La Semana Santa, que debería ser un ejercicio de piedad, se está convirtiendo en esta orilla del pensamiento cristiano en una parodia colectiva de quienes hemos sido.

En una encuesta a pie de calle que narraba un locutor de radio y que quizá escuche en sueños, sueños buenos, sueños malos, con sus luces y sus sombras, con sus sombras y sus luces. Y yéndonos a Calderón de la Barca, habríamos de expresar: (…) ¿Qué es la vida? Un frenesí ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, que toda la vida es sueño y los sueños, sueños son.

En estos sueños que entiendo que fueron de madrugada le preguntaba a media docena de jóvenes que ya habían dejado atrás la adolescencia por los hechos o sucesos que se celebran y conmemoran en la Semana Santa Española y por cómo entendían o comprendían la festividad.

Las respuestas nos evidenciaron un profundo desconocimiento, una ignorancia supina, pues he de comentar que la mayaría contestaron que era “algo de Jerusalén, cosas que le pasan a Dios (el Dios de todas las religiones), o un desfile de gentes que se manifiestan por la calle sin que sepamos el porqué. O también que también parecían gentes que se manifestaban al estilo ‘Halloven’ disparadas para no ser reconocidas nunca jamás”.

 

Nuestros entrevistados chicas y chicos, pertenecían culturalmente al universo judío cristiano, habían sido bautizados en la fe católica-apostólica y romana-, y supongo que habrían hecho la primera comunión, vivían en ciudades españolas y su nivel de información correspondería al tiempo en el que están viviendo.

 

Todos -ellas y ellos-pertenecen a una generación que no tuvo acceso escolar a la historia sagrada, que desconocen la pasión de Cristo contada o escenificada con imágenes, cada primavera de año, y deben pertenecer a familias que se comunican mediante monosílabos.  “¡Vaya convivencia de seres humanos!”, diría uno.

 

La tradición, que está en el soporte de nuestra convivencia, se ha roto por los cuatro costados. Bien es cierto que esta o cualquiera encuesta no representa a “la ignorancia manifiesta de nuestros jóvenes”, y está más cercana a la anécdota que a los tiempos actuales, y se representa de una forma o manera aleatoria tabulando, midiendo, respuestas que no obedecen a un grupo numeroso de muchachos preguntados.

No tiene especial interés de un ejercicio demoscópico, pero resulta…inquietante por lo que tiene de desconocimiento. Y vuelo a la tradición, y a no confundir la fe con el folklore, con abarcar en el concepto cultural nuestros hitos históricos, nuestros santos y señas de una manera de vivir e interpretar el mundo.

La Semana Santa no es solo un conjunto de procesiones que llenan las calles y plazas, son los días en el particular calendario de la piedad en un país católico, y también apostólico y romano. La Semana Santa nos pertenece como pueblo desde hace siglos.

Ningún muchacho musulmán ni ningún ciudadano de un país árabe daría una respuesta equivale fuese preguntado por el Ramadán. La ignorancia es una lacra terrible que convierte a los hombres en esclavos, acríticos, en ciudadanos sumisos, en personas esencialmente manipulables.

Y es que no puedo olvidarme de…Andalucía, ¡qué tierra! Dicen de ‘Semana Santa’, la andaluza es alegre: alegre tiene que ser, en tierra con ‘cante’ alegre.  ‘Saeta’, cante andaluz; copla de los mil amores; saeta de los mil perdones, copla cante de muerte.  ¡Bendita tierra qué es ésta!: donde nacieron poetas, Lorca y Machado juntos: ¡Éstos si fueron poetas! 

No puedo olvidarme ni por un momento de una ‘saeta’, de ‘un paso’ o de ‘un penitente’ en la ‘Semana Santa’ andaluza. Manuel Machado honró a ‘LA SAETA’, Campos de Castilla, CXXX (1907-1917), cuando dejó escrito:

¿Quién me presta una escalera,
para subir al madero,
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?
Saeta Popular

 

 

 

La Coruña, 17 de mayo de 2024

©Mariano Cabrero Bárcena es escritor

 

 

Vistas: 28

Comentario

¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!

Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL

Comentario de Mariano Cabrero Bárcena el mayo 19, 2024 a las 7:08am

Mi querido amigo  Elias Antonio Almada, agradezco tu comentario...

Con mis mejores deseos...

La Coruña(España), 19 de Mayo de 2024

Con mis mejores deseos...


ADMINISTRADOR
Comentario de Elias Antonio Almada el mayo 18, 2024 a las 3:37pm

RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO

Fotos

  • Agregar fotos
  • Ver todos

PÁGINA HERMANA OME

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/

 

CUADRO DE HONOR
########

TRADUCTOR

EnglishFrenchGermanSpain
ItalianDutchRussianPortuguese
JapaneseKoreanArabicChinese Simplified

Gracias por estar aquí, compartiendo en nuestro bello portal literario.


Insignia

Cargando…

BLOG Y FOROS DE LA DIRECTORA, SORGALIM

 

POEMAS

1

¡ERES UN ENCANTO!!

2

¿ADÓNDE FUE MI LUCERO?

3

A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA

4

A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA

5

A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MUJER...

6

ADORNARÉ MI ÁRBOL

7

ALBA POSTRERA

8

CABALGAS POR MI PIEL

9

CALZADAS. SONETOS EN VERSOS ALEJANDRINOS

10

CASCARILLAS CON PULPAS

11

CHANZA 2. DEL POEMARIO: GUASACACA Y CARCAJEO

12

COLORES DEL CAMINO ESPERANZADO

13

COMPLETA, PERO ABSURDA

14

DE CLARAS GOTAS CASCADA

15

EL BESO Y LA FALSÍA

16

EL DOLOR DE MÓNICA

17

EL HOMBRE SE REDIME

18

EL REGOCIJO DE LA PASIÓN CROMÁTICA

19

ENTRE LA BRUMA DE TUS SUEÑOS

20

ESA MÚSICA SUENA A CARICIA

21

FÁBULA DEL ZORRO Y EL LUCERO

22

FLOR DE TUNA

23

GUIRNALDAS

24

INFAUSTO PROYECTIL

25

LA ASIMETRÍA DEL ÁNGULO

26

LA CLAVE DE SOL POR LA PAZ

27

LA REDENCIÓN

28

LAS GOTAS

29

LLUÉVEME

30

ME DIJO SER JUAN TENORIO Y RESULTÓ MARICELA

31

MI VARÓN ES AGRACIADO

32

MIS METÁFORAS

33

NAPOLEÓN Y JOSEFINA

34

NECESITO

35

NERUDA, NO ESTÁS MUERTO

36

ORGASMO DEL AÑO NUEVO

37

PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE

38

PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE

39

PARA TODOS, MI PALABRA

40

POBRE ARTISTA

41

POEMA BEIGE - EJERCICIO DE ALITERACIÓN

42

QUIEN SE AFERRA

43

SE ACABAN MIS ENTREMESES

44

SE ACABARON MIS GANAS, SE ACABARON

45

SERENATA

46

SIENDO ALICIA LA ETERNA ENAMORADA

47

SOBRE EL OCÉANO QUE LA VIDA ESCONDE

48

SUEÑO QUE HALAGA

49

TE ANDO BUSCANDO

50

TU HORIZONTE Y MI ORQUÍDEA

51

UNA MUJER COMPLETA

52

UNO Y OTRO

53

VALLEJO SIGUE GRITANDO

 

PROSA

 

CUENTOS

1

GREGORIANUS

2

LA MAGIA DE BALTASAR

3

SOY PARTÍCULA QUE SUEÑA

 

ENSAYOS

1

MI FÓRMULA ECLÉCTICA DEL CONOCIMIENTO

 

PRÓLOGOS

1

CARMEN SÁNCHEZ CINTAS (SENDA), UN CAMINO VIVIENTE... 

2

MARCO GONZÁLEZ, EL POETA DE LA ADJETIVACIÓN ABUNDANTE Y APASIONADA 

 

NOTAS

1

¿TE PARECE QUE PEPE TIENE LA RAZÓN? ¿HAY QUE APOYARLO?

2

ACERCA DE LOS DONATIVOS MONETARIOS CON ESTE PORTAL

3

AL BORDE DEL ABISMO: ENTREVISTA REALIZADA A MARIO VARGAS LLOSA

4

COMISIÓN EVALUADORA DE TEXTOS Y OTRAS PARTICIPACIONES UHE - SVAI

5

COMUNICADO PÚBLICO

6

DESAHÓGATE: ¿QUÉ ES LO MÁS DECEPCIONANTE QUE TE HA CAUSADO UN AMIGO?

7

EXPO/INDIVIDUAL CULTURAL, EN HOMENAJE AL ARTISTA JUAN HERNÁNDEZ CHILIBERTI

8

FELIZ NAVIDAD - LOS AMAMOS

9

FOTOS - 3ª JORNADA DE PAZ Y 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE LA UNIÒN HISPANOMUNDIAL DE ESCRITORES

10

HOMENAJE A MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

11

LA TRÁGICA EXPERIENCIA DE UN TURISTA URUGUAYO EN LA VENEZUELA “CHÉVERE”

12

LA VENEZOLANA GLADYS REVILLA PÉREZ CELEBRA SUS 50 AÑOS COMO ESCRITORA Y BAUTIZA SU LIBRO "CAMINO DE BOTALÓN"

13

LO MÁS RELEVANTE DE ESTA SEMANA (TOP) [Y DE CADA SEMANA]

14

LO QUE MÁS AÑORO EN ESTA ÉPOCA

15

LUIS PASTORI DICE ADIÓS A SU RESIDENCIA EN LA TIERRA

16

MENSAJE AL FINAL DE UN AÑO Y AL COMIENZO DE OTRO

17

MUCHO CUIDADO Y PRUDENCIA CUANDO QUERAMOS EJECUTAR NUESTRO "DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN"

18

NUESTRAS PETICIONES PARA NAVIDAD  Y AÑO NUEVO

19

PRETENDEN CHANTAJEAR A LA ADMINISTRADORA DE ESTE PORTAL

20

SEGÚN LA RAE, LA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA RECARGA EL LENGUAJE HACIÉNDOLO IMPRACTICABLE Y RIDÍCULO

21

SÍ, LLORO POR TI ARGENTINA Y POR TI VENEZUELA

PRIMER ENCUENTRO DE ESCRITORES EN EL ARCHIPIÉLAGO

22

UHE ACUERDA REESTRUCTURACIÓN Y CONCURSO DE CREDENCIALES

23

VARGAS LLOSA: GRACIAS A LA OPOSICIÓN, VENEZUELA NO SE HA CONVERTIDO EN UNA SEGUNDA CUBA

 

FORO DE LA DIRECTORA

1

Tema 1. Teoría del Significado SEMIOLOGÍA Y GRAMATOLOGÍA. De Jacques Derrida

2

Tema 2. Teoría del Significado SEMIÓTICA Y COMUNICACIÓN

3

Tema 3. Teoría del Significado FILOSOFÍA DEL LENGUAJE. De Javier Borge

4

Tema 4. Teoría del Significado EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS CIENTÍFICOS EN LA INFANCIA

5

Tema 5. Teoría del Significado PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE

6

7

Tema 6. Teoría del Significado - EL SIGNIFICADO PREVIO A LOS SIGNOS.

REGLAMENTO INTERNO DEL PORTAL SVAI

Google Analytics.
Emoji