EL PAPA QUE SALIÓ DE MACONDO PARA UNIR TODAS LAS RELIGIONES Y GLORIFICAR AL SEÑOR, YO TAMBIÉN TENGO ESE PAPEL COMO AMIGO, MUY AMIGO DE SAN PABLO II BENDICIONES

EL PAPA QUE SALIÓ DE MACONDO

Argentina-6

Lialdia.com / *Jorge Castañeda/ Valcheta/ Argentina/ 6/17/2014 – Argentina, del latín argentum “plata”, por el río impetuoso y ancho que dio su nombre al Virreinato, aludiendo tal vez a que los españoles lo utilizaban para trasladar la plata desde los profusos yacimientos de Potosí.

Región legendaria al sur del Septentrión con ríos desmesurados cuya anchura marea como un mar, con desiertos inmensurables que nunca se agotan, con cataratas nunca vistas por ojos de hombre alguno, con ciudades perdidas refulgentes de oro y de piedras preciosas. Macondo lato y extendido caído de toda cartografía.

Argentina, región de la aurora, a la que puso crisma y nombre el poeta y sacerdote Martín del Barco Centenera. Fundaciones en los confines, gallardetes, estandartes y arcabuces. Frailes con paso de sotana, aventureros de toda laya, ganado cimarrón por doquiera y regiones misteriosas donde se cuecen habas y legumbres.

Argentina, reino de la abundancia y la desmesura, donde sus habitantes originarios “viajan del mito a la realidad” y donde conviven los arcanos con la excelencia, la realidad con la negación, el orden con la entropía, la ciudad con el páramo y los hombres y mujeres de limpio corazón con timoratos de toda laya.

Argentina: un nombre y un destino, una frustración y una esperanza, un credo y una farsa, un empeño moral y la aleve usurpación de  inicuos y mendaces que la ponen de rodillas y que son piedra de escándalo para el mundo.

Argentina, Macondo al Sur de todas las intenciones, magnífica con su cordillera de nieves eternas, con la albura de sus glaciares, con el mar de arenas y gaviotas, con sus ríos arteriales, el umbrío follaje de sus impenetrables, con el prodigio liminar de su Patagonia ahíta de leyendas y de fantasías. Nueva arcadia nunca vencida, huella primordial del hombre ascendente y puro, cuna de la humanidad.

Argentina, una patria en las nacientes, una tierra bendecida donde se abren las esclusas de todas las virtudes, un solar donde el viento apesebra y vela el sueño de sus hijos.

Argentina, un destino, el umbral de tiempos mejores donde la Cruz del Sur que vislumbrara el Dante rige con su derrotero de presagios augurales, una tierra de promisión para los hombres y mujeres de buena voluntad, un romance consuetudinario y mágico que viene de edades milenarias, un sueño entre visillos y una ecuación que no encuentra todavía sus portentos.

Argentina, tierra de todo beneficio donde fluye leche y miel, huerto deleitoso, pero también la madre de hijos paridos para la incertidumbre, los desatinos, las controversias y los desencuentros. Donde algunos  levitan de santidad laica y otros estafan a destajo.

Argentina de los unos y de los otros, de ellos y de nosotros. Pero unívoca y entrañable. Sanguínea. Nuestra. Un arrebato en los goznes de la historia. Un buen aire. Un cuerno de toda abundancia y de riquezas pero mal distribuidas, con una cabeza de Goliat y un cuerpo raquítico. Y con el interior más interior de todos los interiores.

Argentina tantas veces pregonada con redoble de atabales y de tambores. Glosada por sus escritores y poetas, puesta en pentagrama por sus músicos, pintada por sus artistas, pensada por sus filósofos, educada por sus maestros, acrisolada por científicos y médicos que alcanzaron la cima de su excelencia. Argentina señorial junto al río color de ratón.

Argentina con sus grandes valores deportivos, con sus mitos enaltecidos más allá de cualquier cuestionamiento, con sus beatos camino a la santidad, con sus hombres y mujeres, jóvenes y no tan jóvenes que cada día la construyen con el trabajo cotidiano.

Porque Argentina es la Patria: una construcción colectiva, un ensueño común, un destino de grandeza, un sentimiento conjunto.

Argentina de los ubérrimos ganados, de todos los climas y regiones; una tropilla de caballos al amanecer según Jorge Luis Borges. Un destino, porque quién tiene un nombre tiene un destino.

De estas regiones, de este continente mágico, de esta urdimbre, de esta exuberancia, de este Macondo sorprendente, de este fin del mundo salió un Papa para toda la cristiandad.

Como escribió García Márquez en “Los funerales de la Mamá Grande un día “los bronces cuarteados de Macondo se entreveraron con los profundos dobles de la Basílica del Vaticano”.

Vistas: 41

Responde a esto

Respuestas a esta discusión

GRACIAS AMIGO POR RECORDAR A MI PATRIA AMADA.

NO TODO LO QUE LEÍ ES CIERTO

NO SOY POLÍTICA,NI PIENSO SERLO,POR ESO NO DEJO HUELLA ALGUNA SOBRE MI PARECER DE TUS HERMOSAS LETRAS

SALUDOS DE Ines Ine

BENDICIONES LINDA

RSS

RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO

Fotos

  • Agregar fotos
  • Ver todos

PÁGINA HERMANA OME

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/

 

CUADRO DE HONOR
########

TRADUCTOR

EnglishFrenchGermanSpain
ItalianDutchRussianPortuguese
JapaneseKoreanArabicChinese Simplified

Gracias por estar aquí, compartiendo en nuestro bello portal literario.


Insignia

Cargando…

BLOG Y FOROS DE LA DIRECTORA, SORGALIM

 

POEMAS

1

¡ERES UN ENCANTO!!

2

¿ADÓNDE FUE MI LUCERO?

3

A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA

4

A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA

5

A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MUJER...

6

ADORNARÉ MI ÁRBOL

7

ALBA POSTRERA

8

CABALGAS POR MI PIEL

9

CALZADAS. SONETOS EN VERSOS ALEJANDRINOS

10

CASCARILLAS CON PULPAS

11

CHANZA 2. DEL POEMARIO: GUASACACA Y CARCAJEO

12

COLORES DEL CAMINO ESPERANZADO

13

COMPLETA, PERO ABSURDA

14

DE CLARAS GOTAS CASCADA

15

EL BESO Y LA FALSÍA

16

EL DOLOR DE MÓNICA

17

EL HOMBRE SE REDIME

18

EL REGOCIJO DE LA PASIÓN CROMÁTICA

19

ENTRE LA BRUMA DE TUS SUEÑOS

20

ESA MÚSICA SUENA A CARICIA

21

FÁBULA DEL ZORRO Y EL LUCERO

22

FLOR DE TUNA

23

GUIRNALDAS

24

INFAUSTO PROYECTIL

25

LA ASIMETRÍA DEL ÁNGULO

26

LA CLAVE DE SOL POR LA PAZ

27

LA REDENCIÓN

28

LAS GOTAS

29

LLUÉVEME

30

ME DIJO SER JUAN TENORIO Y RESULTÓ MARICELA

31

MI VARÓN ES AGRACIADO

32

MIS METÁFORAS

33

NAPOLEÓN Y JOSEFINA

34

NECESITO

35

NERUDA, NO ESTÁS MUERTO

36

ORGASMO DEL AÑO NUEVO

37

PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE

38

PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE

39

PARA TODOS, MI PALABRA

40

POBRE ARTISTA

41

POEMA BEIGE - EJERCICIO DE ALITERACIÓN

42

QUIEN SE AFERRA

43

SE ACABAN MIS ENTREMESES

44

SE ACABARON MIS GANAS, SE ACABARON

45

SERENATA

46

SIENDO ALICIA LA ETERNA ENAMORADA

47

SOBRE EL OCÉANO QUE LA VIDA ESCONDE

48

SUEÑO QUE HALAGA

49

TE ANDO BUSCANDO

50

TU HORIZONTE Y MI ORQUÍDEA

51

UNA MUJER COMPLETA

52

UNO Y OTRO

53

VALLEJO SIGUE GRITANDO

 

PROSA

 

CUENTOS

1

GREGORIANUS

2

LA MAGIA DE BALTASAR

3

SOY PARTÍCULA QUE SUEÑA

 

ENSAYOS

1

MI FÓRMULA ECLÉCTICA DEL CONOCIMIENTO

 

PRÓLOGOS

1

CARMEN SÁNCHEZ CINTAS (SENDA), UN CAMINO VIVIENTE... 

2

MARCO GONZÁLEZ, EL POETA DE LA ADJETIVACIÓN ABUNDANTE Y APASIONADA 

 

NOTAS

1

¿TE PARECE QUE PEPE TIENE LA RAZÓN? ¿HAY QUE APOYARLO?

2

ACERCA DE LOS DONATIVOS MONETARIOS CON ESTE PORTAL

3

AL BORDE DEL ABISMO: ENTREVISTA REALIZADA A MARIO VARGAS LLOSA

4

COMISIÓN EVALUADORA DE TEXTOS Y OTRAS PARTICIPACIONES UHE - SVAI

5

COMUNICADO PÚBLICO

6

DESAHÓGATE: ¿QUÉ ES LO MÁS DECEPCIONANTE QUE TE HA CAUSADO UN AMIGO?

7

EXPO/INDIVIDUAL CULTURAL, EN HOMENAJE AL ARTISTA JUAN HERNÁNDEZ CHILIBERTI

8

FELIZ NAVIDAD - LOS AMAMOS

9

FOTOS - 3ª JORNADA DE PAZ Y 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE LA UNIÒN HISPANOMUNDIAL DE ESCRITORES

10

HOMENAJE A MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

11

LA TRÁGICA EXPERIENCIA DE UN TURISTA URUGUAYO EN LA VENEZUELA “CHÉVERE”

12

LA VENEZOLANA GLADYS REVILLA PÉREZ CELEBRA SUS 50 AÑOS COMO ESCRITORA Y BAUTIZA SU LIBRO "CAMINO DE BOTALÓN"

13

LO MÁS RELEVANTE DE ESTA SEMANA (TOP) [Y DE CADA SEMANA]

14

LO QUE MÁS AÑORO EN ESTA ÉPOCA

15

LUIS PASTORI DICE ADIÓS A SU RESIDENCIA EN LA TIERRA

16

MENSAJE AL FINAL DE UN AÑO Y AL COMIENZO DE OTRO

17

MUCHO CUIDADO Y PRUDENCIA CUANDO QUERAMOS EJECUTAR NUESTRO "DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN"

18

NUESTRAS PETICIONES PARA NAVIDAD  Y AÑO NUEVO

19

PRETENDEN CHANTAJEAR A LA ADMINISTRADORA DE ESTE PORTAL

20

SEGÚN LA RAE, LA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA RECARGA EL LENGUAJE HACIÉNDOLO IMPRACTICABLE Y RIDÍCULO

21

SÍ, LLORO POR TI ARGENTINA Y POR TI VENEZUELA

PRIMER ENCUENTRO DE ESCRITORES EN EL ARCHIPIÉLAGO

22

UHE ACUERDA REESTRUCTURACIÓN Y CONCURSO DE CREDENCIALES

23

VARGAS LLOSA: GRACIAS A LA OPOSICIÓN, VENEZUELA NO SE HA CONVERTIDO EN UNA SEGUNDA CUBA

 

FORO DE LA DIRECTORA

1

Tema 1. Teoría del Significado SEMIOLOGÍA Y GRAMATOLOGÍA. De Jacques Derrida

2

Tema 2. Teoría del Significado SEMIÓTICA Y COMUNICACIÓN

3

Tema 3. Teoría del Significado FILOSOFÍA DEL LENGUAJE. De Javier Borge

4

Tema 4. Teoría del Significado EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS CIENTÍFICOS EN LA INFANCIA

5

Tema 5. Teoría del Significado PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE

6

7

Tema 6. Teoría del Significado - EL SIGNIFICADO PREVIO A LOS SIGNOS.

REGLAMENTO INTERNO DEL PORTAL SVAI

Google Analytics.
Emoji