(De una entrevista a Moussa Ag Assarid)
Pintura al óleo, de María Clemencia Botero Yalí
Señores son del desierto,
pueblo nómada, orgulloso y solitario,
Bereber es su etnia
y el tifinagh su abecedario.
Nacen en un mundo dorado
abrasado siempre por el sol,
de sus ancestros conocen el pasado…
más no saben su edad y eso les causa turbación.
Desde niños… Despiertan con el sol abrasador,
Los mayores les dan enseñanzas
que importantes a su vida son:
Olisquear el aire, aguzar la vista, escuchar,
orientarse por el sol y las estrellas,
y si se pierden,
dejarse guiar por el camello… que al agua los ha de llevar.
En su desierto todo es simple y profundo,
pocas cosas hay, pero todas de enorme valor
que siempre les dan felicidad.
El roce de los cuerpos les alegra de verdad,
tan solo por el hecho de estar juntos y disfrutar.
Allí no se sueña con ser, porque cada uno ya es.
Pastores son desde que tienen uso de razón,
pastores de vacas, cabras, corderos y camellos,
y viajan por el vasto desierto
en busca de agua para todos ellos.
los Tuareg visten turbante y traje azul de tela de algodón,
y su color destiñe dejándoles en la piel
azulados tintes que causan admiración,
es por eso que todos decimos: ‘los hombres azules’ son.
Es el azul para ellos… el color del mundo,
en el techo de sus casas está
y en el vasto cielo profundo.
En su dorado mundo por dunas siempre rodeado
a solas con el silencio…
el latir de sus corazones han escuchado,
y es allí en ese sitio ideal donde cada uno… se ha hallado.
(Moussa Ag Assarid)
Un día Visité tu mundo y con el mío es muy diferente,
en el desierto solo se corre cuando hay tormenta de arena,
y al llegar a tu aeropuerto me asusté, al ver correr la gente.
Carteles de chicas desnudas vi
y muy dentro me pregunté: por qué
menospreciáis a la mujer así.
En el hotel donde me hospedé
¡vi el primer grifo de mi vida!
y al ver correr el agua exclamé:
¡Qué abundancia, que derroche!,
mis lágrimas brotaron en estampida…
pues mi objetivo siempre fue…
buscarla entre la arena escondida.
Vi fuentes de adorno, aquí y allá,
y en mi pecho muy dentro sentía
que el dolor me mataría
porque en mi abandonado pueblo
el pan de cada día es la sequía;
los animales mueren y caemos enfermos,
mi madre murió durante una gran sequía
¡Ella lo era todo para mí!,
Me enseñó a ser yo mismo y me contaba historias…
¡Que luego yo contaría!.
Aquí en tu mundo añoro el calor de mi desierto,
la leche de camella y de la leña el fuego,
caminar descalzo sobre la arena cálida
y mirar cada noche las estrellas.
Yo sé que ustedes no comprenden
como no comprendo yo,
el por qué, habiendo un cielo estrellado
a la tele siempre estáis atados,
el por qué, teniendo de todo,
ese todo no os basta y de todo os quejáis.
Os invaden las ansias de fortuna poseer
y os encadenáis a un Banco de por vida
sin siquiera prever, que mucha gente en el mundo
muere de hambre y de sed.
(¡no estar en mi mundo mágico me causa enojo!).
Soy feliz cada día en mi desierto
cuando llega el ocaso y baja el calor del sol,
cuando de los hombres y los animales
sus perfiles se recortan en el filo de las dunas
con un cielo rosa, azul, verde, amarillo y rojo.
Cuando todos en la tienda, hervimos té
y la calma nos invade sentados en silencio
escuchando el latir del corazón
acompasado al pot-pot del hervor.
¡Que paz!
Allí tenemos tiempo y aquí
tenéis reloj vuestro controlador.
Aquí os abruma el tráfico…
allí las caravanas serpentean las dunas
que en calma majestuosa nos da la natura.
Aquí os miráis huraños y a veces os excluis,
allí siempre brindamos una sonrisa.
Aquí cada quién lucha por tener abundancia…
allí se comparte el pan, sin tener asegurado el de mañana.
¡Nuestra población está en agonía,
es necesario que un pueblo muera…
para saber que existía!.
YALI
08-04-2013
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL