Cuanto encierran las palabras, no siempre llegamos a comprenderlas, ellas saben conservar, en ciertas circunstancias, un secreto, una insinuación, una duda quizás.
Las escuchamos y nos relajan, cuando llegan anunciando buenas nuevas.
Nos entristecen al ser pronunciadas suavemente como un quejido que exige, tal vez, compasión.
Que agradable sensación a nuestros oídos cuando entonan una canción de amor, o al pertenecer a estrofas de un nostálgico poema.
Ellas existen para ayudarnos a compartir ideas, expresar sentimientos, aunque también para exigir justicia, protestar ante lo incorrecto y manifestar descontento en los momentos necesarios.
Es factible emplearlas para informar, compartir, perdonar, calmar, alegrar…aunque es de lamentar, pero también suelen utilizarse para agredir, insultar, denigrar, en fin, desmerecer.
Por lo tanto, aconsejable emplearlas como muestra de cariño, de amistad, a semejanza de obsequios que incentivarán sonrisas, lo cual siempre es positivo y serán bien recibidas.
*/*/*/*/*/*/*
REGISTRADO@BROMBETO
Imagen de la WEB
Comentario
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL