Alguien dijo: la poesía trascendentalista deja muchos cabos sueltos. -Al menos eso deja- dije. Otros hacen cabos sueltos insustanciales. Yo he recorrido varios caminos y mi poesía se ha teñido con muchas lecturas, incluso con las parodias y la ironía; peroen este poemario hay más de mis búsquedas de una belleza que no demerite ante el arte actual, que salga del barro y se hunda en las estrellas. Nunca haré realismo sucio, porque prefiero bañarme en las aguas cristalinas del río, mientras estas queden y sueñen con nosotros un mundo mejor.
También encontrarán algunos poemas de metalenguaje que poseen la conceptualización de querer hacer arte poética y sobre todo plantear semillas de mi propia estética, pero la mayor parte de estos apelan más al sentimiento que a la razón, algunos son un divertimento, y muchos quieren alertarnos ante los peligros en que hemos puesto a vivir a nuestro propio planeta, la nave que, al decir de Guadalupe Urbina, nos suple de todo y no merece nuestro flagelo.
Muchos otros continúan los cantos del amor que siempre he cantado, en ellos viaja conmigo la poeta Lucía Alfaro, que me acompaña en este último tramo vital.
La mayoría de los poemas de la primera parte, fueron motivados por imágenes plásticas y participaron de páginas en internet, en pequeños concursos donde siempre obtuvieron lugares destacados. La segunda parte fueron compartidas en una red de escritores y artistas en internet, son poemas para el otoño y para la primavera; aunque nuestro país tropical no siente marcadas las diferencias de esas estaciones, hay una evocación de lo que no he vivido, o una metaforización de nuestras estaciones en este ambiente donde el verde nos identifica, en esta cintura de América, en esta orilla donde llueve y llueve y a veces vuelve a llover.
Al final un poema escrito que dedico a los y las poetas, diz que virtuales, que tan solo se conocen por estos medios donde el aire es consustancial a la metáfora, y de los que a veces soy parte, como parte del aire. También incluyo un texto, qu utiliza los títulos de poemarios de amigos y de poetas dmirdos, casi a manera de cadáver exquisito. En fin, pongo en susmanos un libro que lleva ocho años de getarse, lentamente.
EL AUTOR
Epígrafe inicial:
Porque estamos hechos de pequeños trozos, de pequeños trazos, de ínfimos soplos, de ineludibles barros, de granos de maíz que se desandan uno a uno en cada paso que damos, por eso cada paso debe apuntar al horizonte, a los sueños, y que no se derrumben siquiera en las tormentas, aunque a veces parezcan solo cabos sueltos.
Dedicatoria:
A mis hijos Natalia, Esteban y Pablo Antonio
A mis nieto Ana María, Jimena y Matías
Comentario
Gracias, Elías, un fuerte abrazo
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL