y leyendas de C. del Uruguay: La invasión de Madariaga y la “niña” de blanco
Esta historia, más allá de su misterio, muestra un poco el drama de la Invasión de Madariaga en sitios aún reconocibles de la ciudad, dónde hubo muerte y crueldad, que cuando se cuenta este hacho no se lo menciona, es más se lo cuenta como una película dónde solo hay héroes y no los dramas lamentables de las guerras que debe haber entristecido mucho a nuestra ciudad.
La historia
En la…
ContinuarAgregado por Elias Antonio Almada el enero 20, 2025 a las 12:38am — No hay comentarios
Agregado por Elias Antonio Almada el enero 5, 2025 a las 11:22pm — No hay comentarios
Agregado por Elias Antonio Almada el noviembre 23, 2024 a las 1:57am — No hay comentarios
Celebrando el Dìa del Payador
El Día del Payador se celebra el 23 de julio, oficialmente, desde 1996, aunque su origen es mucho más antiguo. Es en homenaje a Gabino Ezeiza, uno de los argentinos precursores de este género narrado. La payada es una, sino la primera manifestación musical criolla, que sirvió no solo de “entretenimiento para el público”, sino también para manifestar las vicisitudes del gaucho. Desde sus orígenes sus cultores fueron hombres,…
ContinuarAgregado por Elias Antonio Almada el julio 24, 2024 a las 11:54pm — No hay comentarios
Agregado por Elias Antonio Almada el mayo 15, 2024 a las 12:17am — 2 comentarios
Marzo mes literario
Día internacional de los escritores
La creación del Día Internacional de los Escritores fue propuesta en el año 1986 por el Congreso Internacional de PEN Club, una organización conformada por personalidades del mundo literario, histórico y periodístico. Su finalidad fundamental fue reconocer la destacada labor y contribución de los escritores en todos los ámbitos, así como incentivar el interés por la escritura. PEN Club…
ContinuarAgregado por Elias Antonio Almada el marzo 21, 2024 a las 2:01pm — 4 comentarios
Día internacional de los escritores
La creación del Día Internacional de los Escritores fue propuesta en el año 1986 por el Congreso Internacional de PEN Club, una organización conformada por personalidades del mundo literario, histórico y periodístico. Su finalidad fundamental fue reconocer la destacada labor y contribución de los escritores en todos los ámbitos, así como incentivar el interés por la escritura. PEN Club International es una asociación mundial…
ContinuarAgregado por Elias Antonio Almada el marzo 5, 2024 a las 3:26pm — 2 comentarios
Carnavaleando Nostalgia de aquellos años en que las murgas copaban la Vicente H., desde la plaza hasta casi el balneario y regresaban por la Artigas, pero la gente toda la gente se instalaba en la Vicente H., danzaban al ritmo de los tamboriles y de divertían con mascaritas y cabezudos. Se fueron los corso al boulevard Martinez y terminaron luego anclando en la plaza, ya eran otros tiempo y aparecieron las comparsas más al estilo brasilero que correntino, nos invadía el afuera y alguien se…
ContinuarAgregado por Elias Antonio Almada el febrero 24, 2024 a las 2:34pm — No hay comentarios
Febrero en letras
Caminan el aire mis letras
van por senderos de nubes y cielo
teñidas de azules y blancos
iluminadas de encendida pureza,
descienden con ternuras por tus playas
como gotas de ilusión recorren tus cabellos,
humedeciendo de aromas nuevos
el puerto apetitoso de tu boca,
en tu piel hecha anclas mi mirada
y mi pluma te besa en versos,
ardiente tinta de un febrero
que cincela el candor de…
ContinuarAgregado por Elias Antonio Almada el febrero 14, 2024 a las 2:00pm — No hay comentarios
LA LEYENDA DE CURUZÚ JAIME
Curuzú Jaime, un mito escondido en las aguas claras de Ramada Paso. Corrientes.
Antiguamente, ante la falta de colectivos y otros transportes modernos, los lugareños se trasladaban de un lugar a otro con carretas tiradas por bueyes, entre ellos, los comerciantes que traían productos de la Capital y llevaban otros de Ramada Paso. Jaime era uno de esos comerciantes, con su carreta y sus…
Agregado por Elias Antonio Almada el febrero 8, 2024 a las 1:46am — 1 comentario
LA LEYENDA DEL TIMBÓ El timbó es un árbol corpulento de hermosa forma, cuya parte superior se parece a una sombrilla abierta. Su madera es muy consistente y tiene la particularidad de no agrietarse ni astillarse. Su fruto es una baya negra, muy semejante a una oreja humana. Por eso los guaraníes le llaman cambá nambí ( oreja de negro) . Este árbol tiene una hermosa leyenda. Se dice que un cacique famoso llamado Saguáa, adoraba a su hija bella como el sol, llamada Tacuarée. Vivía por ella y…
ContinuarAgregado por Elias Antonio Almada el febrero 8, 2024 a las 1:32am — 1 comentario
La super ley del gobierno del Pte. Milei, que propone medidas que desfinancian a diferentes entes culturales con lo cual -si no es ahora, en el futuro- podrían tener que cerrar, y que muchos legisladores se aprestan a votar; y el DNU 2023-70-APN-PTE agreden la historia misma del país.
Repasemos las funciones de estos institutos:
El Instituto Nacional del Teatro (INT) promueve esta actividad a nivel nacional, y es muy importante para apoyar la misma en…
ContinuarAgregado por Elias Antonio Almada el enero 31, 2024 a las 12:10am — 2 comentarios
Agregado por Elias Antonio Almada el diciembre 31, 2023 a las 3:20pm — 3 comentarios
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio