Entre el caos y el amor.

Nunca entenderé los conflictos íntimos de la incomprensión. Fui creciendo en un jardín de armonía. El amor regaba la plantita de mi corazón. Siempre un abrazo, un te quiero mucho, mi niña. Mi mundo giraba rodeada de esa sensación de que todo es perfecto.

Si llovía, llovía a cántaros, y acorrer bajo la lluvia a colocar barquitos de papel sin rumbo. A buscar la chorrera más fuerte y gozar se ha dicho, mientras las tías se unían al mambo, gozando con nosotros en un carnaval de alegría empapadas de esa lluvia tropical de nunca acabar.

Si el sol pegaba fuerte, fantástico, el calor insoportable se hacía divino dentro del mar, y para la playa se ha dicho. Todos al auto, y digo todos. Mi padre siempre tenía autos inmensos: Buik o  Cádilac. La cosa era que cupiéramos todos: abuela, tres primos, una tía,  Alice, mami y yo, papi al volante a toda marcha hasta aquel bendito balneario que nos quedaba a solamente media hora de trayectoria. Bendita trayectoria en medio de risas, apretones y chistes, canciones y gritos. Pero la felicidad reinaba y nadie se quejaba de lo apretados que íbamos unos casi encima de otros.

Si nos daba fiebre, abuela se las arreglaba para bañarnos de alcoholado con yerbas medicinales, a embadurnarnos de mentolatum y con un inmenso abrazo de abuelaza, ponernos a dormir y al despertar, saz, a correr y jugar nuevamente se ha dicho. Las fiebres desaparecían por arte de magia.

Pero me dí de cara con otra realidad al llegar a Gainesville. Allí me acomodaron con otras tres estudiantes graduadas. Las cuatro no podíamos ser más diferentes, culturas diferentes, religiones diferentes, nivel social diferentes. La Turca era rica y musulmana, la gringa era rubia y Presbiteriana, la China era taoísta y budista a la vez y a mí me quedaba ser cristiana, más bien católica apostólica y romana, y para colmo morena.

Y entonces empezaron mis males.

La gringa nunca estaba feliz con la temperatura, si era verano, ponía el acondicionador de aire a la temperatura más baja posible, y a resfriarme se ha dicho a 16 grados, friiiiiia hasta el alma y sin mi abuela cerca para salvarme de las fiebres. Si era invierno y la temperatura bajaba a 16 grados, prendía la calefacción y a sudar hasta el alma se ha dicho. Nunca se ponía de acuerdo con la vida y sus climas, o nos enfriaba los tuétanos o nos calentaba a puro infierno por puro capricho de gringa jodida.

Con la turca me llevaba bien, a pesar de que ella con su Corán y yo con mi Biblia no dejábamos de discutir cual era el verdadero salvador del mundo, si Jesús el Nazareno o Mahoma, el huerfanito. Ella de cara a la Meca y yo rezándole el rosario a la Virgen Milagrosa para que me ayudara con los exámenes, ella que nunca fue a la escuela. Pero esas pequeñas diferencias no evitaron que naciera entre nosotras una gran amistad y me presentara a un amigo turco con el que por poco me convierto en una princesa del Medio Oriente.

De la china ni les cuento. Como cocinábamos todas en días diferentes, tuve que soportar por cuatro años de mi vida sus hígados guisados con tocineta que impregnaban el hospedaje de un olor nauseabundo todos los jueves. Winifred Ku hablaba el más intrincado inglés y hasta tuve que servirle de intérprete en un juicio universitario donde las autoridades la acusaron de copiarse en uno de sus exámenes doctorales.  A duras penas le entendí para explicar que solamente pedía un afinador de lápiz al vecino para poder continuar con su examen de grado.

Nada, que la vida no fue ni será fácil, pero con toda esa locura, aprendí que se puede sobrevivir en un mundo de caos si nuestras bases son sólidas y sabemos distinguir que aún ante tantas diferencias y discordias, lo esencial en la vida es una buena actitud de amor, porque el amor todo lo puede.

Carmen Amaralis Vega Olivencia

 

NOTA:

La China volvió a Shanghái con su doctorado en matemáticas.

La Gringa se suicidó faltando una semana para graduarnos.

La Turca luego de volver a Estambul, regreso y emigró a Canadá, porque los turcos no respetaban su doctorado en Ingeniería Metalúrgica, ahora allí dirige el Instituto del Magnesio Canadiense.

La puertorriqueña, es esta que les está escribiendo, volvió a Puerto Rico y hace 37 años es catedrática de Química en la UPR.

Vistas: 184

Comentario

¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!

Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL

Comentario de Carmen Amaralis Vega Olivencia el noviembre 24, 2013 a las 1:44pm

Muchas gracias amigo, Ramiro, tus palabras me dan mucha felicidad, Amaralis

Comentario de Carmen Amaralis Vega Olivencia el noviembre 24, 2013 a las 1:44pm

Iris, gracias amiga, fueron tiempos inolvidables amiga, un abrazote, Amaralis

Comentario de RAMIRO DE LA ESPRIELLA ARRIETA el noviembre 22, 2013 a las 11:38am

siempre es bueno leer tus historias y bellas anécdotas mi hermosa amiga.


ESCRITORA DISTINGUIDA
Comentario de Iris Girón Riveros el noviembre 22, 2013 a las 3:45am

Querida Carmen Amaralis:

Qué relato para más bonito y encantador,

sobre todo rememorando etapas inolvidables

de estudiantes de carrera.

Me alegra saber cómo eres 

porque trasciende tu cordialidad en tus letras.

Recibe mi cordial abrazo.

Comentario de Carmen Amaralis Vega Olivencia el noviembre 21, 2013 a las 10:11pm

Norma Cecilia, muchas gracias por tu bello recuadro, y tu bella sonrisa, Amaralis

Comentario de Carmen Amaralis Vega Olivencia el noviembre 21, 2013 a las 10:10pm

Aurelio, gracias por tus palabras, tienes mucha razón, un abrazo, amigo, Amaralis

Comentario de Carmen Amaralis Vega Olivencia el noviembre 21, 2013 a las 10:10pm

Críspulo, muchas gracias por tu inconfundible huella, un abrazo, amigo, Amaralis

Comentario de Carmen Amaralis Vega Olivencia el noviembre 21, 2013 a las 10:09pm

Mab, gracias mil por este DESTACADO , me haces muy feliz, un abrazote, Amaralis


ESCRITORA DISTINGUIDA
Comentario de Norma Cecilia Acosta Manzanares el noviembre 20, 2013 a las 8:38pm

Comentario de Aurelio Pérez Pérez el noviembre 20, 2013 a las 6:53pm

TODA UNA AVENTURA, AMARILIS...GRACIAS POR COMENTAR TUS VIVENCIAS DE JUVENTUD.PORQUE ÉSA ES LA VIDA. UNA COTINUA VENTURA...¡

RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO

Fotos

  • Agregar fotos
  • Ver todos

PÁGINA HERMANA OME

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/

 

CUADRO DE HONOR
########

TRADUCTOR

EnglishFrenchGermanSpain
ItalianDutchRussianPortuguese
JapaneseKoreanArabicChinese Simplified

Gracias por estar aquí, compartiendo en nuestro bello portal literario.


Insignia

Cargando…

BLOG Y FOROS DE LA DIRECTORA, SORGALIM

 

POEMAS

1

¡ERES UN ENCANTO!!

2

¿ADÓNDE FUE MI LUCERO?

3

A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA

4

A PAPÁ: NUMEN DE MI HISTORIA

5

A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MUJER...

6

ADORNARÉ MI ÁRBOL

7

ALBA POSTRERA

8

CABALGAS POR MI PIEL

9

CALZADAS. SONETOS EN VERSOS ALEJANDRINOS

10

CASCARILLAS CON PULPAS

11

CHANZA 2. DEL POEMARIO: GUASACACA Y CARCAJEO

12

COLORES DEL CAMINO ESPERANZADO

13

COMPLETA, PERO ABSURDA

14

DE CLARAS GOTAS CASCADA

15

EL BESO Y LA FALSÍA

16

EL DOLOR DE MÓNICA

17

EL HOMBRE SE REDIME

18

EL REGOCIJO DE LA PASIÓN CROMÁTICA

19

ENTRE LA BRUMA DE TUS SUEÑOS

20

ESA MÚSICA SUENA A CARICIA

21

FÁBULA DEL ZORRO Y EL LUCERO

22

FLOR DE TUNA

23

GUIRNALDAS

24

INFAUSTO PROYECTIL

25

LA ASIMETRÍA DEL ÁNGULO

26

LA CLAVE DE SOL POR LA PAZ

27

LA REDENCIÓN

28

LAS GOTAS

29

LLUÉVEME

30

ME DIJO SER JUAN TENORIO Y RESULTÓ MARICELA

31

MI VARÓN ES AGRACIADO

32

MIS METÁFORAS

33

NAPOLEÓN Y JOSEFINA

34

NECESITO

35

NERUDA, NO ESTÁS MUERTO

36

ORGASMO DEL AÑO NUEVO

37

PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE

38

PADRE, HOY EN TU DÍA, NECESITÉ APOYARME EN TU HOMBRO DE PAN DULCE

39

PARA TODOS, MI PALABRA

40

POBRE ARTISTA

41

POEMA BEIGE - EJERCICIO DE ALITERACIÓN

42

QUIEN SE AFERRA

43

SE ACABAN MIS ENTREMESES

44

SE ACABARON MIS GANAS, SE ACABARON

45

SERENATA

46

SIENDO ALICIA LA ETERNA ENAMORADA

47

SOBRE EL OCÉANO QUE LA VIDA ESCONDE

48

SUEÑO QUE HALAGA

49

TE ANDO BUSCANDO

50

TU HORIZONTE Y MI ORQUÍDEA

51

UNA MUJER COMPLETA

52

UNO Y OTRO

53

VALLEJO SIGUE GRITANDO

 

PROSA

 

CUENTOS

1

GREGORIANUS

2

LA MAGIA DE BALTASAR

3

SOY PARTÍCULA QUE SUEÑA

 

ENSAYOS

1

MI FÓRMULA ECLÉCTICA DEL CONOCIMIENTO

 

PRÓLOGOS

1

CARMEN SÁNCHEZ CINTAS (SENDA), UN CAMINO VIVIENTE... 

2

MARCO GONZÁLEZ, EL POETA DE LA ADJETIVACIÓN ABUNDANTE Y APASIONADA 

 

NOTAS

1

¿TE PARECE QUE PEPE TIENE LA RAZÓN? ¿HAY QUE APOYARLO?

2

ACERCA DE LOS DONATIVOS MONETARIOS CON ESTE PORTAL

3

AL BORDE DEL ABISMO: ENTREVISTA REALIZADA A MARIO VARGAS LLOSA

4

COMISIÓN EVALUADORA DE TEXTOS Y OTRAS PARTICIPACIONES UHE - SVAI

5

COMUNICADO PÚBLICO

6

DESAHÓGATE: ¿QUÉ ES LO MÁS DECEPCIONANTE QUE TE HA CAUSADO UN AMIGO?

7

EXPO/INDIVIDUAL CULTURAL, EN HOMENAJE AL ARTISTA JUAN HERNÁNDEZ CHILIBERTI

8

FELIZ NAVIDAD - LOS AMAMOS

9

FOTOS - 3ª JORNADA DE PAZ Y 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE LA UNIÒN HISPANOMUNDIAL DE ESCRITORES

10

HOMENAJE A MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

11

LA TRÁGICA EXPERIENCIA DE UN TURISTA URUGUAYO EN LA VENEZUELA “CHÉVERE”

12

LA VENEZOLANA GLADYS REVILLA PÉREZ CELEBRA SUS 50 AÑOS COMO ESCRITORA Y BAUTIZA SU LIBRO "CAMINO DE BOTALÓN"

13

LO MÁS RELEVANTE DE ESTA SEMANA (TOP) [Y DE CADA SEMANA]

14

LO QUE MÁS AÑORO EN ESTA ÉPOCA

15

LUIS PASTORI DICE ADIÓS A SU RESIDENCIA EN LA TIERRA

16

MENSAJE AL FINAL DE UN AÑO Y AL COMIENZO DE OTRO

17

MUCHO CUIDADO Y PRUDENCIA CUANDO QUERAMOS EJECUTAR NUESTRO "DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN"

18

NUESTRAS PETICIONES PARA NAVIDAD  Y AÑO NUEVO

19

PRETENDEN CHANTAJEAR A LA ADMINISTRADORA DE ESTE PORTAL

20

SEGÚN LA RAE, LA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA RECARGA EL LENGUAJE HACIÉNDOLO IMPRACTICABLE Y RIDÍCULO

21

SÍ, LLORO POR TI ARGENTINA Y POR TI VENEZUELA

PRIMER ENCUENTRO DE ESCRITORES EN EL ARCHIPIÉLAGO

22

UHE ACUERDA REESTRUCTURACIÓN Y CONCURSO DE CREDENCIALES

23

VARGAS LLOSA: GRACIAS A LA OPOSICIÓN, VENEZUELA NO SE HA CONVERTIDO EN UNA SEGUNDA CUBA

 

FORO DE LA DIRECTORA

1

Tema 1. Teoría del Significado SEMIOLOGÍA Y GRAMATOLOGÍA. De Jacques Derrida

2

Tema 2. Teoría del Significado SEMIÓTICA Y COMUNICACIÓN

3

Tema 3. Teoría del Significado FILOSOFÍA DEL LENGUAJE. De Javier Borge

4

Tema 4. Teoría del Significado EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS CIENTÍFICOS EN LA INFANCIA

5

Tema 5. Teoría del Significado PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE

6

7

Tema 6. Teoría del Significado - EL SIGNIFICADO PREVIO A LOS SIGNOS.

REGLAMENTO INTERNO DEL PORTAL SVAI

Google Analytics.
Emoji