El soneto es este aliciente incierto
que se transforma en un acantilado
y lacera las luces del olvido
cuando trova en la noche su certeza.
Después de todo, sus catorce llaves
son un secreto así, lanzado al viento,
dos trémulos cuartetos cautivantes,
dos contundentes tercetos sin límite.
Es síntesis de Dios a nuestro lado
que toca lo que nombra con su soplo,
sugiere lo que borra con su codo.
Y a veces, indolente, porque sí
o porque no, desnuda entre la niebla
la soledad del sentimiento, ¿acaso?
Ronald Bonilla
(PRÁCTICA DE UN SONETO ENDECASÍLABO SIN RIMA).
Comentario
Gracias, Mary, es tan solo una práctica, espero veas otros poemas de mi autoría, abrazos
Hermosas tus letras, un abrazo!!
Gracias, Mab, por tan bello Destacado, abrazos
Gracias, Miriam Inés, no se puede estar solo si Dios está con uno, pero la soledad del sentimiento es lo que se plasma en el poema, que requiere de esos momentos de intimidad consigo mismo, abrazos
Bellas letras has plasmado amigo Ronald,pues pienso que la soledad existe para quien desea,ya que estamos insertos en una sociedad donde compartimos momentos.Vivo sola,no el soledad!!!!!!!
Aprecio tu visión de la vida.
Abrazos de Inés
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL