Parece mentira que hoy es cuando me vine a enterar del deseo de la Escritora Norma Cecilia Acosta Manzanares de ser informada sobre la manera de crear los POEMAS HILDEBRANDINOS CON DOBLE RIMA y enseguida se lo explico:
Hay tres tipos de ellos y todos están formados con versos de 16 sílabas métricas,.que se caracterizan por tener rima tanto al final, como en la mitad de los versos de las estrofas.
El Soneto Hildebrandino Normal está formado dos cuarteros y dos tercetos. El Soneto Hildebrandino Esbelto lo forman dos quintetos y dos cuartetos y el Poema Hildebrandino Normal, está formado por número variable de quintetos al gusto del autor. Ejemplo:
Se crean dos décimas con la técnica normal que se construyen ellas. Así:
(l)
Con ánimo de ayudar
a facilitar tarea
del poeta que desea
Hildebrandino crear;
le vengo a colaborar,
aunque usted no me lo crea;
quien lo intente se recrea
y me va a felicitar,
porque le voy a entregar,
del meollo, la presea.
(II)
Como suele refrescar,
me gusta cuando ventea
y más si el calor golpea
y hasta nos hace sudar;
cuando comience a crear
va a ser una panacea
y aunque ahora no lo vea,
bien se que lo va a lograr
si es que se deja ayudar
por el autor de la idea.
2)- Se unen los versos de 2 en 2 Asi:
Con ánimo de ayudar, a facilitar tarea,
del poeta que desea, Hildebrandino crear,
le vengo a colaborar, aunque usted no me lo crea;
quien lo intente se recrea, y me va a felicitar
porque le voy a entregar, del meollo, la presea..
Como suele refrescar, me gusta cuando ventea
y más si el calor golpea y hasta nos hace sudar;
cuando comience a crear va a ser una panacea
y aunque ahora no lo vea, bien se que lo va a lograr
si es que se deja ayudar por el autor de la idea.
Y tenemos las dos estrofas de cinco versos, como se exige
3)- Para los dos cuartetos:
Se crean dos octetos así:
(I)
Hacerlo de otra manera,
muy difícil nos resulta;
pero fácil, sin consulta
se logra por vez primera
cuando su mente se entera
de esa forma tan oculta
y que no se dificulta,
usarla cuando prefiera.
(II)
La dificultad la tiene
la estrofa con doble rima,
si es que al bardo no le anima
o cree que no le conviene;
como siempre lo detiene,
le pasará por encima;
pero si logra su estima,
la usará aunque llueva y truene.
4)- En la misma forma unimos los versos de 2 en 2
Hacerlo de otra manera, muy difícil nos resulta;
pero fácil, sin consulta se logra por vez primera
cuando la mente se entera de esa forma tan oculta
y que no se dificulta emplearla cuando prefiera.
La dificultad la tiene la estrofa con doble rima,
si es que al bardo no le anima o cree que no le conviene;
como siempre lo detiene, le pasará por encima;
pero si logra su estima, la usará aunque llueva y truene.
5)- Luego, integramos el Soneto Hildebrandino Esbelto fórmula 18 así:
Con ánimo de ayudar a facilitar tarea
del poeta que desea Hildebrandino crear,
le vengo a colaborar, aunque usted no me lo crea;
quien lo intente se recrea y me va a felicitar
porque le voy a entregar, del meollo, la presea.
Como suele refrescar, me gusta cuando ventea
y más si el calor golpea y hasta nos hace sudar;
cuando comience a crear va a ser una panacea
y aunque ahora no lo vea, bien se que lo va a lograr
si es que se deja ayudar por el autor de la idea.
Hacerlo de otra manera, muy difícil nos resulta;
pero fácil, sin consulta, se logra por vez primera,
cuando su mente se entera de esa forma tan oculta
y que no se dificulta emplearla cuando prefiera.
La dificultad la tiene la estrofa con doble rima,
si es que al bardo no lo anima o cree que no le conviene;
como siempre lo detiene, le pasará por encima
pero si logra su estima, la usará aunque llueva y truene.
Hildebrando Rodríguez
C. I. V-651.103
Mérida-Venezuela, 05 de diciembre del 2018
Comentario
Un mensaje instructivo elocuente
dejas para enriquecer nuestra mente,
aprender tantas formas de expresión
versando siempre con fina vocación.
Gracias Maestro Hildebrando.
Felicitaciones.
RED DE INTELECTUALES, DEDICADOS A LA LITERATURA Y EL ARTE. DESDE VENEZUELA, FUENTE DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y POETAS, PARA EL MUNDO
Ando revisando cada texto para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.
Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.
http://organizacionmundialdeescritores.ning.com/
CUADRO DE HONOR
########
© 2025 Creada por MilagrosHdzChiliberti-PresidSVAI.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL para agregar comentarios!
Únete a SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL