Me encantan tus sugestivas ropas
interiores
y cuando traviesa
colocas junto al respaldar
esa mirada de ángel
y eres inocente después de los gemidos.
Sabes que no volveré y no estás triste
por mí
sino por ti por él porqué sé yo.
Las maderas del cuarto opaco que desconocía
no van con tu piel adolescente
solo lanzan sus rendijas a la noche cansada
adonde vas de nuevo sin querer
capturada por el olvido intranquilo
de estas calles.
De mi libro HOJA DE AFILIACIÓN Y OTROS CLICHÉS
DE pronta publicación en la EUNE
Comentario
Gracias Rafael por tu contestación.Tengo hijos jóvenes y por las enseñanazas de m,i hogar jamás indicaron ni llamaron "puta" a una mujer de mala vida,porque nadie sabe el por qué de dicha situación.
Vivo de barrio en barrio ,veo gente necesitada,unas se entregan ,otras no,no es cuestión de nadie sino de Dios dar el perdón a esa pobre mujer que quizás tuvo un hijo y como no tiene dinero con lágrimas en sus ojos lo tuvo que dar.
Abrazos de Ines Ine
gracias, Mab, por su bello Destacado. Abrazos
gRACIAS, MIRIAM iNÉS, ABORDO el tema desde un yo lírico un tanto inconsciente de la situación, pero que se enternece ante la situación social, y con todo respeto a la mujer. Hay cien palabras en castellano para denominar eso que algunos denominan un oficio, no el más antiguo, porque para que naciera ese oficio, debía existir el excedente de capital que propicie el comercio con el cuerpo y la sexualidad, que debe ser sagrada. Este poema es de la segunda parte de mi libro que se llama dedicatorias: antes compartí A LA MUJER DEL CIRCO, A LA POETA, A LA MODELO, éste último con ribetes de denuncia social, algunos con dejos de ironía, pero el de la prostituta (que es tan solo otro nombre como el de trabajadoras del sexo), lo abordé desde el sentimiento de ternura ante la desgracia de quienes movidas (os) por la necesidad o por el modelo de sociedad de consumo que erigido sobre falsos valores crea falsas necesidades de consumo. Los jóvenes muchachos que alguna vez fuimos donde una prostituta, también fuímos víctima de ese modelo de desigualdad y educación basado en la hipocresía. Mi poema busca crear conciencia contra este flagelo, aunque pinta un poeta de la ciudad, dentro del decadentismo urbano, que recuerda sus experiencias, sin falsos moralismos. abrazos.
Hermosas letras,mas no le llamaría "puta" pues no sabes por qué razón está haciendo ese trabajo.Hay gente que lo hace para dar de comer a sus hijos o padres,por lo cual no la puedo juzgar con tal palabra.
Saludos fraternos de Ines Ine
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL